Características de la población universitaria que recurre a la automedicación en Costa Rica

Autores/as

Palabras clave:

automedicación, prevalencia, universitarios, medicación, fármacos

Resumen

Introducción: La automedicación se ha convertido en una práctica muy común en la actualidad, tanto en jóvenes como en adultos, quienes toman esta decisión sin analizar los posibles riesgos que implica.

Objetivo: Determinar las características de la población universitaria que recurre a la automedicación en Costa Rica.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal por medio de encuestas realizadas a 280 estudiantes universitarios en Costa Rica, en las que se indagaron los factores: edad, sexo, carrera, nivel académico, si se automedica o no y desde cuando se automedicaban y las condiciones en las que se muestran mayor grado de automedicación y su respectivo tratamiento.

Resultados: De las 280 encuestas que se realizaron se analizaron 277, dando una prevalencia de automedicación del 56,68 %. La media de edad de las personas encuestadas fue de 21,8 años. Además, se encontró que la mayoría de los estudiantes que se automedicaban eran de la Facultad de Ciencias de la Salud con un 61,40 %; 129 estudiantes (82,7 %) tenían esta práctica antes de entrar a la universidad.

Conclusión: La prevalencia de automedicación en la población universitaria joven es alta. Es necesario educar para que se asuman formas adecuadas y seguras de automedicación. Los valores mayores se dan en las mujeres. No existen comportamientos muy diferenciados en esta práctica, antes de iniciar los estudios universitarios y después.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ramsés Alfaro Mora, Universidad Latina de Costa Rica

Licenciatura academica y doctorado profesional en Farmacia

Master en Farmacología

Coordinador de Catedra de Química Medicinal de la escuela de farmacia, Universidad Latina de Costa Rica

Profesor de Química Medicinal, en escuela de farmacia de Univesidad Latina de Costa Rica

Profesor de farmacología, en Univesida Latina de Costa Rica

Publicado

15-08-2019

Cómo citar

1.
Mora RA, Monge-Guerrero A, Jerez-Zamora MF, Campos-Campos P, Pérez-Mora F. Características de la población universitaria que recurre a la automedicación en Costa Rica. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 15 de agosto de 2019 [citado 4 de abril de 2025];45(3). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1302

Número

Sección

Investigación