Modelo estadístico para estimar el impacto histórico de la influenza sobre la mortalidad en Cuba

Introducción: La influenza tiene elevado impacto en la mortalidad humana y en Cuba la categoría influenza y neumonía ocupa el cuarto lugar entre sus causales generales. En los países templados, con marcada estacionalidad, esto se capta con modelos estadísticos, tarea que se dificulta en el trópico y pendiente en Cuba por la ausencia de igual definición estacional.

Objetivo: Estimar el impacto histórico de la influenza tipo A y B y los subtipos A(H3N2) y A(H1N1) sobre la mortalidad mediante el ajuste de un modelo de regresión a las condiciones estacionales específicas de Cuba.

Métodos: Se ejecutó un estudio longitudinal y retrospectivo. En un primer paso se ajustaron dos modelos de Poisson con la mortalidad influenza y neumonía total y las personas ≥ 65 años de edad como variables respuestas en los cinco meses de mayor positividad en influenza, desde la temporada 1987-1988 hasta la 2004-2005 y los positivos en tipo A y en tipo B como explicatorias. En otro par de modelos se estimó el impacto del A(H3N2) y el A(H1N1), considerando como respuesta los fallecidos atribuidos previamente al tipo A.

Resultados: Se atribuyeron a la influenza 7803 fallecidos entre todas las edades y 6152 entre las personas ≥ 65 años de edad, con un 56,3 % asociados al A(H3N2), el 17,6 % al A(H1N1) y el 26,1 % al tipo B.

Conclusiones. Se logró estimar el impacto de la influenza sobre la mortalidad mediante el ajuste para Cuba de un modelo estadístico que permitió demostrar la asociación de la circulación de estos virus con la mortalidad en el país, lo que ratifica la necesidad de reforzar la vigilancia, el control y la vacunación contra esta infección viral. Se demuestra la posibilidad de ajustar estos modelos de regresión a otros virus respiratorios y a la actual pandemia por la COVID-19, en las condiciones estacionales de Cuba.

Suset Isabel Oropesa Fernández, Armando Seuc, Edilberto González Ochoa, Ismell Alonso Alomá, Manolo Díaz González, Odalys Valdés Ramírez, Herio Toledo Vila, Clara Savón Valdés, Mayra Muné Jiménez, Amely Arencibia García, Isabel Martínez Motas, Javier Martínez Alfonso, Guelsys Gonzalez Baéz, Rosmery Roque Arrieta
 PDF
 
Tendencias y desigualdades de la tuberculosis en provincias cubanas para potenciar intervenciones diferenciadas

Introducción: El análisis de tendencias y desigualdades en la ocurrencia de la tuberculosis en Cuba resulta importante para realizar intervenciones diferenciadas.

Objetivo: Valorar las tendencias y desigualdades del comportamiento de la tuberculosis en las provincias La Habana, Mayabeque y Ciego de Ávila.

Métodos: Estudio ecológico de series temporales de las tasas de notificaciones de tuberculosis en el periodo 2009-2017. Se utilizó la base de datos de vigilancia de tuberculosis del Ministerio de Salud Pública. Se analizaron las tendencias de las tasas de notificación en periodos trienales mediante regresión lineal simple. Se calcularon variaciones totales y anuales de las tasas, proporciones de tuberculosis por trienios en personas con VIH y privados de libertad, medias geométricas y desigualdades de las tasas. Se categorizaron las provincias y municipios según metas hacia la eliminación de la enfermedad.

Resultados: La tendencia en Mayabeque y La Habana fue ascendente, la variación total fue del 70,0 % y del 9,0 %, respectivamente. Ciego de Ávila mostró valores relativos dos veces más que Cuba. En La Habana predominaron personas con VIH (38 %); en Mayabeque se incrementaron los dos grupos vulnerables, mientras que en Ciego de Ávila fueron los privados de libertad. La Habana y Mayabeque categorizaron en ultra control avanzado; Ciego de Ávila en control satisfactorio consolidado; del total de los 36 municipios estudiados, 8 (22,2 %) se encontraban en ultracontrol muy avanzado y ninguno en preeliminación.

Conclusiones: Los resultados sobre la tendencia de las tasas de tuberculosis y sus desigualdades en las tres provincias sugieren la realización de intervenciones diferenciadas para avanzar hacia la eliminación de esta enfermedad.


Rita María Ferrán Torres, José Ramón García Cortina, Waldemar Baldoquin Rodríguez, Alexander González Díaz, Dennis Pérez Chacón, Edilberto González Ochoa
 PDF
 
La COVID-19 en Santiago de Cuba desde un análisis estadístico implicativo

Introducción: La COVID-19 se ha convertido en una terrible pandemia, de ahí el interés de investigadores y decisores en estudiar las características de los casos confirmados en cada territorio, lo que es útil como patrón de comparación con las demás regiones y para crear las bases de la investigación de las causas de tal comportamiento.

