Influence of Depression on the Quality of Life of Older Adults

Authors

Keywords:

(Depresion, Calidad de Vida, Anciano), (Depression, Quality of life, Aged)

Abstract

Introduction: Depression is a global public health problem that affects people at different stages of life; it is one of the most vulnerable stages of adulthood.

Objective: To determine the influence of depression on the quality of life of older adults in Lima.

Methods: A non-experimental, quantitative, explanatory, and cross-sectional study was conducted. The instruments used were PHQ-9 depression questionnaire and the World Health Organization's quality of life questionnaire, the WhoQolold.

Results: The R2 coefficient was 0.308, which means that approximately 30.8% of the variability in autonomy can be explained by depression. Regarding the age of the participants, the mean was 70.16 years, with a standard deviation of 7.77. There was a slight majority of women, 52.9%, while men represented 47%. The majority of participants were widowed individuals (42.8%).

Conclusion: There is a significant influence between depression and quality of life among older adults living in Lima. Depression accounts for 30.8% of the decrease in quality of life in the autonomy dimension.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Jhosselyn Desire Vizcarra Gonzales, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú

Soy una enfermera proactiva y asertiva con habilidades comunicativas. Mi pasión por el servicio se refleja en mi capacidad para trabajar en equipo, tanto para el bienestar de la institución como de los pacientes. Tengo experiencia en servicios administrativos, liderazgo sólido y conocimientos técnicos para garantizar la seguridad del paciente. Mi enfoque es brindar atención integral y sensible a personas de todas las edades, manteniendo la eficacia y eficiencia incluso bajo presión. Estoy comprometida a alcanzar metas laborales considerando mis valores y educación, dispuesta a desempeñar todas las actividades necesarias para el puesto al que aspiro.

Britney Zareli Bustamante Guillermo, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú

Egresada del instituto Británico. -Estudios culminados en Sise en los programas: Word, Excel I, Power Point. -Egresada de la carrera de Enfermería en Universidad Peruana Unión. -Capacitada para trabajar en equipo, disciplinada, responsable, con buena organización en las funciones dadas. -Poseo habilidades de rápido aprendizaje y aceptación de retos. -Experiencia en el cuidado del RN, niño, adulto y adulto mayor. -Buena actitud, paciencia y amable. Experiencia: Supervisión y recepción de material hospitalario en un taller de confecciones,2018. Enfermera a cargo del adulto mayor (2023-2024).

Melody Cecilia Quispe Palomino, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú

2023Soy bachiller en Enfermería, responsable,competente, empática, con capacidad deaprendizaje y adaptabilidad. Estoy dispuestaa hacer uso de de mis conocimientos ycompetencias en beneficio de pacientes quelo requieran.

William de Borba, Universidad Peruana Unión, Lima, Perú.

Soy Enfermero (Universidad Peruana Unión - Perú) con maestría en Salud publica con mencion en salud colectiva y promocion de la salud (Universidad Peruana Unión - Perú). Tengo una sólida formación profesional y mi trabajo se ha centrado principalmente en la salud pública, educación en enfermeria, gestion de los servicios de la salud y estilos de vida saludables. Tengo 06 años de experiencia laboral y tambien tengo experiencia en la realización de investigaciones de estudios epidemiológicos éticamente apropiados que involucran el manejo y la protección de humanos. Actualmente, soy docente investigador en la Escuela de Enfermeria y además me desempeño hace 03 años como Coordinador de Investigacion de la Escuela de Enfermeria de la Universidad Peruana Unión (UPeU).

Published

2025-07-08

How to Cite

1.
Vizcarra Gonzales JD, Bustamante Guillermo BZ, Quispe Palomino MC, de Borba W. Influence of Depression on the Quality of Life of Older Adults. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2025 Jul. 8 [cited 2025 Jul. 11];51:e_33388. Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/33388