julio - septiembre

Tabla de contenidos

Editorial

Convención internacional de Salud Pública "Cuba Salud 2018" y feria comercial "Salud para Todos"
Ileana Morales Suarez

Artículo especial

Sonidos urbanos inusuales en una vecindad al Oeste de la ciudad de La Habana

Introducción: La fuente principal de ruido en la ciudad de La Habana es el tráfico terrestre. No obstante, las quejas mayormente se relacionaron con fuentes de ruido mecánico y audio musical. El pasado año algunas quejas acerca de la exposición a los así llamados "ataques sónicos" fueron presentadas por diplomáticos de Estados Unidos.
Objetivo: Fundamentar la improbabilidad de que los sonidos urbanos inusuales aquí referidos constituyeran ataques sónicos.
Métodos: Se analizaron grabaciones facilitadas del sonido objetivo y también se evaluó el ruido cosmopolita a través de mediciones del nivel sonoro.
Resultados: Considerando el ambiente sonoro nocturno en la vecindad suburbana y las muestras grabadas de sonido objetivo, se observó que el ruido de fondo en la noche está relacionado en cierta medida con la presencia o ausencia de grillos (Grillus assimilis) en los espacios verdes de la vecindad residencial, al oeste de La Habana. El sonido objetivo se describió en función de su estructura de frecuencia por dos morfologías principales, una de ellas refleja un ruido de banda ancha con un tono de alta frecuencia superpuesto. La otra no contiene tono de alta frecuencia. Varios eventos de sonidos objetivos grabados mostraron cierta similitud con los sonidos de fondo con grillos añadidos.
Conclusiones: La intensidad del sonido y sus estructuras de frecuencia no sostienen la hipótesis de un daño inducido de salud. Algunas veces el nivel de sonido objetivo es cercano al nivel de fondo ambiental. El sonido direccional no parece capaz de penetrar el ambiente construido.

Carlos Barceló Pérez, Yamilé González Sánchez

Debate

Seis décadas de avances y retos para la promoción de la salud en CubaLa prioridad otorgada por el gobierno cubano a la promoción de la salud, es una realidad que se hace evidente en los resultados sociales alcanzados en las últimas seis décadas, con una tendencia ascendente y demuestra la coherencia política y sinergias entre estrategias de inversión social y enfoques de salud pública. Presentar los avances y desafíos de la promoción de la salud, en el contexto social cubano, en las últimas décadas, es objetivo del artículo. El método, deviene del análisis crítico de la información disponible en fuentes bibliográficas, documentos y entrevistas. Los resultados se expresaron en indicadores de salud y desarrollo, publicados, disponibles y referenciados, así como en ejemplos de proyectos y estrategias comunitarias. Los resultados develaron que las políticas gubernamentales, sectoriales y locales, han permitido que el sistema de salud disponga de herramientas valiosas para desempeñar su encargo en la promoción de la salud, con acciones tangibles; se identificaron logros como mejora de indicadores y retos como la atención a la política de viviendas. Las diferentes aristas de la participación social mostraron su influencia en los resultados alcanzados, aunque imbuirlas de nuevos aires es una urgencia. Las consideraciones finales declaran que el enfoque de la promoción de la salud en Cuba, avanza, en la medida que lo permiten las complejidades y amenazas a las que se enfrenta el sistema político y social, en un país resiliente y de valores humanos demostrados a escala nacional e internacional.
Giselda Sanabria Ramos, Noria Liset Pupo Ávila, Susett Pérez Parra, Rosaida Ochoa Soto, Cirelda Carvajal Rodríguez, Yamila Fernández Nieves
Empoderamiento Intersectorial en directivos y líderes locales como contexto para la acción en salud públicaLa complejidad del fenómeno salud y su interrelación con el bienestar y la calidad de vida, justifica exponer las ventajas que ofrecería el empoderamiento intersectorial de directivos del nivel local como contexto para accionar por la salud pública. A partir del debate entre los autores con experiencia en el tema y de la bibliografía revisada, se apreció que la intersectorialidad es premisa para alcanzar metas y objetivos superiores en la gestión de la salud pública; no obstante, en la realidad internacional tiende a proyectarse como gestión jerárquica de los servicios de salud, con cooperación de otros sectores sociales, inducida por entidades internacionales. En el nivel local, la intersectorialidad con frecuencia carece de enfoque sistémico epidemiológico. En el contexto socioeconómico cubano, aunque la intersectorialidad está presente en repuesta a los determinantes sociales y condicionada por voluntad política, requiere ser optimizada. El empoderamiento desarrolla la capacidad de actuación por el compromiso que genera en los diferentes sectores, por lo que resulta promisorio para el perfeccionamiento de la intersectorialidad, la implicación interactiva de los sectores sociales en los problemas de salud que afectan a comunidades, instituciones e individuos. Se concluye que globalmente prevalecen las acciones intersectoriales inducidas en respuesta a situaciones acuciantes, pero para desarrollar la intersectorialidad como tecnología estratégica, hay que promover el empoderamiento intersectorial de directivos de sectores estatales y no estatales, inclusivo a líderes locales de las comunidades, a fin de recabar alianzas y actuaciones por el mayor bien social que es la salud poblacional.
Pastor Castell-Florit Serrate, Estela de los Ángeles Gispert Abreu
Una mirada género sensible a la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana en poblaciones clave

