abril - junio

Tabla de contenidos

Editorial

Pedro Lopez Puig

Investigación

Patrones de comunicación e impacto de la producción científica cubana en salud públicaObjetivo: caracterizar el patrón cubano de comunicación científica en salud pública en la base de datos Scopus a partir de los patrones de producción y colaboración y su influencia en el impacto de las publicaciones.
Métodos: se aplicaron indicadores bibliométricos de producción, visibilidad y colaboración extraídos de los portales SCImago Institutions Rankings y SCImago Journal and Country Rank a partir de datos de Scopus, categoría Public Health, Environmental and Occupational Health, período 2003-2011.
Resultados: el patrón de comunicación presentó una tendencia al incremento de la producción científica con un alto liderazgo de autores cubanos y escasa colaboración nacional e internacional. Este incremento no repercutió en un mayor impacto en la comunidad internacional; el 7,22 % de los documentos aparecieron en revistas de alto impacto, y el 2,16 % entre los documentos de excelencia. La producción de excelencia con liderazgo fue casi inexistente. El 75 % de la producción se ubicó en revistas de bajo impacto (cuarto cuartil) y la mayoría en revistas nacionales. La producción en inglés representó menos del 30 % del total y alcanzaron mayor impacto que los artículos en español.
Conclusiones:se caracterizó el patrón de comunicación científica cubano en salud pública, donde la poca publicación en inglés, en revistas de alto impacto y la insuficiente colaboración nacional e internacional son factores que pudieran estar influenciando en el bajo impacto científico. Estos resultados pueden utilizarse como complemento de la evaluación de la investigación en salud pública en el marco de su décima función esencial.
Grisel Zacca-González, Zaida Chinchilla-Rodríguez, Benjamín Vargas-Quesada, Félix de Moya-Anegón
Señales de nuevas reacciones adversas medicamentosas en niños

Introducción: la seguridad de los fármacos en niños no está bien establecida. Es imprescindible la detección de nuevas reacciones adversas medicamentosas denominadas señales.
Objetivo: identificar señales en las reacciones adversas a medicamentos no descritas en niños y reportadas al Sistema de Farmacovigilancia de Cuba.
Métodos: investigación analítica. El universo, 2 237 reacciones adversas no descritas en pacientes con 18 años y menos, registradas en la base de datos nacional de farmacovigilancia de 2003 a 2012. Las variables fueron, aviso, alerta, sospecha de señal y señal. A los pares medicamento-reacción adversa con al menos tres reportes, y que la reacción adversa no estuviera descrita en fuentes de referencia internacional, se les calculó la razón de ventajas de reportes. Los pares con razón de ventajas de reportes ≥ 2, intervalo de confianza de 95 % que excluyeran al 1 y estadígrafo Ji-cuadrada con significación estadística (p ≤ 0,05), se sometieron a evaluación cualitativa por expertos para establecer las señales.
Resultados: se detectaron 128 pares medicamento-reacción adversa como aviso de señal, 58 alertas, 15 sospechas de señal y 13 señales. Las señales con mayor fuerza de asociación fueron: lidocaína + epinefrina-hemorragia bucal, ketotifeno-epistaxis y atropina-dolor zona de inyección.
Conclusiones: se identifican señales de nuevas reacciones adversas medicamentosas en niños con fármacos de amplia experiencia de uso en el sistema sanitario cubano y reacciones adversas descritas que se omiten en el Formulario Nacional de Medicamentos.

Juan Antonio Furones Mourelle, Nancy Barbón Pérez, María Aida Cruz Barrios, Ángel Francisco López Aguilera, Giset Jiménez López, Lourdes Broche Villarreal
Dificultades percibidas por expertos relacionadas con la ejecución de ensayos clínicos en Cuba

