Los contenidos en salud sexual y reproductiva en la formación de pregrado y posgrado del médico cubano
Palabras clave:
salud sexual y reproductiva, programas de formación, currículo, Cuba.Resumen
El propósito de este informe es identificar los contenidos en salud sexual y reproductiva en la formación de pregrado y posgrado del médico cubano. Se realizó un estudio descriptivo utilizando métodos teóricos de análisis y síntesis de revisiones bibliográficas y documentales que incluyó los programas de estudios de la carrera de medicina, de la especialidad en medicina general integral, de la Maestría en Promoción y Educación para la Salud y del Diplomado de Investigación en la Promoción de la Salud Sexual y Reproductiva. En siete asignaturas del plan de estudio de la carrera de medicina se abordan los contendidos de salud sexual y reproductiva. El programa de la especialidad en medicina general integral contiene 28 módulos y en 11 de ellos se declaran contenidos relacionados con la salud sexual y reproductiva en 11 para el 39 %. En los programas de la maestría y del diplomado de investigación, se encontró que están encaminados a formar habilidades de investigación en los profesionales de salud en el tema que se investiga. En los programas de estudio analizados están declarados los contenidos relacionados con la salud sexual y reproductiva que garantizan el desarrollo de las habilidades necesarias en la formación de pregrado y posgrado del médico cubano, aunque en la carrera de medicina se deben incluir contenidos para lograr habilidades en investigación en los temas de la salud sexual y reproductiva ya que la investigación es una las funciones a desarrollar en la práctica profesional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
31-07-2014
Cómo citar
1.
Pupo Ávila NL, Segredo Pérez AM. Los contenidos en salud sexual y reproductiva en la formación de pregrado y posgrado del médico cubano. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 31 de julio de 2014 [citado 18 de abril de 2025];39(5). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/73
Número
Sección
Informe
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).