Este trabajo intenta develar en sus deducciones teóricas las múltiples diferencias que en cuanto al género podrían traducirse en desigualdad, para las poblaciones consideradas clave y su determinación en la transmisión del VIH. Se realizó una revisión de la literatura científica publicada en revistas nacionales arbitradas e internacionales publicados entre 2007 y 2015. La constatación de que la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana en Cuba afecta mayoritariamente a personas y grupos cuyas prácticas e identidades sexuales fueron históricamente discriminadas, sugiere la correspondencia suficiente para un análisis que permita comprender las dinámicas que dan cuenta de la exposición diferencial de estos individuos ante la infección. Si bien es apreciable el avance en la transversalización del tema de género en proyectos y programas de prevención, se requiere profundizar en las oportunidades para el análisis de las desigualdades atribuibles al género, como determinante social de la salud que permita a su vez, entender, atender, y comprender los procesos de producción de salud que determinan el riesgo ante la infección. La divulgación de los resultados de estudios de género sensible a la transmisión del VIH en poblaciones clave contribuirá como insumo a la ampliación a todo el país de un marco teórico-metodológico común, integrado y operativo, para que sea aprehendido por los actores involucrados en la respuesta nacional para la prevención de la trasmisión del virus de la inmunodeficiencia humana.

Yandy Alberto Betancourt llody, Zoe Diaz Bernal, Ileana Elena Castañeda Abascal
Daniel Antonio Muñoz González

Investigación

Catalina Estrada Gonzalez, Luz Dary González Restrepo
Pobreza y salud bucal en comunidades afrodescendientes vulnerables

Objetivo: Determinar la relación entre pobreza y salud bucal en comunidades afrodescendientes vulnerables.
Métodos: Estudio realizado en 240 adultos residentes en Tierra Baja, Manzanillo y Boquilla de Cartagena, Colombia. La selección fue a conveniencia en visita domiciliaria. El estudio conto con una etapa descriptiva y una analítica. En la primera etapa descriptiva se indagó por variables sociodemográficas, presencia de pobreza, condiciones de salud bucal, hábitos de higiene oral y otros nocivos. En la segunda, analítica de corte transversal, se clasificó la pobreza en objetiva, subjetiva y general, como variables independientes en tanto que la condición de salud bucal y hábitos bucales las dependientes. La valoración clínica de la población estuvo a cargo de examinadores entrenados. Los datos se analizaron a partir de frecuencias y proporciones y odds ratio por regresión logística bivariada.
Resultados: De los participantes 76,7 % se percibieron pobres y 89,2 % contaban con sus necesidades básicas insatisfechas (pobreza objetiva); el 65,8 % se clasificaron con pobreza general. Se encontraron asociaciones entre la pobreza objetiva y subjetiva y la condición de salud bucal inadecuada (odd ratio: 2,17 y 1,8 respectivamente) y entre hogares con pobreza general y frecuencia del cepillado (odd ratio: 2,18), recambio del cepillo de dientes (odd ratio: 2,3) y hábito del bruxismo (odd ratio: 2,4).
Conclusiones: La pobreza ejerce influencia desfavorable en la salud bucal en comunidades afrodescendientes vulnerables. Se demuestra la necesidad de una intervención efectiva en el entorno social.