Objetivo: Describir el comportamiento de los casos confirmados con COVID-19 de la provincia Santiago de Cuba entre marzo y abril de 2020.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal tomando como población de estudio los 49 casos confirmados con COVID-19 en la provincia de Santiago de Cuba, entre marzo y abril de 2020. Se seleccionaron variables clínicas y epidemiológicas. Se aplicó como técnica estadística el análisis estadístico implicativo, con sus tres formas de análisis: de similaridad, cohesitivo e implicativo.

Resultados: Se obtuvo el conjunto de todas las relaciones entre las variables estudiadas de manera gráfica, destacándose entre estas, las diferencias entre ambos sexos, al asociarse las femeninas con la categoría asintomático y los masculinos con sintomático, grave y fallecido, los adultos mayores se relacionaron con la mayor cantidad de antecedentes personales patológicos y los fallecidos, los adultos jóvenes con los antecedentes y los síntomas del aparato respiratorio.

Conclusiones: El estudio permite visualizar, como rasgo distintivo del comportamiento de los casos con COVID-19 en la provincia Santiago de Cuba, que el subgrupo de mayor riesgo es el adulto mayor del sexo masculino con enfermedades de base, fundamentalmente, la hipertensión arterial, lo cual está en concordancia con lo ocurrido en otras regiones del planeta.

Nelsa Maria Sagaró del Campo, Larisa Zamora Matamoros, Luis Eugenio Valdés García, Luis Enrique Bergues Cabrales, Adriana Rodríguez Valdés, Hilda María Morandeira Padrón
 PDF  XML
 
Francisco Raúl Rojas Ochoa
 HTML
 
José Luis Di Fabio, Rosa Gofin, Jaime Gofin
 PDF  XML
 
Efectos de la COVID-19 sobre los servicios de salud en Santiago de Cuba, 2020

Introducción: En Santiago de Cuba las acciones aplicadas para el control de la epidemia en el 2020 ocasionaron cambios y efectos negativos sobre muchos de los servicios de salud que se brindan de manera habitual en el territorio.

Objetivo: Identificar el efecto de la epidemia de COVID-19 sobre los servicios de salud en la provincia Santiago de Cuba durante el año 2020.

Métodos: Se realizó un estudio ecológico retrospectivo con series temporales como unidades de análisis comparadas en la provincia de Santiago de Cuba como único territorio geográfico para evaluar los efectos que tuvo la COVID-19 sobre la prestación de los servicios de salud durante el año 2020. Se seleccionaron algunos indicadores de servicios de salud de la serie de tiempo de 2015 a 2019. La fuente de datos fueron las estadísticas oficiales. Se estimó el porcentaje de cambio y se propuso una clasificación de los efectos de la COVID-19 según su magnitud y sentido.

Resultados: Se produjeron cambios en la cantidad y tipos de servicios de salud en cuanto a las consultas médicas externas y de urgencia, los ingresos hospitalarios y promedio de estadía de las actividades de cardiología relacionados con ingresos, coronariografías realizadas, marcapasos implantados y operaciones ejecutadas, de las actividades quirúrgicas operaciones electivas y de urgencia, así como las ambulatorias y por mínimo acceso, los tratamientos rehabilitadores, los estudios para el diagnóstico mediante el uso de los laboratorios clínicos y de microbiología, estudios imagenológicos, en general, y los más afectados fueron los relacionados con la Estomatología, trasplantes renales y de córnea.

Conclusiones: La epidemia de COVID-19 tuvo un efecto negativo en el funcionamiento de los servicios de salud al producirse cambios desfavorables en la cantidad de servicios prestados en los niveles de atención primario y secundario, lo que puede impactar en la salud de personas vulnerables si no se establecen estrategias alternativas.

Luis Eugenio Valdes Garcia, Nelsa María Sagaró Del Campo, Georgina Garzón Morales, María Elena Mora Arias, Ariadna Domínguez Mateos, Adriana Rodríguez Valdés
 PDF
 
Las donaciones de sangre en Cuba desde una perspectiva histórica

Introducción: Las donaciones de sangre constituyen una actividad sanitaria de importancia estratégica, su historia ha evolucionado junto a la del sistema de salud cubano.

Objetivo: Describir el comportamiento de las donaciones de sangre desde una perspectiva histórica, según las etapas del desarrollo del sistema sanitario cubano.

Métodos: Se realizó una investigación por el método histórico-lógico sobre los antecedentes históricos y la actualidad de las donaciones de sangre. La información se obtuvo mediante la entrevista y las revisiones bibliográfica y documental.