Introducción: los ensayos clínicos constituyen la piedra angular de la investigación clínica actual. Su número se ha incrementado en los últimos años en Cuba por el desarrollo acelerado de la industria médico-farmacéutica y biotecnológica. Este tipo de investigación requiere que las instituciones donde se ejecutan cuenten con condiciones estructurales que garanticen el cumplimiento de las buenas prácticas clínicas.
Objetivos: analizar las dificultades percibidas por expertos para la ejecución de ensayos clínicos en el Sistema Nacional de Salud.
Métodos: se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptiva entre los meses de febrero-octubre de 2013. Se entrevistaron 15 expertos divididos en dos grupos según función: grupo 1, con 7 diseñadores de protocolos y grupo 2, con 8 investigadores clínicos. La información se analizó y clasificó en unidades de significado y categorías.
Resultados: ambos grupos consideraron que la presión asistencial, la falta de estimulación al investigador, escasos recursos materiales y deficiente capacitación de los recursos humanos, constituyeron dificultades significativas. Adicionalmente, los expertos del grupo I señalaron como barrera la poca cantidad de sitios certificados y la lenta aprobación de los ensayos clínicos por los comités de ética.
Conclusiones: las dificultades percibidas por ambos grupos de expertos hablan a favor del insuficiente apoyo institucional que tienen los ensayos clínicos, que además no son vistos como una necesidad del Sistema para dar respuesta a problemas de salud.

Liuba Alonso Carbonell, Ana Julia García Milián, Pedro López Puig, Lisett Palomino Machado, Maria Acelia Marrero Miragaya, Alina Ramona Álvarez Crespo
Composición y funcionamiento del comité farmacoterapéutico en policlínicos de La Habana

Introducción: no se ha evaluado y se sospecha un inadecuado funcionamiento de los comités farmacoterapéuticos en los policlínicos de La Habana.
Objetivos: evaluar la composición y el funcionamiento del comité farmacoterapéutico y determinar el nivel de conocimiento de sus presidentes en la metodología de trabajo.
Métodos: estudio observacional descriptivo y transversal en 62 policlínicos seleccionados por muestreo simple aleatorio. Se exploraron variables como existencia del comité farmacoterapéutico, cargo y profesión de los presidentes y secretarios, miembros permanentes, cantidad de actas de reunión, funciones que realizan, productos de su gestión, conocimientos. La información se obtuvo mediante un cuestionario aplicado a los presidentes de los comités y de las actas de reuniones realizadas durante el 2009.
Resultados: se comprobó la existencia del comité farmacoterapéutico en el 98,4 % de los policlínicos. Predominó una composición inadecuada (43,5 %), solo el 53,2 % estaban presididos por el director, 29 % tenían como secretario al responsable de medicamentos del policlínico y había poca participación de ginecoobstetricia (61,4 %) y pediatría (58,1 %). El funcionamiento fue regular en el 37,7 %; 65,6 % tenían entre 9 y 12 actas de reuniones, no analizaban sistemáticamente la farmacovigilancia (34,4 %) ni la promoción del uso racional de los medicamentos (80,3 %). El 89,4 % de los presidentes carecía de conocimientos suficientes.
Conclusiones: la estructura y el funcionamiento deficiente observado en los comités farmacoterapéuticos indican que no se reconoce su importancia por los directivos sanitarios para lograr la calidad de la asistencia médica que se brinda.

Lourdes Broche Villarreal, Juan Antonio Furones Mourelle, María Aida Cruz Barrios, Débora Rodríguez Piñeiro
Efectividad de la intervención terapéutica ambulatoria en adultos con insuficiencia cardíaca crónica

Introducción: la insuficiencia cardíaca es una de las enfermedades cardiovasculares cuya prevalencia e incidencia están aumentando y seguiran incrementándose en la misma medida que el envejecimiento poblacional es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en Cuba, de ahí la importancia de su manejo por el especialista de atención primaria.
Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención terapéutica ambulatoria en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca crónica.
Métodos: Se realizó una intervención cuasi-experimental, entre el 1ero. de febrero de 2012 y el 31 de marzo de 2013. Se seleccionaron 41 pacientes de un consultorio del policlínico "13 de Marzo" con diagnóstico de insuficiencia cardíaca y a quienes se realizó seguimiento en atención primaria aplicando la terapéutica basada en la guía cubana para la práctica clínica sobre insuficiencia cardíaca. Se midió el tratamiento, las variables capacidad funcional y la calidad de vida relacionadas con la insuficiencia cardíaca antes de la intervención, las que se reevaluaron al año de seguimiento y se complementó con la determinación del nivel de satisfacción de los pacientes.
Resultados: la edad promedio de los participantes fue de 62,9 años, 53,7 % del sexo femenino. Hubo mejoría en la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca posterior a la intervención, con estadístico de contraste (Z= -5,02). Hubo mejoría de la capacidad funcional al final del estudio (Z= -4,0). La mayoría de se mostraron satisfechos (53,7 %) y muy satisfechos (24,4 %).
Conclusiones: una intervención basada en la atención ambulatoria en pacientes con insuficiencia cardíaca es efectiva considerando que reduce la afectación en la calidad de vida, mejora la capacidad funcional y ofrece un servicio con alta satisfacción para el paciente.