Shyrley Diaz Cardenas, Katherine Arrieta Vergara, Ketty Ramos Martinez
Jesús Alberto Moreno-Bayona

Revisión

Efecto de la actividad física sobre el deterioro cognitivo y la demencia

Introducción: La demencia y el deterioro cognitivo son problemas que afectan a la población, no solo al paciente, sino también al adulto mayor, su entorno familiar y social.
Objetivo: Valorar la influencia de la actividad física sobre el deterioro cognitivo y la demencia.
Fuente de datos: Se revisaron las bases de datos de la Biblioteca Virtual de Salud: Pubmed, Science Direct, Biomed, Ovid, por ecuación de búsqueda con claves de búsqueda según el Medical Subject Headings. Se revisaron 256 artículos y se evaluaron 19 clasificados con categoría 1, nivel de evidencia y recomendación.
Síntesis de los datos: actividad física moderada o vigorosa, son más propensos a mantener los conocimientos, que los inactivos físicamente. Un programa combinado de terapia ocupacional con ejercicio aeróbico, tuvo resultados positivos en personas con Alzheimer, demencia leve o moderada y deterioro cognitivo causados por la edad. La actividad física influyó también en la calidad de vida, proporcionó beneficios en el equilibrio de los sujetos y mejoras significativas en la disminución del riesgo de caídas del adulto mayor. Todos los resultados de funcionamiento físico, mostraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos estudiados.
Conclusiones: La actividad física contribuye a detener el deterioro cognitivo en adultos mayores y.proporciona cambios corporales, emocionales, sociales y del comportamiento, que se relacionan con el mejoramiento del bienestar del paciente y con una mejor calidad de vida.

Laura Elizabeth Castro Jimenez, Carlos Arturo Galvis-Fajardo
El derecho a la salud en el nuevo Modelo Integral de Atención de MéxicoIntroducción: En México siempre se ha reconocido el derecho constitucional a la salud como uno de los más importantes derechos sociales, refrendado en las reformas del Sistema Nacional de Salud y de las cuales derivaron diferentes modelos de atención.
Objetivo: Reconocer la vigencia ético-jurídica de ese derecho a la salud y su ejercicio efectivo en el nuevo Modelo Integral de Atención de Salud.
Fuente de datos: Se revisaron 24 documentos nacionales e internacionales como Leyes, Reglamentos, Resoluciones, Informes de Organismos Internacionales y Conferencias Mundiales. Además, se escogieron seis artículos publicados en español, entre 1980-2014 relacionados con el derecho a la salud y los modelos de atención en salud.
Síntesis de los datos: En el nuevo modelo de atención de salud presentado en el 2015 por la Secretaría de Salud de México, se establecen estrategias que aseguran el cumplimiento del derecho a la protección de la salud. Con el nuevo modelo, debe hacerse valer ese derecho objetivamente, alcanzar elevados niveles de cobertura y asegurar un acceso eficiente y eficaz a los servicios de salud que se brindan. La equidad se incorporó como uno de los principios del Modelo pero se reconoce que aún existen brechas para lograr la total cobertura y accesibilidad efectiva para los grupos sociales vulnerables.
Conclusiones: La ejecución del Modelo Integral de Atención de Salud, recientemente implementado en varias entidades federativas del país, ofrece la oportunidad de asegurarles a todos los mexicanos ese derecho a la salud, que reconoce como un derecho humano.
Hilda Santos Padrón, Natalí Limón Mercado
Panorama académico y político que enfrentan las parteras tradicionales en América Latina

 