Resultados: Durante la seudorepública se fundaron las primeras instituciones de salud para las donaciones y transfusiones de sangre, su administración se fundamentaba en las recolecciones provenientes de los donantes remunerados y familiares. En el período revolucionario se logró un programa de sangre organizado e integrado al sistema de salud, por primera vez unificado y de alcance nacional, con la participación coordinada entre el personal del nivel primario de atención y las organizaciones sociales. Esto permitió el creciente y considerable incremento de la disponibilidad de sangre y el desarrollo de la medicina transfusional, las especialidades médico-quirúrgicas y la industria médico-farmacéutica cubanas. Además, se consolidó la práctica de donar sangre como un acto voluntario.

Conclusiones: La donación de sangre en Cuba constituye una actividad trazadora que muestra el desarrollo del sistema sanitario cubano en sus diferentes etapas y es reflejo de la voluntad política del gobierno, el pueblo y sus instituciones.

Pedro Sánchez Frenes, René Antonio Rivero Jiménez, Julia S. Pérez Piñero, Norma D. Fernández Delgado, Nereida Rojo Pérez, Luis Enrique Pérez Ulloa
 PDF
 
Impacto sobre la incidencia de la tuberculosis en Cuba, 1994-2015

Introducción: La incidencia es fundamental para evaluar la carga de tuberculosis.

Objetivo: Valorar el impacto del “Programa Nacional de Control de la Tuberculosis” en la incidencia de la tuberculosis en Cuba en el periodo 1994-2015.

Métodos: Estudio de series temporales de la incidencia de tuberculosis en el periodo 1994-2015. Se estimó la tendencia exponencial y las variaciones de las tendencias de casos nuevos notificados en Cuba y sus provincias; los totales y medias anuales de los periodos 1994-1999, 1999-2015 y 1994-2015. Se calcularon las diferencias absolutas y relativas entre las provincias cubanas desde 1994-2015.

Resultados: La tendencia general de la tasa fue descendente. El periodo de 1994-1999 visualizó una reducción de -0,33x100 000(-505 casos) y entre 1999 y 2015 fue de -0,42(-448 casos). La reducción media anual entre 1994-1999 fue de -0,07 y de 1999-2015 fue de -0,03. En 1994, 1999 y 2015 se notificaron 1616 casos (14,7), 1111(10,0) y 651(5,8), respectivamente. En 1994 la mayor tasa correspondió a la provincia de Cienfuegos (23,1) con riesgo atribuible poblacional porcentual del 65,8 %. En 1999 y 2015 las mayores tasas se presentaron en Ciego de Ávila (18,3) y (9,5), respectivamente (riesgo atribuible poblacional porcentual del 60,7 % en 1999 y del 75,8 % en 2015). En 1994 y 1999 todas las provincias tuvieron tasas > 5,0. En 2015, ocho provincias mostraron tasas < 5,0. En 1999 la provincia con mayor variación de su tasa anual fue Cienfuegos (-0,65) y en 2015 Camagüey (-0,73).

Conclusiones: El “Programa Nacional de Control de la Tuberculosis” en Cuba obtuvo hasta el 2015 una discreta disminución sostenida de la incidencia de la enfermedad en el país; pero no es suficiente para lograr su eliminación, por lo que se requieren nuevas intervenciones diferenciadas y priorizadas.

José Ramón García Cortina, Rita María Ferrán Torres, Alexander Gonzalez Dias, Miguel Ángel Martínez Morales, Edilberto González Ochoa
 PDF
 
Diagnóstico de la variabilidad de los procesos hospitalarios en Cuba

Introducción: Los procesos sanitarios se producen, generalmente, en entornos cambiantes y lo conducen profesionales con formación y criterios diversos, cuyas decisiones son las que condicionan las prácticas. La variabilidad impacta negativamente sobre funciones gerenciales importantes como la planificación, la gestión, el control de los recursos y la calidad de los servicios.

Objetivo: Diagnosticar el estado actual de la variabilidad en la ejecución de los procesos hospitalarios en Cuba.

Métodos: El estudio se realizó en los meses de enero a mayo de 2016 y participaron instituciones de subordinación nacional. Se encuestarona 49 especialistas en gestión hospitalaria y 29 analistas de procesos de negocio. Para el diagnóstico se utilizó como herramienta metodológica la investigación acción, se aplicarón las técnicas: entrevistas, encuestas, el análisis de campos de fuerzas, el grupo focal, la herramienta del diagrama causa-efecto y el método de estudio de casos. El análisis documental se empleó para identificar las principales causas que limitan la detección de variabilidad en la ejecución de procesos hospitalarios.

Resultados: Los resultados más relevantes permiten asegurar que no es posible realizar la planificación, control y gestión de los recursos de forma eficiente, si no se detecta y reduce la variabilidad. Los métodos que se están empleando actualmente en Cuba, no son suficientes para analizar y comprender el comportamiento de la variabilidad hospitalaria.

