Métodos de investigación empleados para el análisis del acceso a los servicios de salud en contextos rurales

Autores/as

Palabras clave:

acceso a los servicios de salud, disponibilidad de servicios de salud, política pública, equidad en salud, población rural

Resumen

Introducción: La ruralidad y los sistemas de salud a nivel global constituyen un campo de fuerzas marcado por la pervivencia de la ruralidad y las condiciones de inequidad y desigualdad en el acceso a los servicios de salud.

Objetivo: Identificar los métodos de investigación utilizados en el contexto internacional para analizar los servicios de salud en poblaciones rurales.

Métodos: Se realizó un estudio de revisión sistemática que incluyó los reportes de investigación relacionados con el tema, publicados hasta diciembre de 2014. El proceso de selección de los estudios se realizó en cuatro etapas: identificación, cribado, elegibilidad e inclusión. Se recuperaron 253 referencias que muestran la diversidad metodológica de aproximación al acceso a servicios de salud en poblaciones rurales.

Conclusiones: Se necesita una mirada diferenciada a la ruralidad para elaborar políticas públicas eficientes, que estén en concordancia con los contextos y necesidades de las comunidades que demandan los servicios de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Milena Montoya Sanabria, Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Salud Pública; Universidad Nacional de Colombia. Doctorado Interfacultades en Salud Pública

Enfermera. Magíster en Salud Pública. Estudiante del doctorado Interfacultades en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia. Profesora Instructora del Instituto de Salud Pública, Vicerrectoría de Investigación, Pontificia Universidad Javeriana.

Descargas

Publicado

30-11-2021

Cómo citar

1.
Montoya Sanabria SM, Apráez Ippolito NG. Métodos de investigación empleados para el análisis del acceso a los servicios de salud en contextos rurales. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 30 de noviembre de 2021 [citado 6 de febrero de 2025];47(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1685

Artículos más leídos del mismo autor/a