Juan Camilo Viana Castaño, Andrés Arredondo Hernández, Angelina Cedré Cabrera
Sensibilidad de género en el análisis de la situación de salud del modelo cubano de medicina familiar

Objetivos: identificar la sensibilidad de género en guías para la confección del Análisis de la Situación de Salud en el primer nivel de atención y reflexionar sobre la importancia de la perspectiva de género en su confección para el trabajo en medicina familiar.
Métodos: se revisaron cuatro guías elaboradas y desarrolladas en diferentes momentos de evolución del modelo de medicina familiar cubano. Para la interpretación de los textos de las guías se empleó el análisis de contenido formalizado buscando enunciar inferencias a partir de la identificación de sus características en cuanto a sensibilidad de género como categoría de análisis.
Resultados: en las guías metodológicas fueron limitados los elementos explícitos que emergieron con suficiente valor para orientar y conducir el análisis de la situación de salud con perspectiva de género; se encontraron espacios sensibles al análisis de género y se observó en el transcurso del tiempo la evolución progresiva de la sensibilidad de género relativa a los aspectos a analizar, contenidos en cada una de la metodologías revisadas.
Conclusiones: el Análisis de la Situación de Salud es un importante instrumento de trabajo con un enfoque interdisciplinario, participativo y flexible en su aplicación, donde la sensibilidad de género garantizaría el reconocimiento de las relaciones, necesidades y respuestas diferenciales según género, a considerar en la gestión y prestaciones de salud, con énfasis en el diagnóstico médico-social a nivel individual, familiar y comunitario.

Alina María Segredo Pérez, Zoe Díaz Bernal, Pedro López Puig, Héctor Gómez de Haz
Estilos de dirección en salud en Cuba desde la perspectiva de género

Introducción: el estudio de las diferencias en los estilos de liderazgo según el sexo ha adquirido un interés creciente en las investigaciones actuales.
Objetivo: caracterizar los estilos de dirección en dirigentes desde la perspectiva de género.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva y transversal en el 2014 utilizando la revisión bibliográfica y la aplicación de cuestionarios a 56 directores del policlínicos y hospitales de las provincias de Santiago de Cuba, Camagüey y Pinar del Río. La información numérica se resumió en frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados: el 61,3 % de las mujeres se atribuyen un estilo paternalista, mientras que el 48,0 % de los hombres consideran que este es un estilo atribuible a ellos y otro porcentaje se lo atribuyen a las mujeres pero sin diferencias estadísticas. Los rasgos del estilo autocrático son imputables en el 85,7 % a los hombres. Más del 83,9 % de las directivas considera que son más democráticas, carismáticas y tienen gran capacidad para escuchar y los hombres coinciden con estos criterios en más del 80,6 %. La mitad de los varones considera que los hombres son más transformativos que las mujeres lo que no coincide con el criterio de las féminas.
Conclusiones: los resultados no muestran diferencias importantes como para afirmar la existencia de estilos distintos de dirección en hombres y mujeres, pero sí parece darse una mayor tendencia entre las mujeres a aplicar métodos de trabajo más participativos a diferencia de los hombres que pueden consultar a las personas, pero finalmente toman las decisiones.