Conclusiones: Las técnicas de modelado y los métodos existentes para reducir la variabilidad no son efectivos en el entorno sanitario cubano, por la alta variabilidad en sus procesos y la complejidad que poseen estas técnicas hospitalarias para apoyar a la toma de decisiones, elementos a tener en cuenta para su aplicación en Cuba.

Arturo Orellana García
 HTML  PDF  XML
 
Acciones coordinadas de prevención del VIH para hombres que tienen sexo con hombres, Cuba

Introducción: La respuesta programática diseñada para los hombres que tienen sexo con hombres en Cuba, es la estrategia de prevención combinada.Esta incluye la oferta de paquetes integrales con componentes estructurales, biomédicos y de comportamiento en el marco de sus contextos locales específicos.

Objetivo: Mostrar los principales resultados de las acciones coordinadas de prevención del VIH para hombres que tienen sexo con hombres, llevadas a cabo en Cuba entre los años 2015 y 2017 con el apoyo del Fondo Mundial.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo desde enero de 2015 hasta diciembre de 2017. Los datos se obtuvieron por medio de la revisión de documentos programáticos y estratégicos del Programa Nacional y el Proyecto del Nuevo Modelo de Financiamiento, que incluyó los informes de monitoreo y evaluación del subbeneficiario nacional.

Resultados: La cobertura educativa con paquetes de prevención incrementó en 54,8 % entre 2015 y 2017. El alcance con pruebas de VIH aumentó en 66,2 %; sin embargo, apenas el 31,8 % se realizó las pruebas en el último año.

Conclusiones: En Cuba el acceso a la salud es gratuito y de alcance universal, lo que incluye las posibilidades de hacerse la prueba de VIH. No obstante, en el periodo sujeto a revisión persistieron brechas de cobertura que ameritan que se continúe investigando para orientar las acciones preventivas con el fin de encontrar una respuesta eficaz.

Yandy Alberto Betancourt llody, Yainerys Pérez Acuña
 PDF
 
Una mirada sociodemográfica a la incidencia de la COVID-19 en Cuba

Introducción: En Cuba el comportamiento de la epidemia de la COVID-19 ha sido analizado desde el enfoque de varias ciencias, con la guía de la Epidemiología, para frenar su expansión. Se requiere estudiar su comportamiento atendiendo al estado de la población para identificar sus diferenciales, lo cual puede ayudar en la adopción de medidas para su enfrentamiento.

Objetivo: Evaluar la incidencia de la COVID-19 en Cuba a partir de indicadores sociodemográficos.

Métodos: Se utilizaron los cálculos de las tasas de incidencia, mortalidad y la letalidad de la COVID-19 por grupos de edades y sexo a nivel de país y sus territorios. Se compararon estas tasas con indicadores demográficos seleccionados. Se utilizaron los datos aportados por diversos sitios oficiales del país en el periodo del 11 de marzo al 12 de junio de 2020.

Resultados: La edad fue el principal diferencial de las tasas de mortalidad y la letalidad por COVID-19, con mayor frecuencia en los mayores de 60 años, fundamentalmente en hombres. No se evidenció ninguna variación proporcional entre dichas tasas y el grado de urbanización, la densidad poblacional y el grado de envejecimiento de la población.

Conclusiones: Para disminuir el impacto de la COVID-19 en Cuba fueron decisivas las medidas adoptadas por el Gobierno, fundamentalmente las que estaban en función de los grupos más vulnerables. El estudio de los diferenciales de la COVID-19 desde la Demografía constituye un punto de partida para la búsqueda de factores de diversa naturaleza que influyen en su comportamiento.

Iliana Benítez Jiménez, Eloy Rafael Oliveros Domínguez, Lisset Bourzac Macías
 PDF
 
Adolfo Gerardo Alvarez Pérez, Lidia Caridad Hernández Gómez, Isabel Pilar Luis Gonzálvez, Tomás Reinoso Medrano, Digna Edelys Hernández Melendrez
 PDF
 
La situación higiénico-epidemiológica en Cuba durante la época de Juan Guiteras

Introducción: Se describen los principales aspectos de la labor profesional del doctor Guiteras en relación con la sanidad cubana.
Objetivo: Presentar la situación higiénico-epidemiológica durante la época de trabajo de Juan Guiteras y las principales actividades de control realizadas bajo su dirección.
Método:
Se siguió el método histórico lógico, apoyado en la técnica de la revisión documental. Se revisaron estadísticas de las principales epidemias ocurridas en Cuba entre 1900 y 1925 existentes en la Dirección Nacional de Estadísticas del Mioisyterio de Salud Pública, documentos de la Oficina del Historiador de la Salud Pública, y artículos científicos del período.
Resultados: Se refiere la evolución de la salud pública la época. Las principales epidemias ocurridas: viruela, paludismo, fiebre amarilla, poliomielitis, peste bubónica, la gripe de 1918-1919 y la tuberculosis. Estas enfermedades se caracterizaron por una alta morbilidad y mortalidad. La respuesta institucional ante las epidemias fue acertada y oportuna: permitió erradicar la fiebre amarilla (1908), la peste bubónica (1915), la viruela (1923) y disminuir la morbilidad y mortalidad de la gripe, la tuberculosis y la fiebre tifoidea, la poliomielitis y el paludismo.
Conclusiones:
Guiteras tiene una participación decisiva en el control de las epidemias, y en el control de la sanidad de la Isla, desde sus altos cargos en el ramo. La respuesta institucional ante las epidemias es acertada y oportuna a partir de los recursos y avances científicos con los que contaban.

