Patrones de comunicación e impacto de la producción científica cubana en salud pública

Autores/as

  • Grisel Zacca-González
  • Zaida Chinchilla-Rodríguez
  • Benjamín Vargas-Quesada
  • Félix de Moya-Anegón

Resumen

Objetivo: caracterizar el patrón cubano de comunicación científica en salud pública en la base de datos Scopus a partir de los patrones de producción y colaboración y su influencia en el impacto de las publicaciones.
Métodos: se aplicaron indicadores bibliométricos de producción, visibilidad y colaboración extraídos de los portales SCImago Institutions Rankings y SCImago Journal and Country Rank a partir de datos de Scopus, categoría Public Health, Environmental and Occupational Health, período 2003-2011.
Resultados: el patrón de comunicación presentó una tendencia al incremento de la producción científica con un alto liderazgo de autores cubanos y escasa colaboración nacional e internacional. Este incremento no repercutió en un mayor impacto en la comunidad internacional; el 7,22 % de los documentos aparecieron en revistas de alto impacto, y el 2,16 % entre los documentos de excelencia. La producción de excelencia con liderazgo fue casi inexistente. El 75 % de la producción se ubicó en revistas de bajo impacto (cuarto cuartil) y la mayoría en revistas nacionales. La producción en inglés representó menos del 30 % del total y alcanzaron mayor impacto que los artículos en español.
Conclusiones:se caracterizó el patrón de comunicación científica cubano en salud pública, donde la poca publicación en inglés, en revistas de alto impacto y la insuficiente colaboración nacional e internacional son factores que pudieran estar influenciando en el bajo impacto científico. Estos resultados pueden utilizarse como complemento de la evaluación de la investigación en salud pública en el marco de su décima función esencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-04-2015

Cómo citar

1.
Zacca-González G, Chinchilla-Rodríguez Z, Vargas-Quesada B, de Moya-Anegón F. Patrones de comunicación e impacto de la producción científica cubana en salud pública. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 6 de abril de 2015 [citado 6 de febrero de 2025];41(2). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/368

Número

Sección

Investigación