Influencia de la depresión en la calidad de vida de adultos mayores

Autores/as

Palabras clave:

(Depresion, Calidad de Vida, Anciano), (Depression, Quality of life, Aged)

Resumen

Introducción: La depresión es un problema de salud pública mundial que afecta en las diferentes etapas de vida, la adultez es una de las más vulnerables a ella.

Objetivo: Determinar la influencia entre la depresión y calidad de vida de los adultos mayores de Lima.

Métodos: Se realizó un estudio con diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y de corte transversal. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario para medir depresión, PHQ-9, y el cuestionario de Calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud, Whoqolold.

Resultados: El coeficiente R2 fue de 0,308, lo que significa que aproximadamente un 30,8 % de la variabilidad en la autonomía puede ser explicada por la depresión. En cuanto a la edad de los participantes, la media fue de 70,16 años, con una desviación estándar de 7,77.

Hubo una ligera mayoría de mujeres, 52,9 %, mientras que los hombres constituyeron el 47 %. La mayoría de los participantes eran viudos (42,8 %).

Conclusión: Existe influencia significativa entre la depresión y la calidad de vida de los adultos mayores residentes de Lima. La disminución en la calidad de vida, en la dimensión de autonomía, se explica en un 30,8 % por la depresión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jhosselyn Desire Vizcarra Gonzales, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú

Soy una enfermera proactiva y asertiva con habilidades comunicativas. Mi pasión por el servicio se refleja en mi capacidad para trabajar en equipo, tanto para el bienestar de la institución como de los pacientes. Tengo experiencia en servicios administrativos, liderazgo sólido y conocimientos técnicos para garantizar la seguridad del paciente. Mi enfoque es brindar atención integral y sensible a personas de todas las edades, manteniendo la eficacia y eficiencia incluso bajo presión. Estoy comprometida a alcanzar metas laborales considerando mis valores y educación, dispuesta a desempeñar todas las actividades necesarias para el puesto al que aspiro.

Britney Zareli Bustamante Guillermo, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú

Egresada del instituto Británico. -Estudios culminados en Sise en los programas: Word, Excel I, Power Point. -Egresada de la carrera de Enfermería en Universidad Peruana Unión. -Capacitada para trabajar en equipo, disciplinada, responsable, con buena organización en las funciones dadas. -Poseo habilidades de rápido aprendizaje y aceptación de retos. -Experiencia en el cuidado del RN, niño, adulto y adulto mayor. -Buena actitud, paciencia y amable. Experiencia: Supervisión y recepción de material hospitalario en un taller de confecciones,2018. Enfermera a cargo del adulto mayor (2023-2024).

Melody Cecilia Quispe Palomino, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú

2023Soy bachiller en Enfermería, responsable,competente, empática, con capacidad deaprendizaje y adaptabilidad. Estoy dispuestaa hacer uso de de mis conocimientos ycompetencias en beneficio de pacientes quelo requieran.

William de Borba, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú.

Soy Enfermero (Universidad Peruana Unión - Perú) con maestría en Salud publica con mencion en salud colectiva y promocion de la salud (Universidad Peruana Unión - Perú). Tengo una sólida formación profesional y mi trabajo se ha centrado principalmente en la salud pública, educación en enfermeria, gestion de los servicios de la salud y estilos de vida saludables. Tengo 06 años de experiencia laboral y tambien tengo experiencia en la realización de investigaciones de estudios epidemiológicos éticamente apropiados que involucran el manejo y la protección de humanos. Actualmente, soy docente investigador en la Escuela de Enfermeria y además me desempeño hace 03 años como Coordinador de Investigacion de la Escuela de Enfermeria de la Universidad Peruana Unión (UPeU).

Descargas

Publicado

08-07-2025

Cómo citar

1.
Vizcarra Gonzales JD, Bustamante Guillermo BZ, Quispe Palomino MC, de Borba W. Influencia de la depresión en la calidad de vida de adultos mayores. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 8 de julio de 2025 [citado 11 de julio de 2025];51:e_33388. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/33388

Número

Sección

Investigación