Enrique Ramón Beldarraín Chaple
 HTML  PDF
 
Caracterización clínica y epidemiológica de la enfermedad COVID-19 en el municipio Sandino, año 2020

Introducción: La COVID-19 fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como pandemia el 11 de marzo de 2020 por su complejidad y rápida expansión mundial. El municipio de Sandino presentó su primer caso positivo el 6 de octubre de 2020.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento clínico-epidemiológico de la COVID-19 en Sandino, en el año 2020.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y transversal, del 11 de marzo al 31 de diciembre. Con la información obtenida de historias clínico-epidemiológicas, resultados virológicos, pesquisa domiciliaria y laboral, atenciones por infecciones respiratorias agudas en consultorios y policlínicos, y los partes diarios de la Dirección Municipal de Salud, se realizó un análisis estadístico cuya información fue depositada en base de datos en Excel.

Resultados: La tasa de incidencia fue de 528,23 por 100 000 habitantes; sin fallecidos. La mayoría de los casos ocurrieron en la ciudad de Sandino. Hubo mayor frecuencia de afectados, entre 41 y 60 años de edad, y el sexo masculino, mientras el 55,73 %, fueron asintomáticos al diagnóstico. Los síntomas más frecuentes fueron la tos, la fiebre y la congestión nasal. Se diagnosticaron entre uno y 13 casos por día durante los 63 días que hubo positividad. La transmisión familiar fue del 68,23 % y la laboral del 50,52 % de los casos.

Conclusiones: La COVID-19 tuvo una alta incidencia en Sandino, y esta predominó en los lugares con mayor densidad poblacional con transmisión familiar y laboral intensa en un corto período de tiempo. Además, en el sexo masculino, el grupo etario en edad laboral y, en los asintomáticos.

Pedro Luis Véliz Martínez, Barbarita Fuentes Ledesma, Yaimara Soto Rodríguez, Madelaine Rodríguez Rojas
 PDF
 
Enrique Beldarraín Chaple, Ileana R. Alfonso Sánchez, Ileana Morales Suárez, Francisco Durán García, Pedro Más Bermejo
 PDF
 
Mortalidad materna en Brasil y Cuba: estudio comparativo

Introducción: La mortalidad materna constituye un problema de salud pública a nivel internacional. Su comportamiento es expresión del funcionamiento integral de los sistemas de salud, así como, del avance de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Objetivo: Comparar los indicadores de mortalidad materna de Brasil y Cuba en el periodo 2005-2017.

Métodos: La metodología implementada responde a un análisis de tipo documental. Se utilizaron como fuentes de información las principales bases de datos del Departamento de Informática del Sistema Único de Salud de Brasil, y los anuarios estadísticos publicados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Oficina Nacional de Estadística e Información.

Resultados: La meta sobre mortalidad materna dentro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable es un requisito actualmente cumplido por los dos países. En Cuba, las cifras de la Razón de Mortalidad Materna se mantienen con valores siempre inferiores a los del propio país en el año 2005; no obstante, a partir de 2013 muestran un comportamiento creciente. En Brasil, por su parte, son superiores a las de Cuba y nunca disminuyen en relación con el año 2005, y presentan una marcada tendencia creciente.

Conclusiones: Los programas de salud materna analizados para Brasil y Cuba muestran avances y desafíos diferenciados. El comportamiento de los indicadores analizados reafirma la necesidad de intensificar las acciones para la reducción de los óbitos maternos en los dos países, con más urgencia para Brasil.

Arelys Esquenazi Borrego, Edineia Figueira dos Anjos Oliveira, Leila Marchezi Tavares Menandro, Silvia Odriozola Guitart, Olga Perez Soto, Maria Lucia Teixeira Garcia, Rodrigo Emmanuel Santana Borges, Laura Galeano Zaldívar
 PDF
 
