Niveles de actividad física en población adulta del municipio Pereira, Colombia

Autores/as

Palabras clave:

ejercicio, factores socioeconómicos, calidad de vida, conductas relacionadas con la salud, estilo de vida, sedentario

Resumen

Introducción: En la calidad de vida tiene una fuerte influencia los estilos de vida. A su vez, la inactividad física es uno de los estilos de vida más perjudiciales que genera discapacidad y años de vida perdidos, debido a su papel en la génesis y exacerbación de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Objetivo: Determinar los niveles de actividad física y factores asociados en la población adulta del municipio Pereira.

Métodos: Estudio transversal analítico. Se estimó una muestra de 1000 participantes entre las edades de 18 a 64 años. Los niveles de actividad física se midieron con el cuestionario internacional de actividad física versión larga. Se realizaron análisis bivariados.

Resultados: El total de participantes fue de 996. La prevalencia global del cumplimiento de recomendaciones en actividad física del estudio fue de un 52,9 %, en la que prevaleció el dominio de actividad física moderada. Los sujetos de mayor nivel socioeconómico obtuvieron menores prevalencias de actividad física. En cuanto a nivel de escolaridad, las categorías de tecnólogo (58 %) y secundaria (57 %) alcanzaron la más alta prevalencia de cumplimiento de recomendaciones mínimas.

Conclusiones: Un poco más de la mitad de la población adulta pereirana cumple las recomendaciones mínimas de actividad física predominando la actividad de intensidad moderada, no obstante, la media presenta problemas de sobrepeso y obesidad. Es importante promover la práctica de actividad física de moderada a alta intensidad e involucrar a todos los estratos socioeconómicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jhonatan González-Santamaría, Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira 3Facultad Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, Universidad Autónoma de Sinaloa

Docente programa de Fisioterapia

Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación

Especialista en Política Pública para la Igualdad en América Latina

Candidato a Doctor en Ciencias de la Educación

Germán Alberto Moreno-Goméz, Universidad Tecnologíca de Pereira

Médico, Doctor en Salud Pública. Docente programa de Medicina Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia.

Samfir González-Grajales, Universidad Tecnológica de Pereira

Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación, Especialista en Gerencia del Deporte. Docente programa Ciencias del Deporte y la Recreación.

José Luis Hurtado-Cristancho, Universidad Tecnológica de Pereira

Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación. Especialista en Gerencia de Sistemas de Salud.

Cristian David Chica-Giraldo, Universidad Tecnológica de Pereira

Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación. Líder del Semillero de investigación en Actividad Física y Salud.

Claudia Jimena Lopéz-García, Fundación Universitaria del Área Andina. Pereira

Fisioterapeuta, Magister en Neurorehabilitación. Docente programa de Fisioterapia Fundación Universitaria del Área Andina

Descargas

Publicado

08-07-2022

Cómo citar

1.
González-Santamaría J, Moreno-Goméz GA, González-Grajales S, Hurtado-Cristancho JL, Chica-Giraldo CD, Lopéz-García CJ. Niveles de actividad física en población adulta del municipio Pereira, Colombia. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 8 de julio de 2022 [citado 5 de febrero de 2025];48(3). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2023

Número

Sección

Investigación