Ana Rosa Jorna Calixto, Ileana Castañeda Abascal
Resultados del Grupo de Investigación en Muerte Súbita, 20 años después de su creaciónIntroducción: la muerte súbita representa en la actualidad uno de los principales desafíos para los sistemas sanitarios a nivel mundial dada su elevada incidencia, dramatismo en su presentación y años de vida que se pierden prematuramente como consecuencia de esta entidad.
Objetivo: describir los antecedentes de la creación hace 20 años del Grupo de Investigación en Muerte Súbita en Cuba y mostrar sus resultados más significativos.
Método: se realizó una revisión documental de los primeros 20 años de trabajo de investigación científica del Grupo de Investigación en Muerte Súbita en Cuba (1995-2014).
Resultados: se estudiaron 24 758 muertes naturales a las cuales se les aplicó un algoritmo diagnóstico para documentar 1 953 eventos de muerte súbita cardiovascular, que representaron el 7,8 % de la mortalidad global registrada. El 98,1 % de la casuística investigada correspondió a 14 municipios de la provincia La Habana. El 2 % restante incluyó 26 municipios de 11 provincias del país. Los estudios han demostrado un incremento en la probabilidad para este evento en pacientes con hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, cardiopatía isquémica, necrosis miocárdica previa, tabaquismo, engrosamiento ventricular izquierdo y alteración del perfil lipídico.
Conclusiones: la creación del Grupo de Investigación en Muerte Súbita ha permitido, en los últimos 20 años, el diseño y ejecución de investigaciones científicas encaminadas a la caracterización epidemiológica de este problema de salud en Cuba, elementos útiles para trazar estrategias de intervención que permitan lograr una disminución sensible en la incidencia e impacto económico, familiar y social de esta entidad.
Luis Alberto Ochoa Montes, Nidia Doris Tamayo Vicente, Mileidys González Lugo, Ernesto Vilches Izquierdo, Jonathan Franklin Quispe Santos, Yanelis Pernas Sánchez, Damary García Ones, Rafael Emilio Araujo González, Roberto Planas Bouly, Mercedes Morejón Melgares, Tayli López Tutusaus, Lianne Ramos Marrero
Caracterización de hábitos relacionados con enfermedades crónicas en población universitaria de Honduras

Objetivo: caracterizar por primera vez los principales hábitos relacionados con las enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes universitarios.
Método: estudio descriptivo transversal en una muestra estimada de 248 estudiantes entre indígenas y mestizos que ingresaron en 2012 en la Universidad Nacional de Agricultura, Honduras. Se contó con la aprobación del Comité de Ética del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá y con el consentimiento de los participantes. Se aplicó el cuestionario "STEPS" para recolectar información sociodemográfica, consumo de frutas, verduras, tabaquismo, alcoholismo y actividad física. Se realizó examen físico que incluyó toma de presión arterial, medida de la cintura, talla, peso y glucometría.
Resultados: en la muestra, 139 (56,28 %) eran hombres. La edad promedio fue de 21,5 años. El 22,22 % tenía sobrepeso; 4,12 % bajo peso y 3,29 % obesidad; 12,75 % declararon fumar y 53,5 % consumir alcohol. En promedio, hombres y mujeres, consumían 1,6 y 1,1 porciones de frutas y verduras al día respectivamente. El 94,74 % utilizaba bicicleta o caminaba al menos 10 minutos; 58,1 % practicaba deportes. El 98 % tenía presión arterial normal y el 5,74 % prediabetes (101-125 mg/dL en ayunas).
Conclusiones: la población estudiantil lenca y otras etnias no se diferencian en su estado nutricional de los mestizos. La población posee factores protectores para las enfermedades crónicas no transmisibles como actividad física y bajo consumo de tabaco, pero ingieren apenas frutas y verduras. Las mujeres participan menos en deportes.

