Estructura organizacional del policlínico “Julián Grimau” para la respuesta médica ante emergencias químicas por amoníaco
Palabras clave:
atención médica prehospitalaria, recepción masiva de intoxicados, acciones médicas en las emergencias químicas, organización prehospitalaria de la respuesta a emergencias químicasResumen
Introducción: El amoníaco constituye riesgo de emergencia química en el Policlínico Docente “Julián Grimau” del municipio Arroyo Naranjo, lo que hace necesario asumir una estructura organizacional que viabilice la respuesta médica frente a este tipo de eventos.
Objetivo: Diseñar una propuesta de estructura organizacional del policlínico “Julián Grimau” para la respuesta médica ante emergencias químicas por amoníaco.
Métodos: Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud,entre septiembre de 2017 y diciembre de 2018, en el Policlínico Docente “Julián Grimau”. Se analizaron documentos relacionados con las acciones médicas en las emergencias químicas en la atención primaria de salud. Se empleó el método sistémico estructural-funcional para diseñar la estructura organizacional, y el informante clave para su concreción.
Resultados: Se propone una estructura organizacional de la respuesta médica a emergencias químicas por amoníaco en el Policlínico Docente “Julián Grimau” que se conformó por nueve áreas: punto de recepción (1), tratamiento especial (2), clasificación (3), tratamiento de urgencia al intoxicado grave (4), tratamiento de urgencia al intoxicado leve (5), aseguramiento al diagnóstico (6), aseguramiento médico material (7), asintomáticos (8) y, el área de fallecidos (9).
Conclusiones: La estructura organizacional de la respuesta médica a emergencias químicas por amoníaco en el Policlínico Docente “Julián Grimau” quedó conformada en áreas con sustento en los principios clínicos, evolutivos y de tratamiento del paciente intoxicado agudo, donde se aprovechan las potencialidades orgánicas y funcionales de la institución. Se caracteriza por ser sistémica, flexible, objetiva, participativa, oportuna, adecuada y selectiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).