Misión "Manuela Espejo", paradigma de la solidaridad convertida en política de Estado en EcuadorA partir de los últimos foros internacionales de evaluación sobre la eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo, se ha intensificado el debate en torno a las modalidades de cooperación Sur-Sur. En dicho debate, aunque presentes parcialmente, las experiencias internacionalistas impulsadas desde los países del ALBA, no están siendo adecuadamente ponderadas en su total dimensión. El propósito de este trabajo es analizar las principales características de la Misión "Manuela Espejo" e identificar las experiencias más importantes para contribuir con este conocimiento sistematizado a su implementación en otros países. Realizamos revisión de documentación bibliográfica e institucional del ALBA, Vicepresidencia de la República del Ecuador, Ministerio de Salud Pública del Ecuador, informes públicos de resultados de la misión y entrevistas semiestructuradas a su personal, y consulta a expertos en cooperación internacional Sur-Sur. La misión se implementó en Ecuador en el 2009 a través de cuatro etapas de intervención: diagnóstico, respuesta, prevención e inclusión. A través del diagnóstico se logró georeferenciar a toda la población discapacitada, en la de respuesta se distribuyeron ayudas técnicas y elementos que mejoraron las condiciones de vida de esta población. Posteriormente, se implementaron campañas de tamizaje con carácter preventivo, así como diversas actividades de sensibilización y promoción de los derechos de los discapacitados. Actualmente la Misión "Manuela Espejo" representa un modelo de atención integral para la población discapacitada, así como un nuevo paradigma de cooperación internacional Sur-Sur. Ha posibilitado que la población con discapacidad del Ecuador sea visibilizada y reconocida en sus derechos y el ejercicio pleno de su ciudadanía.
José Antonio Monje Vargas
 PDF  HTML
 
Diferencias entre formas de contagio intra y extradomiciliaria en tres brotes epidémicos de COVID-19 en Santiago de Cuba

Introducción: En la transmisión de la COVID-19 en Santiago de Cuba se distinguieron tres brotes epidémicos entre 2020 y 2021.

Objetivo: Identificar las diferencias entre los contagios intra y extradomiciliarios en tres brotes epidémicos de COVID-19 en Santiago de Cuba entre marzo de 2020 y mayo de 2021.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de los casos de COVID-19 del territorio y el período referidos, mediante las técnicas bivariadas habituales de la estadística y el análisis estadístico implicativo, con una muestra de 6408 que se eligió por muestreo aleatorio simple de la base de datos de casos confirmados.

Resultados: El contagio extradomiciliario fue significativamente mayor que el intradomiciliario sin diferencias por sexo, pero sí según grupos de edades y municipios dentro y entre ambos grupos. Fue significativo el predominio de los adultos mayores en el contagio intradomiciliario y de los adultos jóvenes en el extradomiciliario. Primaron los sintomáticos en el intradomiciliario; y, los asintomáticos, en el extradomiciliario, sin diferencias significativas entre ambas formas. Los menores de 20 años de edad, adultos mayores, asintomáticos y el municipio Mella fueron las características que se asociaron con el contagio intradomiciliario, mientras, con el extradomiciliario, los adultos jóvenes sintomáticos.

Conclusiones: Las formas de contagio intra y extradomiciliaria se modularon según la conducta de las personas y el aislamiento propio de cada grupo de edades. La extradomiciliaria predominó en edades intermedias de la vida, como expresión de la conducta mediada por su responsabilidad económica en el hogar, mientras las edades extremas, que permanecieron en casa por cumplir medidas de aislamiento, fueron más propensas a la intradomiciliaria.

Nelsa Maria Sagaróó Del Campo, Larisa Zamora Matamoros, Luis Eugenio Valdés García
 PDF
 
Carga económica de la enfermedad neumocócica en niños de edad preescolar en el Policlínico Docente Playa

Introducción: El cálculo de la carga económica de las enfermedades neumocócicas en niños de edad preescolar en el nivel primario de salud en Cuba contribuye a visualizar la necesidad de buscar vías para prevenir su padecimiento.

Objetivo: Estimar la carga económica de la enfermedad neumocócica en niños de edad preescolar en el Policlínico Docente de Playa en el 2016.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Para estimar la carga económica se aplicó el enfoque del costo de la enfermedad sobre la base de la incidencia, desde la perspectiva institucional. Para calcular el costo de atención por paciente se empleó el método de costeo paciente tipo.

Resultados: La otitis media aguda fue la enfermedad de mayor incidencia, con el 49 % de los casos seguida por la neumonía con el 47 %. El costo esperado de la enfermedad fue entre 47,97 CUP y 103,38 CUP para la otitis media aguda, de entre 83,99 CUP y 194,94 CUP para la neumonía y entre 105,69 CUP y 189,97 CUP para la meningitis y la sepsis. Dentro de los procesos, las visitas al hogar presentaron el mayor gasto y dentro de las partidas, el salario. La enfermedad neumocócica representó una carga económica de 8849,15 CUP para el área de salud estudiada.

Conclusiones: La enfermedad neumocócica en niños no presenta alto nivel de incidencia en el área del Policlínico Docente de Playa, pero representa una carga económica para los servicios de salud en el primer nivel de atención. Estos costos son susceptibles a disminuir con la introducción de la vacuna antineumocócica conjugada.

