El componente social de la salud pública en el siglo XXI
Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar y discutir las ideas prevalecientes que mantienen que los sistemas de salud deben
ser considerados simultáneamente sistemas sociales y culturales. Para esto se ha hecho una revisión de literatura sobre
el tema. En las sociedades la medicina se ocupa principalmente de la lucha contra las enfermedades, no obstante se ha
abierto paso el criterio de que la salud humana requiere que la organización de la sociedad dedique atención a prevenir la
enfermedad y promover la salud. Los sistemas de salud deben ser simultáneamente sistemas sociales y culturales. Esto ha
conducido al enfoque de salud de la población donde se abordan un amplio rango de patrones determinantes de la salud
y una estrategia diseñada para llegar a toda la población. Las estrategias deben cubrir un amplio rango de determinantes
de la salud: 1. ingreso y posición social, 2. educación, 3. entorno físico, 4. empleo y condiciones de trabajo, 5. características
biológicas y condición genética, 6. desarrollo del niño sano, 7. redes de apoyo social, 8. servicios de salud. El sector
salud no puede actuar solo, porque la mayoría de los factores determinantes de la salud están fuera de su competencia.
Esto revela la necesidad del enfoque intersectorial. La estrategia para el desarrollo de la política de salud de la población
contempla al menos tres direcciones: 1. fortalecer la comprensión de la población sobre los factores determinantes de la
salud, y promover la participación popular en acciones que mejoren la salud de la población, 2. fortalecer la comprensión
de los factores determinantes de la salud y apoyar el enfoque de salud de la población en otros sectores de gobierno,
distinto al de salud y en organismos de masa y sociales, 3. promover y desarrollar iniciativas integrales, interdisciplinarias
e intersectoriales de salud de la población para prioridades clave que potencialmente puedan repercutir de modo importante
en la salud de la población.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).