Utilización de servicios de salud por la población de cuatro consultorios del médico de la familia
Palabras clave:
servicios de salud, utilización de los servicios, consultorio del médico y la enfermera de la familiaResumen
Introducción: La utilización de los servicios de salud es un proceso social, dinámico y complejo.
Objetivo: Describir la utilización de los servicios de salud por la población de cuatro consultorios del médico y la enfermera de la familia.
Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal entre los meses de enero de 2019 a enero de 2020. Se aplicó una encuesta a 775 personas de 18 años y más. Los datos se procesaron con el paquete estadístico SPSS versión 20.0 para Windows. Se utilizaron estadísticas descriptivas, expresando los resultados en tablas de distribución de frecuencias.
Resultados: El rango de edades de mayor representatividad fue el de 70-74. El sexo femenino representó el 10,2 % (46) y el masculino el 12,7 % (41). En relación con la iniciativa para solicitar actividades de promoción y prevención, las más solicitadas fueron toma de tensión arterial, chequeo médico y peso corporal. La solicitud habitual de receta médica (706; 87,3 %) se realiza al médico del consultorio. El lugar a donde se dirige el paciente, fundamentalmente, en caso de necesitar atención médica no urgente es al consultorio médico de la familia (650; 83,9 %). Los lugares a donde se dirige, esencialmente, en caso de necesitar atención médica urgente son al cuerpo de guardia del hospital (520; 67,5 %) y al cuerpo de guardia del policlínico (208; 27,0 %).
Conclusiones: La población de los cuatro consultorios estudiados utiliza los servicios en los diferentes niveles según el problema de salud que necesita resolver. Sería importante poder identificar en otras investigaciones por qué las actividades menos solicitadas son el tacto rectal, el antígeno prostático y el examen físico de mama, en aras de trazar estrategias que permitan incrementar el empoderamiento para la salud individual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).