Transparencia y acceso a la información pública de la política alimentaria de comedores escolares, Argentina
Palabras clave:
alimentación escolar, nutrición del niño, política pública, información pública, servicios de alimentación.Resumen
Introducción: La transparencia y el acceso a la información pública son mecanismos importantes que facilitan y posibilitan políticas públicas participativas. Sin embargo, existen escasos antecedentes que apliquen sus principios a las políticas alimentarias y nutricionales.
Objetivo: Explorar el estado actual de la transparencia de la política alimentaria de comedores escolares en Argentina a través de las posibilidades de acceso a la información pública.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal y exploratorio con métodos cuantitativos y cualitativos a partir del análisis de documentos gubernamentales publicados hasta el año 2019 en los sitios web de ministerios a nivel nacional y de las 24 jurisdicciones del país. Se utilizó la técnica de análisis de contenido y triangulación por observador. Se incluyeron 308 documentos.
Resultados: Veinte jurisdicciones contaron con normativa para el acceso a la información pública y seis no tuvieron regulaciones para los comedores escolares. En cualquier escenario normativo (con/sin ley sobre el acceso a la información pública) fue escaso el acceso a la información de las políticas de comedores escolares. Los aspectos más críticos fueron: indicadores, periodo de implementación de los servicios alimentarios, presupuestos, presencia de enfoque de accesibilidad universal y articulación con otras políticas sociales.
Conclusiones: Se necesita de manera urgente aplicar criterios de transparencia a las políticas de comedores escolares. Los gobiernos a nivel nacional y subnacional deben demostrar un mayor compromiso para garantizar el derecho al acceso a la información pública en las políticas alimentarias y nutricionales y consolidar los entornos virtuales como principal herramienta para aproximar el Estado a la ciudadanía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).