Calidad de vida y estilos de vida saludables en población de Sucre, Colombia
Palabras clave:
Calidad de vida, Calidad de vida relacionada con la salud, Estilos de vida saludables, ColombiaResumen
Introducción: En los últimos años, el estudio de la calidad de vida y los estilos de vida saludables ha cobrado gran relevancia en el ámbito científico y de la salud.
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida junto con sus dimensiones y los estilos de vida en población de Sucre, Colombia.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal en una muestra de (n = 500) residentes del departamento de Sucre que decidieron participar voluntariamente. La evaluación de la calidad de vida se ejecutó a través del instrumento WHOQOL-bref y los estilos de vida mediante el cuestionario Fantástico.
Resultados: La calidad de vida global tuvo una correlación nula con los estilos de vida (0,000, p < 0,998). La calidad de vida relacionada con la salud tuvo una correlación negativa y baja con los estilos de vida (-0,038, p < 0,396). La dimensión física tuvo una correlación negativa y baja con los estilos de vida (-0,041, p > 0,363). La dimensión psicológica (0,010, p < 0,830) y las relaciones sociales (0,006, p < 0,885) tuvieron una relación positiva muy baja con los estilos de vida. La dimensión ambiente tuvo una correlación negativa fuerte y estadísticamente significativa con los estilos de vida (-0,124, p < 0,005)
Conclusiones: Se pudo determinar que no existe una relación consistente entre la calidad de vida global, la calidad de vida relacionada con la salud y los estilos de vida, debido a que presentaron correlaciones débiles y no significativas. Los hallazgos sugieren que en esta población los estilos de vida saludables no determinan la percepción de la calidad de vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Andrés Mauricio Ariza Viviescas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).