Impacto y valoración de tecnologías audiovisuales en el “Hospital Materno Norte” de Santiago de Cuba

Autores/as

Palabras clave:

bioética, tecnología sanitaria, hospital, telemedicina, médico tecnológico

Resumen

Introducción: El hombre, en su interrelación, demanda criterios de conducta y actuaciones. Estos modelos de conducta también se aplican a las tecnologías, lo cual declara un campo dinámico de estudio e investigación conocido como ética de la información, ética informática o infoética.

Objetivo: Valorar la implementación de la plataforma médica audiovisual telemática en el período de agosto de 2022 a agosto de 2023, desde un enfoque ético, su impacto médico tecnológico e índices de satisfacción en los servicios hospitalarios cerrados, en el Hospital Materno Norte de Santiago de Cuba.

Métodos: Se realizó un estudio evaluativo y una búsqueda exhaustiva de información relacionada con aspectos bioéticos e infoéticos. Se diseñó y aplicó una encuesta dentro del Hospital Materno Norte de Santiago de Cuba para el análisis de la satisfacción y el impacto en los servicios hospitalarios cerrados. Como instrumento estadístico se utilizó el “Método de Iadov” para determinar el Índice de Satisfacción Grupal y el impacto médico tecnológico.

Resultados: La posibilidad de participar y evaluar los procesos médicos sanitarios obtuvo una aprobación relevante por parte de la población. Se utilizó una plataforma audiovisual como herramienta en el perfeccionamiento de la calidad de los servicios médicos.

Conclusiones: A partir de la implementación de la plataforma médica audiovisual telemática se logra un perfeccionamiento de los procesos médicos sanitarios dentro de la institución hospitalaria por parte de su personal de salud, con un impacto positivo y de satisfacción por parte de la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Inglis Pavon de la Tejera, Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba, Cuba Hospital Materno Norte

Licenciado en Economia Doctor en Ciencias Especialista Superior en Ciencias Informaticas Administrador y Seguridad en Redes Informaticas Doctorando

Nubia de la Tejera Chillón, Universidad Latinoamericana de Medicina, La Habana, Cuba

Medico Especialista en Higiene y epidemiologia, Profesora Auxiliar Master en Higiene

Germán Del Rio Caballero, Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba, Cuba

Medico Especialista en Cardiologia Profesor Titular Doctor en Ciencias Medicas

Sergio Daniel Cano Ortiz, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Ingeniero Profesor Titular Doctor en Ciencias Tecnicas Investigador Titular jefe del grupo de Desarrollo de Neurociencias

Vivian de las Mercedes Noriega Bravo, Escuela Nacional de Salud Púbica (ENSAP). La Habana, Cuba

Especialista de 2do. grado en Epidemiología. Doctora en Ciencias de la Salud Profesora e Investigadora Auxilia

Ariadna Velázquez Ricardo, Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba, Cuba

Licenciada en Informatica Especialista en gestion de la información en Salud Publica Master en Tecnologias Educativas, Diseñádora Digital, Profesora Adjunta

Descargas

Publicado

17-02-2025

Cómo citar

1.
Pavon de la Tejera I, de la Tejera Chillón N, Del Rio Caballero G, Cano Ortiz SD, Noriega Bravo V de las M, Velázquez Ricardo A. Impacto y valoración de tecnologías audiovisuales en el “Hospital Materno Norte” de Santiago de Cuba. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 17 de febrero de 2025 [citado 20 de febrero de 2025];51:e_19115. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/19115

Número

Sección

Investigación