Martha de la Caridad Marrero Araújo, Anai García Fariñas, Ana María Gálvez Gónzalez
 PDF  XML
 
Nivaldo Linares-Pérez
 HTML  PDF
 
Estratificación espacial de la tuberculosis en menores de 15 años de edad en las provincias occidentales de Cuba, 2011-2015

Introducción: La tuberculosis infantil posee baja incidencia en Cuba, no obstante, se considera un indicador de transmisión reciente de la enfermedad.

Objetivo: Estratificar espacialmente la tuberculosis en menores de 15 años de edad en la región occidental de Cuba en el periodo 2011-2015, según las metas progresivas hacia la eliminación de la enfermedad.

Métodos: Se realizó un estudio ecológico de series temporales. La estatificación espacial de la tuberculosis se realizó a partir de técnicas geoespaciales que asignan a cada territorio valores ponderados graduados con respecto a los rangos establecidos de las medias geométricas de las tasas de notificación en el periodo. Los estratos se corresponden con las metas progresivas hacia la eliminación de la tuberculosis.

Resultados: Se encontraron en la categoría de ultracontrol muy avanzado las provincias La Habana [municipios Plaza de la Revolución (2,4), Centro Habana (3,7), San Miguel del Padrón (2,1), Diez de Octubre (1,6) y Marianao (1,0)], Mayabeque [Melena del Sur (3,5) y San José de las Lajas (1,4)] y Matanzas [Unión de Reyes (1,1)].

Conclusiones: La presencia de diferentes estratos geoespaciales de la tuberculosis en menores de 15 años de edad en la región occidental de Cuba constata la necesidad de diseñar estrategias que se adecuen a la realidad de los diferentes territorios. El abordaje geoespacial fortalece la estratificación epidemiológica de acuerdo a las metas progresivas hacia la eliminación de la tuberculosis.


Angel Miguel Germán Almeida, Dayana Rodríguez Velázquez, Rita María Ferrán Torres, Edilberto González Ochoa
 PDF
 
Normas éticas para la realización de pruebas predictivas en los servicios de genética médica en Cuba

Introducción: Las nuevas tecnologías disponibles en el campo de la genética humana y médica pueden ser utilizadas, cada vez más, con fines médicos preventivos. Existe también el riesgo de su uso indebido que favorezca la discriminación y la eutanasia selectiva y minimice el papel de los condicionantes sociales en la salud de las poblaciones.
Objetivo: Establecer normas éticas para garantizar que las pruebas presintomáticas en Cuba se realicen conforme a los principios éticos de respeto a la autonomía, justicia, beneficencia y no maleficencia.
Métodos: Estas normas se elaboraron a partir de una propuesta discutida y consensuada en talleres nacionales con la participación de genetistas clínicos de todo el país y aprobadas por el Comité de Ética del Centro Nacional de Genética Médica y el Ministerio de Salud Pública.
Resultados: Las normas aprobadas consideraron aspectos esenciales como el conocimiento sobre el alcance de la información que la prueba revelará y sus implicaciones a nivel personal y familiar, el consentimiento informado para su realización, las condiciones en que se realiza y la seguridad de sus resultados, las obligaciones médicas antes, durante y después de la realización de la prueba y lo concerniente a la privacidad y confidencialidad de la información.
Conclusiones: La generalización y cumplimiento de las normas aprobadas asegura la protección a individuos y familias vulnerables, contribuye a mejorar su atención médica y a aminorar el impacto que sobre su salud, su reproducción y su vida en general, tienen las severas enfermedades para las que están en riesgo o padecen.

Iris Andrea Rojas Betancourt, Beatriz Marcheco Teruel
 HTML  PDF
 
Efectividad y aspectos éticos del asesoramiento genético en Cuba

Introducción: El asesoramiento genético constituye el proceso central en el manejo de trastornos de causa genética, de ahí la importancia de evaluar su efectividad.

Objetivo: Evaluar la efectividad y aspectos éticos del asesoramiento genético en Cuba.

Métodos: Se realizó un estudio observacional - descriptivo - retrospectivo de 2003 a 2013, que consistió en la realización de entrevistas, basadas en instrumentos diseñados y validados, a familias atendidas en los servicios de asesoramiento genético y a otros ciudadanos, la muestra quedó constituida por 13 142 individuos.

Resultados: El nivel de conocimientos adquiridos fue bueno en 71,1 % de los participantes; predominaron las decisiones muy racionales (68,4 %); en 74,9 % de las familias se logró un buen ajuste en relación con la situación particular. Existe en la población una elevada satisfacción con los servicios de asesoramiento genético (89,8 %). La mayoría considera la prevención secundaria de enfermedades el objetivo más prioritario de la genética médica (81,3 %), 93 % está de acuerdo con el aborto selectivo como opción reproductiva ante el diagnóstico de enfermedades genéticas graves y de inicio precoz, y 76,5 % prefiere el enfoque no directivo del asesoramiento genético.

