Determinantes del acceso a los servicios de salud y adherencia al tratamiento de la tuberculosis

Autores/as

Palabras clave:

acceso a los servicios de salud, tuberculosis, adherencia al tratamiento.

Resumen

Introducción: El papel fundamental de un sistema de salud es responder a las necesidades de la población, lo cual implica desarrollar mecanismos que permitan una prestación integral, accesible y equitativa a sus servicios.

Objetivos: Valorar las barreras de acceso a la atención de salud y la adherencia en pacientes con tuberculosis en una región de alta carga en el Perú.

Métodos: Investigación de enfoque mixto, realizada en el periodo de enero a septiembre del 2018 en 120 pacientes con tuberculosis. Para el enfoque cuantitativo se realizó un estudio transversal analítico, donde se abordaron preguntas de acceso a servicios de salud utilizando el modelo de Tanahashi. La adherencia al tratamiento fue medida a través del test de Morisky-Green. Para el diseño cualitativo se utilizó la metodología de grupos focales con 30 pacientes para profundizar sus experiencias acerca de los determinantes de acceso.

Resultados: La mayoría de las barreras se identificaron en las dimensiones: aceptabilidad, contacto y disponibilidad. Se encontró asociación entre la adherencia al tratamiento y los siguientes indicadores: el temor o vergüenza de atenderse en un servicio de salud, desconfianza con los equipos de salud, percepción de mala calidad de la atención, falta de conciencia de la enfermedad, efectos secundarios de los medicamentos el número y tamaño de las píldoras.

Conclusiones: Los hallazgos del presente estudio sugieren la existencia de barreras contextuales y del sistema de salud que impiden el acceso a los pacientes con tuberculosis, y si estas no se tienen en consideración podrían dificultar la adherencia del tratamiento para tuberculosis. Sin embargo, conseguir actuar dentro de una lógica que privilegie una asistencia centrada en el paciente, considerando sus singularidades y autonomía frente al proceso terapéutico puede tornarse una tarea difícil para los servicios de salud donde la demanda supera los recursos y su estructura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oriana Rivera-Lozada, Universidad Norbert Wiener. Lima, Perú

Oriana Rivera Lozada de Bonilla

Doctora en Salud Pública y Gestión Pública

Magister en Epidemiología

Directora de investigación

Universidad Privada Norbert Wiener

Lima, Perú

https://orcid.org/0000-0002-6546-3570

Isabel Cristina Rivera-Lozada, UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Isabel Cristina Rivera Lozada

 Doctora en Educación

 con Especialidad en Mediación Pedagógica

Magistra en Ciencia Política

Docente titular, Categoría A2

Universidad del Cauca

Popayán, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-5043-2050

César Antonio Bonilla-Asalde, UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

César Antonio Bonilla Asalde

Magister en Salud Pública

con mención en  gestión de los servicios de salud

Docente investigador

Universidad Privada Norbert Wiener

Hospital Daniel Alcides Carrión

Callao, Perú

http://orcid.org/0000-0002-4470-1939    

Publicado

17-12-2020

Cómo citar

1.
Rivera-Lozada O, Rivera-Lozada IC, Bonilla-Asalde CA. Determinantes del acceso a los servicios de salud y adherencia al tratamiento de la tuberculosis. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 17 de diciembre de 2020 [citado 22 de febrero de 2025];46(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1990

Número

Sección

Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.