Ciencia en equipo e introducción acelerada de vacunas en Cuba: una mirada desde el Proyecto Neumococo

Autores/as

  • Nivaldo Linares-Pérez Instituto Fnlay de Vacunas

Palabras clave:

Ciencia en equipo, vacunas, vacuna conjugada antineumocócica, Cuba.

Resumen

El proceso de investigación y evaluación de nuevos productos y tecnologías necesita de la combinación de enfoques teóricos y metodológicos transdiciplinarios para la gestión y consecución de los objetivos. La estrategia de investigación, desarrollo y evaluación de la nueva vacuna cubana contra neumococo combina las perspectivas de "Ciencia en Equipo" e "Introducción acelerada de nuevas vacunas". Se presenta como debate la adopción de estos marcos en el contexto de evaluación de productos de la biotecnológicos y se ejemplifica su aplicación al ¨Proyecto Neumococo¨. Se enfatiza en cómo la eliminación de obstáculos en la obtención de un producto de alta complejidad científica y tecnológica y la conformación de un cuerpo de evidencias científicas robustas que soportan su uso y comercialización, constituyen los principales resultados aportados por los que asumen el enfoque de ciencia en equipo, en favor de una toma de decisiones oportunas y eficientes para la introducción acelerada de nuevas vacunas en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nivaldo Linares-Pérez, Instituto Fnlay de Vacunas

Director de Investigaciones Clinicas y Evaluación de Impacto del Instituto Finlay de Vacunas

Descargas

Publicado

19-03-2018

Cómo citar

1.
Linares-Pérez N. Ciencia en equipo e introducción acelerada de vacunas en Cuba: una mirada desde el Proyecto Neumococo. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 19 de marzo de 2018 [citado 31 de marzo de 2025];44(2). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1065