El proceso salud enfermedad y la transdisciplinariedad

Autores/as

  • Liliana Libreros Piñeros

Palabras clave:

salud, enfermedad, transdisciplina, complejidad.

Resumen

La finalidad de este ensayo es reflexionar sobre la naturaleza multidimensional y compleja del proceso salud enfermedad que demanda un abordaje epistémico desde la transdisciplinariedad. Es a partir de las interacciones entre las diferentes disciplinas, que emergen alternativas más completas para solucionar los problemas de salud de la humanidad que rebasan el modelo biomédico. Este modelo ha constituido la base conceptual de la medicina científica moderna, donde el cuerpo humano es fragmentado y analizado desde el punto de vista de sus partes, la enfermedad es el funcionamiento defectuoso de los mecanismos biológicos o químicos y la función de la práctica médica es intervenir física o químicamente para corregir las disfunciones de un mecanismo específico. Se reconocen los innumerables logros de este modelo biomédico desde el siglo XVII hasta el presente, pero es necesario complementar con otros modelos o caminos que permitan comprender la complejidad del ser humano, como un ser que surge de las interacciones entre lo histórico, lo biológico, lo social, lo espiritual y lo cultural. El reto es pues, atreverse a un auténtico diálogo entre saberes para generar cambios en las estructuras políticas, económicas, y culturales de las diferentes sociedades que posibiliten mejorar las condiciones de vida y de salud de las personas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-08-2014

Cómo citar

1.
Libreros Piñeros L. El proceso salud enfermedad y la transdisciplinariedad. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 4 de agosto de 2014 [citado 5 de febrero de 2025];38(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/189

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.