Adriana Hernández, Prabhjot Singh, Carlos Andino, Carlos Ulloa, Arlin Daneri, Zoila Esperanza Flores

Debate

La invisibilidad del pacienteLa tradición hegemónica del acto médico, la intervención de especialidades diferentes que actúan en diversos lugares y momentos, el empleo de tecnologías de muy alto nivel y las diferentes miradas implicadas en el servicio, han tendido a que la atención al paciente se concentre más en la enfermedad o el órgano, que en la persona real. Esa es la esencia de lo que el autor denomina invisibilidad del paciente. El artículo se orienta a profundizar en este fenómeno, caracterizarlo suficientemente y exponer las diferentes vías para solucionarlo. La invisibilidad del paciente, como fenómeno gerencial, deja fuera las perspectivas y sentimientos de estas personas, su familia y la comunidad; su posible participación activa en resolver sus problemas de salud; la reducción o eliminación de los sufrimientos, incomodidades, temores y ansiedades originados en fallas evitables; el derecho a decidir y la transparencia. Esta situación tiene su origen en el desconocimiento del papel de las particularidades de los sistemas y servicios de salud; el desarrollo tecnológico sanitario que tiende a priorizar la enfermedad sobre la persona; la lentitud para incorporar las nuevas tendencias gerenciales de éxito; y un enfoque verticalizado que impide la simplificación y optimización de los procesos asistenciales y administrativos. Concluye señalando que se aprecia un retroceso a la época de oigo, analizo, decido y obedezca, pero que al mismo tiempo, numerosos profesionales, gerentes e instituciones de la salud desarrollan y aplican soluciones de vanguardia que están modificando aceleradamente este escenario.
Orlando Carnota Lauzán

Comunicaciones breves

Juan Vela Valdés

Cartas al editor

Carlos Adrián Quintana

Informe

Justo Reinaldo Fabelo Roche, Gladys Alejandra Rojas Sánchez, Serguei Iglesias Moré

Clásicos

Claude Bernard (†)

Recensiones

Francisco Rojas Ochoa

Conferencias

Postura de la Red Latinoamericana de Género y Salud Colectiva de ALAMES frente a la cobertura universal de salud

Los lineamientos y contenidos del trabajo académico, social y político que venimos desarrollando en la Red Latinoamericana de Género y Salud Colectiva de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social se presentan en este escrito de forma sintética y organizada en los siguientes elementos: a) derechos sexuales y derechos reproductivos plenos, implicaciones de sus alcances y logros desde las redes y desde la región, b) materialización de la agenda regional y continental frente a la prevención y detección de la violencia de género en todas sus formas, c) regresión en materia de derechos relacionados con la salud sexual y la salud reproductiva de la población en los gobiernos latinoamericanos. La Red está conformada en su mayoría por mujeres y algunos varones; dedicada o vinculada a la vida académica, al activismo, a las organizaciones, movimientos y colectivos de América Latina del área de la salud con formación sociosanitaria y sensibilidad de género. Se parte del principio del derecho a la salud como derecho humano fundamental garantizado de forma indelegable por el Estado. Las y los integrantes de la Red promovemos y defendemos la agenda pública de salud mediante sistemas universales de salud que garanticen cobertura universal capaz de confrontar las actuales exclusiones del sistema y la formación para la atención integral en materia de derechos sexuales y derechos reproductivos, desde el enfoque diferencial, desde la intersectorialidad de los derechos humanos. Solo así se puede abordar las iniquidades y las exclusiones en salud que las mujeres latinoamericanas enfrentan en su día a día, ya sea por la precarización y terciarización laboral de la que son objeto, como por el despojo, el destierro y el desplazamiento forzado por proyectos geoestratégicos, por el capital transnacional y los intereses extractivistas apoyados por fuerzas estatales, paraestatales y narcomilitares —en algunos países de la región— que abundan en Centro y Sur América. El cuerpo de las mujeres y las niñas en este contexto está sometido a situaciones que vulneran la integridad, la salud mental y física, por estar sujeto a la lógica del conflicto en la región donde se hace presente. Ante la situación de orden público y de crisis socioeconómica de los países latinoamericanos y del caribe se han planteado prioridades al sector de la salud que pasan necesariamente por el reconocimiento de la necesidad de sistemas universales de salud que garanticen total cobertura, con prioridad en la atención integral sujeta a derecho y en la garantía básica de acceso efectivo a la atención en salud, que evite la revictimización de los ciudadonos y responda a la reparación, no repetición, justicia y protección para la salud y la vida de la población.

Sara Yaneth Fernández Moreno

Notas