Oportunidades de superación de los directivos de la salud desde la perspectiva de género

Autores/as

  • Ana Rosa Jorna Calixto Escuela Nacional de Salud Pública
  • Pedro Luis Véliz Martínez Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
  • Ileana Castañeda Abascal Escuela NAcional de Salud Pública

Resumen

Introducción: A partir del triunfo de la Revolución cubana, hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades de acceder a la educación sin embargo, en relación a la educación de posgrado, se muestran desigualdades entre hembras y varones, producto de una cultura patriarcal que aún se mantiene. Objetivo: Identificar la influencia de los factores personales y la cultura organizacional en la superación profesional desde la perspectiva de género. Método: Se realizó el estudio descriptivo de las oportunidades de superación mediante tres niveles de análisis: cuestionarios y entrevistas semiestructuradas a cuadros y entrevistas en profundidad a expertos. Resultados: En ambos sexos predominó la categoría científica de máster y la docente de profesor auxiliar. Un mayor número de hombres alcanzó las máximas categorías docentes y científicas y la especialidad de posgrado de segundo grado. Teóricamente las oportunidades de superación son iguales pero en la práctica son diferentes asociadas al interés personal de los cuadros, a la cultura organizacional, a la sobrecarga doméstica familiar, lo que trae consigo un conflicto entre lo laboral y lo doméstico. Conclusiones: Existe un predominio de hombres en cargos de dirección con más alto nivel de preparación y superación que las mujeres. Se encontró un reconocimiento en cuanto a las diferencias que existen en las posibilidades de superación entre ambos sexos relacionadas con el rol reproductivo de género y la cultura organizacional de las instituciones de salud.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Rosa Jorna Calixto, Escuela Nacional de Salud Pública

Profesora Auxiliar

Investigadora agregada

Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral

Máster en Nutrición en Salud Pública

Pedro Luis Véliz Martínez, Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud

Máster en Ciencias en Urgencias Médicas y en Educación Médica. Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencia, y de Primer Grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar e Investigador Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Ileana Castañeda Abascal, Escuela NAcional de Salud Pública

Doctora en Ciencias de la Salud. Profesora Titular – Consultante. Investigadora Titular

Descargas

Publicado

30-03-2016

Cómo citar

1.
Jorna Calixto AR, Véliz Martínez PL, Castañeda Abascal I. Oportunidades de superación de los directivos de la salud desde la perspectiva de género. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 30 de marzo de 2016 [citado 22 de febrero de 2025];42(2). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/487

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>