Factores asociados a la hipertensión arterial en adolescentes de San Juan y Martínez, 2018

Autores/as

Palabras clave:

hipertensión, adolescencia, factores de riesgo

Resumen

Introducción: La hipertensión arterial del adulto tiene sus orígenes en la infancia. Los adolescentes copian los mismos estilos de vida del adulto que son desencadenantes potenciales de enfermedades cardiovasculares.

Objetivo: Caracterizar los factores asociados a la hipertensión arterial en los adolescentes de San Juan y Martínez en el 2018.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, transversal. El universo estuvo constituido por 522 adolescentes de San Juan y Martínez y la muestra estuvo integrada por 203 adolescentes tomados al azar en los diferentes centros de estudio del Consejo Popular Pueblo.

Resultados: El sexo femenino fue el más representativo, predominó el color de la piel negra, los antecedentes patológicos familiares más representativos fueron la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, un elevado porcentaje de los adolescentes fuman e ingieren bebidas alcohólicas. Existe un predominio de los hábitos dietéticos malos y regulares, así como una tendencia sedentaria; gran número de ellos presentan obesidad o sobrepeso.

Conclusiones: En los adolescentes de San Juan y Martínez se observa un aumento de los factores que predisponen a padecer una hipertensión arterial, lo que posibilita su desarrollo en edades tempranas de la vida. De ahí que los médicos generales integrales deban trabajar en su prevención para evitar el avance de esta enfermedad en este grupo etario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adrián Alejandro Rojas Concepción, Policlinico Dr.ModestoGomez Rubio, San Juan y Martinez. Pinar del Rio. Cuba

especialista de primer grado enmedicina generalintegral. profesor instructor

Raydel Guerra Chagime, Policlínico Universitario Dr. Modesto Gómez Rubio. San Juan y Martínez. Pinar del Río. Cuba.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral.

Yisel Guerra González, Hospital Pediátrico Pepe Portilla, Pinar del Río. Cuba

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Residente de 1 año en Pediatría.

Esther Hernández Peraza, Policlínico Universitario Dr. Modesto Gómez Rubio. San Juan y Martínez. Pinar del Río. Cuba.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesor Instructor.

Odalys Forteza Padrino, Policlínico Universitario Dr. Modesto Gómez Rubio. San Juan y Martínez. Pinar del Río. Cuba.

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Profesor Instructor.

Publicado

17-12-2020

Cómo citar

1.
Rojas Concepción AA, Guerra Chagime R, Guerra González Y, Hernández Peraza E, Forteza Padrino O. Factores asociados a la hipertensión arterial en adolescentes de San Juan y Martínez, 2018. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 17 de diciembre de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];46(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2174

Número

Sección

Investigación