Conclusiones: El asesoramiento genético que se ofrece en los servicios de genética médica de Cuba es efectivo, satisface las expectativas de la población y cumple con principios éticos universalmente aceptados. La metodología diseñada y aplicada, basada en la organización de los servicios de genética en Cuba, permite la evaluación sistemática del asesoramiento genético, lo que propicia su mejoramiento y la posibilidad de trazar estrategias locales para aumentar su eficacia y alcanzar su excelencia.

Iris Andrea Rojas Betancourt, Beatriz Marcheco Teruel
 PDF
 
Susset Fuentes Reverón
 HTML  PDF
 
Deficiencia de cinc en mujeres en edad reproductiva, La Habana, Cuba

Introducción: La deficiencia de cinc se considera un problema de salud global. Existe escasa información sobre el estado nutricional del cinc en mujeres cubanas en edad reproductiva.

Objetivo: Identificar deficiencia de cinc y cobre sérico en mujeres en edad reproductiva, según factores relacionados, como la anemia, inflamación, exceso de peso y adiposidad abdominal.

Métodos: Se estudiaron 104 mujeres de 18 a 40 años de edad, de La Habana, aparentemente sanas. Se realizó un estudio transversal descriptivo. Se realizó la determinación de cinc, cobre, hemoglobina, ferritina, proteína C reactiva, alfa 1 glicoproteína, peso, talla y circunferencia mínima de la cintura, se calculó el índice de masa corporal. Se utilizaron puntos de corte internacionales para la evaluación.

Resultados: La prevalencia de deficiencia de hierro, estimada por ferritina sérica, cinc y cobre sérico fueron 66,3 % (67/102), 36,2 % (34/94) y 19,1% (18/94), respectivamente. De las mujeres 23,5 % (24/102) tenían anemia e inflamación 8,8 % (9/102) y 13 % (13/102) estimada por CRP y AGP. Predominaron mujeres con exceso de peso 52,9 % (54/102) y adiposidad abdominal 61,8 % (60/97).

Conclusiones: El riesgo de deficiencia de cinc en la muestra es elevado, la prevalencia del Zn sérico disminuido supera el 20 %. No existe criterio para evaluar el riesgo de deficiencia de cobre como problema de salud pública. Las deficiencias de cinc y cobre no parecen estar asociadas a la anemia, la inflamación y el estado nutricional general. Se requiere realizar pesquisas adicionales para identificar la magnitud de las deficiencias de cinc y cobre y sus posibles causas.

Ana María Gómez Álvarez, Gisela María Pita Rodríguez, Carlos García Pino, Jorge Bacallao Gallestey, Arletys Ordás González, Yoandra Salazar Luna, Lidia Leonor Cardellá Rosales
 
Prevalencia de obesidad abdominal y factores de riesgo cardiovascular asociados en adultos jóvenes

Introducción: Los factores de riesgo cardiovascular relacionados con la obesidad abdominal en jóvenes constituyen un problema de salud no bien estudiado en Cuba.
Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad abdominal y factores de riesgo cardiovascular asociados en adultos jóvenes.
Métodos: Estudio transversal analítico. De un universo de 776 estudiantes de primer año de medicina enHolguín se seleccionó una muestra aleatoria simple de 242 alumnos prácticamente sanos según examen médico e historia clínica. El periodo de muestreo, desde octubre 2014 hasta enero 2015. Las variables expresadas en porcentajes se compararon con la prueba Ji-Cuadrada y las medias de las características clínicas, antropométricas y de laboratorio, con el test t o U de Mann-Whitney. Para los factores de riesgo independientes asociados a la obesidad abdominal se calcularon los Odds Ratio y sus intervalos de confianza del 95% por regresión logística simple y múltiple.
Resultados: La prevalencia de obesidad abdominal fue 22,31 %, con predominio del sexo femenino (77,77 %). Tasas de prevalencia de exceso de peso (19,83 %), hipertensión arterial (14,05 %), hipertrigliceridemia (30,58 %), HDL-colesterol bajo (23,14 %) y síndrome metabólico(8,26 %).Los factores independientes de riesgo cardiovascular fueron antecedentes familiares de hipertensión, presión arterial sistólica y masa corporal grasa. El sexo masculino se comportó como factor protector.
Conclusiones: Son altas las tasas de prevalencia de obesidad abdominal y variados los factores de riesgo asociados en adultos jóvenes prácticamente sanos.

Mariela Diéguez-Martínez, Pedro Enrique Miguel-Soca, Raisa Rodríguez-Hernández, Jackeline López-Báster, Delmis Ponce-de-León
 HTML  PDF
 
Elementos 1 - 26 de 60 1 2 3 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"