Impacto y valoración de tecnologías audiovisuales en el “Hospital Materno Norte” de Santiago de Cuba
Palabras clave:
bioética, tecnología sanitaria, hospital, telemedicina, médico tecnológicoResumen
Introducción: El hombre, en su interrelación, demanda criterios de conducta y actuaciones. Estos modelos de conducta también se aplican a las tecnologías, lo cual declara un campo dinámico de estudio e investigación conocido como ética de la información, ética informática o infoética.
Objetivo: Valorar la implementación de la plataforma médica audiovisual telemática en el período de agosto de 2022 a agosto de 2023, desde un enfoque ético, su impacto médico tecnológico e índices de satisfacción en los servicios hospitalarios cerrados, en el Hospital Materno Norte de Santiago de Cuba.
Métodos: Se realizó un estudio evaluativo y una búsqueda exhaustiva de información relacionada con aspectos bioéticos e infoéticos. Se diseñó y aplicó una encuesta dentro del Hospital Materno Norte de Santiago de Cuba para el análisis de la satisfacción y el impacto en los servicios hospitalarios cerrados. Como instrumento estadístico se utilizó el “Método de Iadov” para determinar el Índice de Satisfacción Grupal y el impacto médico tecnológico.
Resultados: La posibilidad de participar y evaluar los procesos médicos sanitarios obtuvo una aprobación relevante por parte de la población. Se utilizó una plataforma audiovisual como herramienta en el perfeccionamiento de la calidad de los servicios médicos.
Conclusiones: A partir de la implementación de la plataforma médica audiovisual telemática se logra un perfeccionamiento de los procesos médicos sanitarios dentro de la institución hospitalaria por parte de su personal de salud, con un impacto positivo y de satisfacción por parte de la sociedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Inglis Pavon de la Tejera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).