Caracterización de las lesiones autoinfligidas intencionalmente

Autores/as

Palabras clave:

canal endémico, lesiones autoinfligidas intencionalmente, SARS-Cov-2, tasa de incidencia, zona de éxito, Cuba

Resumen

Introducción: La pandemia por el SARS-Cov-2 implicó el establecimiento de un contexto límite para la adaptación psicológica, la psicopatología social fue también una respuesta a algunas de sus consecuencias.

Objetivo: Caracterizar las lesiones autoinfligidas intencionalmente durante el año 2020 en Cuba.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, retrospectivo, de corte longitudinal con las lesiones autoinfligidas intencionalmente. Se calcularon las frecuencias absoluta y relativa, el cambio relativo, la razón y la tasa de incidencia por 100 000 habitantes. Se elaboró un canal endémico con el período 2013-2019.

Resultados: En el 2020 se registraron a nivel nacional 8230 lesiones autoinfligidas intencionalmente, lo que representó una disminución del 9,87 % con respecto al 2019. Las personas del sexo femenino manifestaron el 68 % de esta conducta autolítica. Así, en relación con el comportamiento histórico de la serie, la tasa de incidencia del año 2020 fue totalmente diferente, porque transcurrió la mayor parte del año con valores por debajo de lo esperado.

Conclusiones: Las lesiones autoinfligidas intencionalmente a nivel nacional en el 2020 experimentaron una leve disminución con respecto al 2019. La tasa de incidencia de las lesiones autoinfligidas intencionalmente tuvo un comportamiento por debajo de lo esperado en relación con los últimos 7 años, en que se mostró de una forma explosiva hacia el mes de septiembre, por lo que se manifestó en la zona de alarma.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

17-02-2025

Cómo citar

1.
Rodríguez Sánchez A. Caracterización de las lesiones autoinfligidas intencionalmente. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 17 de febrero de 2025 [citado 20 de febrero de 2025];51:e_16800. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/16800

Número

Sección

Investigación