Influencia de la depresión en la calidad de vida de adultos mayores
Palabras clave:
(Depresion, Calidad de Vida, Anciano), (Depression, Quality of life, Aged)Resumen
Introducción: La depresión es un problema de salud pública mundial que afecta en las diferentes etapas de vida, la adultez es una de las más vulnerables a ella.
Objetivo: Determinar la influencia entre la depresión y calidad de vida de los adultos mayores de Lima.
Métodos: Se realizó un estudio con diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y de corte transversal. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario para medir depresión, PHQ-9, y el cuestionario de Calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud, Whoqolold.
Resultados: El coeficiente R2 fue de 0,308, lo que significa que aproximadamente un 30,8 % de la variabilidad en la autonomía puede ser explicada por la depresión. En cuanto a la edad de los participantes, la media fue de 70,16 años, con una desviación estándar de 7,77.
Hubo una ligera mayoría de mujeres, 52,9 %, mientras que los hombres constituyeron el 47 %. La mayoría de los participantes eran viudos (42,8 %).
Conclusión: Existe influencia significativa entre la depresión y la calidad de vida de los adultos mayores residentes de Lima. La disminución en la calidad de vida, en la dimensión de autonomía, se explica en un 30,8 % por la depresión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jhosselyn Desire Vizcarra Gonzales, Britney Zareli Bustamante Guillermo, Melody Cecilia Quispe Palomino, William de Borba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).