Percepciones sobre el manejo nutricional del estreñimiento idiopático en el adulto mayor
Palabras clave:
adulto mayor, conducta alimentaria, dieta, dietoterapia, estreñimiento, experiencias de vida, preferencias alimentarias, procesos nutricionales, terapia nutricional.Resumen
Introducción: Los adultos mayores son la población más propensa a presentar desórdenes gastrointestinales, específicamente y en mayor proporción el estreñimiento idiopático. La alimentación es un factor clave, pero poco estudiado a la hora de tratar el estreñimiento. Objetivo: Comprender las diferentes percepciones por parte de los profesionales de la salud, los cuidadores y el adulto mayor acerca del manejo del estreñimiento idiopático, desde un enfoque alimentario, teniendo en cuenta las preferencias y gustos en el adulto mayor institucionalizado de Medellín. Métodos: La técnica de generación de la información se realizó a través de grupos focales, efectuando seis grupos: uno conformado por los profesionales del área de la salud, tres por los adultos mayores y dos por los cuidadores. Resultados: Se identificó que una de las recomendaciones que más se repite es el incremento del aporte de fibra y líquidos. En general, los adultos mayores tienen poca adherencia a las estrategias nutricionales para el manejo del estreñimiento, ya que los alimentos que se les ofrecen no se adecuan a sus preferencias. Conclusiones: No existe una percepción unánime en el personal de salud y los cuidadores con respecto a la efectividad del tratamiento nutricional para el manejo del estreñimiento en el adulto mayor; sin embargo, se identificaron testimonios exitosos sobre el uso de algunas frutas, la inclusión de fibra en la dieta y el aumento en el consumo de líquidos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
07-05-2024
Cómo citar
1.
Gómez Velásquez S, Múnera Chavarria MP, Arango Gutierrez L, Agudelo Martínez MA, Muñoz Conteras AM, CardonaGallo DR. Percepciones sobre el manejo nutricional del estreñimiento idiopático en el adulto mayor. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 7 de mayo de 2024 [citado 6 de febrero de 2025];49(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/3926
Número
Sección
Investigación
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).