Introducción : Los partos de los pueblos étnicos en América Latina, siguen siendo atendidos por parteras tradicionales. La mirada conceptual y teórica de esta práctica varía entre los diferentes actores, lo que influye en las políticas e intervenciones propuestas para este gremio.
Objetivo: Analizar desde una postura intercultural crítica, el panorama político que enfrentan las parteras tradicionales en América Latina.
Fuente de datos: Este es un estudio de revisión de artículos académicos, documentos técnicos y normativos, que se clasificaron en temas conceptuales, de enfoques y políticos relacionados con las parteras tradicionales. Los datos se consolidaron en matrices y se analizaron a partir del método de aproximaciones sucesivas. Se realizó una triangulación entre investigadores y teórica sobre el tema.
Síntesis de los datos: el sector académico realiza una diferenciación entre parteras tradicionales y parteras profesionales. Los organismos Internacionales envían a la partería tradicional solo a lugares de difícil acceso geográfico. Los Gobiernos de América Latina presentan diversas posturas desde la mirada hegemónica del modelo biomédico de salud frente a la partería tradicional.
Conclusiones: Las parteras tradicionales siguen en un terreno políticamente ambiguo que debilita su rol, lo que genera la pérdida del patrimonio cultural de los países ante su no reconocimiento, no vinculación a los sistemas de salud como prestadoras de servicio y sí como actores comunitarios encargados de informar, educar, y remitir a los prestadores de servicios de salud los casos de salud materna y neonatal.


Rocio Carvajal Barona, Miltón César Gómez Gómez, Natalia Restrepo Acuña, María Teresa Varela Arevalo, Martha Cecilia Navarro Valencia, Eliana Sofia Angulo Valencia

Comunicaciones breves

Yuri Arnold Domínguez, Manuel E Licea Puig, José Hernández Rodríguez
Francisco Rojas Ochoa

Informe

Acerca del simposio Salud Pública Contemporánea en la provincia de Matanzas

El sector salud requiere cada día más de la preparación de sus recursos humanos, componente esencial y necesario para la ejecución de los cambios pertinentes y lograr el desarrollo que se solicita.1

Para transformar en positivo la situación sanitaria, las acciones tienen que ser encaminadas a responder a las necesidades reales del escenario donde se realice el análisis con identificación de los determinantes sociales de la salud, instrumentos útiles en la vigilancia epidemiológica, utilización de la gerencia y participación social e intersectorial.

Es importante que hoy todos los prestadores del sistema de salud, en particular los que se desempeñan en funciones asistenciales, docentes e investigativas, enfoquen su actuar desde los determinantes sociales. El cuadro de salud debe responder a estos, a los problemas de la población del lugar, donde se analice, para que permita trazar políticas públicas que impacten de manera positiva en el estado de salud de la población y de esta forma cumplir el primer propósito de las transformaciones necesarias.

La preparación es uno de los componentes esenciales e ineludibles que requieren los recursos humanos del sector salud para, a través de los cambios pertinentes, lograr el desarrollo que se requiere.

La formación del egresado de las ciencias médicas, en todos los niveles de atención médica, se desarrolla a través de la integración de conocimientos y habilidades de las sociomédicas, que unido a la preparación clínico epidemiológico sólido, permiten resolver los problemas de salud que enfrentan. Podría entonces, asegurarse que es necesario el enfoque de los determinantes para que todos sean y sepan ser salubristas.2

Se realizó el Simposio "La Salud Pública Contemporánea", el 11 de enero del 2018, en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (UCMM), auspiciado por el capítulo matancero de la Sociedad Cubana de Salud Pública, a través del Consejo Provincial de Sociedades Científicas. Las palabras iniciales estuvieron a cargo de la Dra. Odalys Sánchez Barrera, presidenta del capítulo. Contó el evento científico con la participación de miembros del capítulo, profesionales del sector y estudiantes de las Ciencias Médicas.

La actividad científica se inició con una conferencia magistral sobre este tema, dictada por la MSc. Judit Martínez Abreu, Vicerrectora de la UCMM, titulada "El salubrista del Siglo XXI".

