Vitalidad científica de la formación doctoral en la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba

Autores/as

Palabras clave:

formación doctoral, ciencias de la salud, desarrollo científico

Resumen

Introducción: La Escuela Nacional de Salud Pública ha contribuido durante 17 años a la formación de doctores en Ciencias de la Salud, tarea que ha desarrollado con rigor y calidad.

Objetivo: Demostrar la vitalidad científica de la Escuela Nacional de Salud Pública en la formación de doctores en Ciencias de la Salud.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo a partir de la información disponible en la base de datos de la Oficina de Doctorado de la escuela, de 2005 – 2019. Se aplicó una metodología cualitativa de tipo fenomenológico apoyada en la experiencia individual de los participantes. Se empleó un muestreo no probabilístico con la finalidad de ponderar la cualidad de la información.

Resultados: Se formaron 125 doctores, egresaron ocho doctores por años, tanto profesionales cubanos, como extranjeros, en todos los periodos. El análisis territorial reflejó concentración en La Habana, hubo provincias que no habían formado doctores en la especialidad. Los entrevistados expresaron criterios favorables sobre la vitalidad científica de la Escuela Nacional de Salud Pública.

Conclusiones: La vitalidad científica en la formación de doctores en Ciencias de la Salud ha sido posible con la ejecución de la estrategia de formación de doctores llevada a cabo por el claustro de la Escuela Nacional de Salud Pública, a través un programa doctoral que se sustenta en la política de captación de doctorandos cubanos y extranjeros y en el desarrollo de procesos formativos que han conducido a tesis doctorales con importantes aportes a la disciplina. No obstante, existe la necesidad de ser más proactivos en la búsqueda y preparación de doctorandos en algunas provincias del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aida Rodríguez Cabrera, Escuela Nacional de Salud Pública

Dra. Ciencias Económicas, Profesora Titular y Consultante del Dpto. de Economía de la Salud y Metodóloga del Dpto de Doctorado de la Escuela Nacional de Salud Pública

Ileana Castañeda Abascal, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias de la Salud. Profesora Titular y Consultante. Investigadora Titular.

Zoe Díaz Bernal, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias de la Salud. Profesora Titular. Investigadora Titular.

Mirtha Lago Parolis, Escuela Nacional de Salud Pública

Licenciada en Economía.

Descargas

Publicado

02-02-2022

Cómo citar

1.
Rodríguez Cabrera A, Castañeda Abascal I, Díaz Bernal Z, Lago Parolis M. Vitalidad científica de la formación doctoral en la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2 de febrero de 2022 [citado 19 de abril de 2025];48(1). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/3084

Número

Sección

Investigación