Evolución histórica de las desigualdades de género. Principales causas de muerte. Cuba 2005-2016
Palabras clave:
mortalidad por las principales causas de muerte, razón de mortalidad hombre-mujer, mortalidad prematura.Resumen
Introducción: La forma de culminar la vida es una expresión de la manera en que se vivió. Las mujeres y los hombres no atraviesan su paso por el mundo igualmente y tampoco comparten las mismas características biológicas que son diferentes para cada sexo.
Objetivos: identificar la tendencia del riesgo de morir entre los sexos en las principales causas de muerte entre 2005 y 2016 e identificar la tendencia del riesgo de morir prematuramente entre los sexos en las principales causas de muerte entre 2009 y 2016 en Cuba.
Métodos: Se elaboraron series cronológicas de las principales causas de muerte conformadas con las razones hombres-mujeres y se analizó la tendencia mediante rectas de regresión o promedios móviles. Los posibles motivos se identificaron mediante entrevistas en profundidad a expertos de género y salud.
Resultados: Se encontraron tres grupos de causas de muerte. En el primero clasificaron: tumores malignos, enfermedades del corazón, enfermedad cerebrovascular, influenza y neumonía, accidentes, enfermedades crónicas de las vías respiratorias y las de las arterias, arteriolas y vasos capilares. El segundo estuvo conformado por la cirrosis hepática y otras enfermedades del hígado y las lesiones autoinfligidas. En el último grupo constó la diabetes mellitus. La tendencia se mantuvo sin notable variación a lo largo del tiempo en casi todas las series analizadas. Las explicaciones referidas que trataron explicar las diferencias encontradas en las agrupaciones de causas de muerte transitaron desde las que atribuyeron la acción de factores biológicos hasta las relacionadas con las consecuencias de la identidad de género.
Discusión: Los hombres presentaron una situación más desventajosa debido a que el riesgo de morir y el riesgo de morir prematuramente fue superior al de las mujeres en la mayoría de las causas de muerte estudiadas que estuvieron más afectadas, principalmente por la diabetes mellitus.
Conclusiones: La tendencia de la mortalidad de la razón hombre-mujer de las principales causas de muerte y de la mortalidad prematura evidenció diferencias entre los sexos, fue el masculino el más afectado a lo largo del tiempo
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).