Nivel de conocimientos sobre la dimensión ambiental de profesores de la carrera de medicina
Palabras clave:
Dimensión ambiental, problemas ambientales, problemas de salud, formación ambiental.Resumen
Introducción: El mundo se enfrenta a graves situaciones que afectan al medio ambiente, estas van desde desastres naturales y guerras hasta epidemias que comprometen la vida. Los problemas ambientales se agravan por factores naturales y antrópicos, alteran los ecosistemas y tienen un impacto significativo en la salud. El cambio climático y la contaminación ambiental pueden ser causa de enfermedades transmisibles y no transmisibles, así como provocar intoxicaciones, estados alérgicos, problemas respiratorios y variadas enfermedades que frecuentemente se detectan a largo plazo y cuyos efectos ocasionan trastornos metabólicos, como diabetes, alteraciones inmunológicas, neurológicas, reproductivas y diferentes tipos de cáncer.
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos sobre la dimensión ambiental en profesores de la carrera de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Métodos: Se aplicó una encuesta de conocimientos sobre conceptos, factores y problemas relacionados con el medio ambiente y sus vínculos con problemas de salud a una muestra de 64 profesores seleccionados aleatoriamente de la Universidad Médica de La Habana, correspondiente al 30 % del total.
Resultados: El resultado general del cuestionario fue del 53,13 % de aprobados para los profesores. Estos concordaron con un bajo por ciento de aciertos en diferentes preguntas, por ejemplo, las que exploraron conceptos importantes como dimensión ambiental y medio ambiente, así como la de los problemas ambientales de Cuba y sus efectos, por ejemplo, contaminación, entre otros.
Conclusiones: Los conocimientos de los profesores (53,13 %) acerca de la dimensión ambiental evidencia la existencia de insuficiencias cognoscitivas en esta esfera y en su relación con la actividad profesional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ileana Roddrríguez Cabreraa, Agustín Vicedo Tomey, Norberto Valcárcel Izquierdo, Gil Obregón Ballester

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).