Relación entre actividades recreativas declaradas y capacidades cognitivas y funcionales en adultos mayores

Autores/as

Palabras clave:

funciones cognitivas, capacidad funcional, actividades recreativas, adultos mayores.

Resumen

Introducción: El proceso de transición demográfica que atraviesan actualmente Argentina y otros países latinoamericanos, trae consecuencias múltiples en diversas facetas de la sociedad. Uno de los aspectos sociales en que este fenómeno tiene especial incidencia es en la salud pública.

Objetivo: Describir la relación que existe entre el tipo de actividad recreativa que realizan los adultos mayores y sus capacidades cognoscitivas y funcionales.

Métodos: La muestra estuvo conformada por 50 personas (11 hombres y 39 mujeres), mayores de 60 años que no presentaban diagnóstico psiquiátrico. Para la recolección de datos se utilizó el test Neuropsi, la subescala Actividades instrumentales de la vida diaria del test Mongil de actividades de la vida diaria y una entrevista semidirigida para conocer las actividades recreativas que la persona decía realizar.

Resultados: Se encontró una correlación positiva entre la cantidad de actividades recreativas que la persona decía realizar y la puntuación en el test neuropsicológico. También se encontraron correlaciones entre la cantidad de actividades recreativas y la capacidad funcional, presentando una mayor correlación las actividades de tipo manual, esporádicas y grupales. Además, varias actividades recreativas específicas (como hacer yoga o leer) correlacionaron con funciones cognitivas específicas.

Conclusiones: Las correlaciones encontradas entre las actividades recreativas y las capacidades cognitivas y funcionales de los adultos mayores pueden tener su explicación en mecanismos de plasticidad neuronal, como lo es el incremento a largo plazo de esas capacidades. Esto hace de las actividades recreativas un recurso potencial para los programas de estimulación, debido a su variedad y contenido motivacional/emocional que pueden favorecer esos mecanismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Victoria Márquez Terraza, Universidad de Congreso

Profesora adjunta en las materias Métodos cuantitativos y estadística, Introducción a la psicología II y Psicología y medio ambiente del departamento de psicología, facultad de Ciencias de la Salud

Juan Marcos Azzolino, Universidad de Congreso

Profesor titular en la cátedra Psicología y medio ambiente; profesor asociado en las cátedras Introducción a la psicología II y Métodos cuantitativos y estadística; Coordinador de investigación y extensión universitaria del departamento de Psicología, Facultad de Ciencias de la Salud.

Marcos Jesús Jofré Neila, Universidad de Congreso

Director del departamento de Psicología, Facultad de Ciencias de la Salud. Profesor titular de las cátedras Procesos biológicos neuropsicológicos, Psiconeuropatología, Métodos cuantitativos y estadística, Introducción a la Psicología.

Descargas

Publicado

23-06-2020

Cómo citar

1.
Márquez Terraza AV, Azzolino JM, Jofré Neila MJ. Relación entre actividades recreativas declaradas y capacidades cognitivas y funcionales en adultos mayores. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 23 de junio de 2020 [citado 4 de febrero de 2025];46(2). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1295

Número

Sección

Investigación