Transparencia y acceso a la información pública de la política alimentaria de comedores escolares, Argentina

Autores/as

Palabras clave:

alimentación escolar, nutrición del niño, política pública, información pública, servicios de alimentación.

Resumen

Introducción: La transparencia y el acceso a la información pública son mecanismos importantes que facilitan y posibilitan políticas públicas participativas. Sin embargo, existen escasos antecedentes que apliquen sus principios a las políticas alimentarias y nutricionales.

Objetivo: Explorar el estado actual de la transparencia de la política alimentaria de comedores escolares en Argentina a través de las posibilidades de acceso a la información pública.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal y exploratorio con métodos cuantitativos y cualitativos a partir del análisis de documentos gubernamentales publicados hasta el año 2019 en los sitios web de ministerios a nivel nacional y de las 24 jurisdicciones del país. Se utilizó la técnica de análisis de contenido y triangulación por observador. Se incluyeron 308 documentos.

Resultados: Veinte jurisdicciones contaron con normativa para el acceso a la información pública y seis no tuvieron regulaciones para los comedores escolares. En cualquier escenario normativo (con/sin ley sobre el acceso a la información pública) fue escaso el acceso a la información de las políticas de comedores escolares. Los aspectos más críticos fueron: indicadores, periodo de implementación de los servicios alimentarios, presupuestos, presencia de enfoque de accesibilidad universal y articulación con otras políticas sociales.

Conclusiones: Se necesita de manera urgente aplicar criterios de transparencia a las políticas de comedores escolares. Los gobiernos a nivel nacional y subnacional deben demostrar un mayor compromiso para garantizar el derecho al acceso a la información pública en las políticas alimentarias y nutricionales y consolidar los entornos virtuales como principal herramienta para aproximar el Estado a la ciudadanía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniela Moyano, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Nutrición. Argentina Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias de la Salud.

Magíster en Salud Pública. Investigadora, docente y analista de políticas públicas.

Elizabeth Raquel Rodríguez, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Nutrición.

Licenciada en Nutrición, invetsigadora

Nilda Raquel Perovic, Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Nutrición.

Doctora en Ciencias de la Salud. Investigadora y docente.

Descargas

Publicado

25-03-2022

Cómo citar

1.
Moyano D, Rodríguez ER, Perovic NR. Transparencia y acceso a la información pública de la política alimentaria de comedores escolares, Argentina. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 25 de marzo de 2022 [citado 19 de abril de 2025];48(1). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2236

Número

Sección

Investigación