En su conferencia hace referencia al artículo El componente social de la Salud Pública en el Siglo XXI del profesor DrC. Francisco Rojas Ochoa, publicado en la Revista Cubana de Salud Pública en el 2004 en el que plantea "[…] Los sistemas de salud deben ser simultáneos sistemas sociales y culturales[…]". Los autores coinciden en que el sector de la salud no puede actuar solo, porque la mayoría de los determinantes de salud están fuera de su competencia, de ahí la importancia de la intersectorialidad, estrategia para el desarrollo de la política de salud de la población.3,4

La profesora expuso como el Comandante en Jefe, Salubrista Mayor, siempre estuvo enfocando la integración en el actuar de los problemas sanitarios, así lo mencionó por vez primera en la Historia me Absolverá y a posteriori el 12 de junio de 1992 en la Conferencia de Naciones Unidas sobre medio ambiente y desarrollo, donde expresó: "[…] Si se quiere salvar a la humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y tecnologías disponibles en el planeta […] Utilícese toda la ciencia necesaria para un desarrollo sostenido sin contaminación. Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre[…]".5

También se refirió a la continuidad del pensamiento de martí en la obra de Fidel con relación a la salud pública cubana.6

Constituye una necesidad, la profundización en los modos en que se producen las interacciones entre los determinantes sociales con la salud, más allá de la mera identificación de los mismas, es imprescindible el actuar sobre las condiciones materiales de vida, los factores sociales asociados al trabajo, el ambiente familiar, las actitudes personales y los estados psicológicos. Estos colocan a las personas en diferentes situaciones de vulnerabilidad psicosocial que incide en el estado de salud de la población y la predisposición a la enfermedad.7

Idalmi Salabert Tortoló, Odalys Sánchez Barrera, Vilma Aleida Mestre Cárdenas, Marta Caridad Naipe Delgado, Erasmo Hernández Bravo, Martha Vila Viera

Clásicos

Estructura molecular de los ácidos nucleicos. Una estructura para el Ácido Desoxirribonucleico*
James Dewey Watson, Francis Harry Compton Crick

Cartas al editor

Hipertensión arterial y adherencia al tratamiento: la brecha entre ensayos clínicos y realidad

La baja adherencia al tratamiento farmacológico en las enfermedades crónicas no transmisibles es considerada según la OMS un problema de salud pública. Ante la prescripción de un tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial menos de la mitad de ellos continuara recibiéndolo de la forma indicada luego de 6 meses según el estudio ENSAT (48,15 % de adherentes).1

En hipertensión arterial la adherencia deficitaria se describe como un causal del escaso cumplimiento de objetivos terapéuticos. En Argentina, el estudio RENATA evidencia que solo el  26,5% de los pacientes hipertensos tratados se encontraban bien controlados.2  Como fuera esperable, esta adherencia deficitaria se asocia a peor pronóstico en términos de morbimortalidad cardiovascular. 3 Existen implicancias clínicas a la hora de evaluar al paciente en forma individual ya que los resultados de fármacos empleados con beneficios sobre morbimortalidad cardiovascular durante ensayos clínicos, podrán no observarse en el contexto real del consultorio ya que en escenarios controlados el cumplimiento es óptimo.

Fue demostrado que el medico dedica en general poco o nada de tiempo de la consulta para evaluar la adherencia al tratamiento. Es recomendable la evaluación de la adherencia durante la consulta por medio de un cuestionario validado.4 Para valorar adherencia se dispone de métodos directos e indirectos. Los primeros si bien tienen la ventaja de tener un mayor grado de exactitud, presentan la limitación del costo o la disponibilidad, como la búsqueda de fármacos en plasma u orina. Los métodos Indirectos presentan mayor accesibilidad y son aplicables en la consulta. Entre ellos están los cuestionarios validados  como el test de Morisky-Green con cuatro ítems a responder por el paciente y el posteriormente desarrollado MMAS8 (Morisky Medication Adherence Scale) con 8 items,

Si bien las causas de baja adherencia son variadas, se destacan por su importancia aquellas relacionadas a las características de la enfermedad crónica y frecuentemente asintomática, dificultando la toma de conciencia. Otra causa es vinculable al fármaco por su perfil de efectos adversos, complejidad de dosificación (a mayor número de fármacos peor adherencia) y mayor costo económico5. La buena relación médico paciente tiene influencia positiva en la adherencia al igual que usar lenguaje acorde para concientizar al paciente sobre la enfermedad. Un causal esencial radica en los determinantes sociales, económicos y culturales. Tanto el bajo nivel socio económico, bajo nivel educativo y el desempleo se relacionan con mala adherencia. La falta de acceso al sistema de salud y la dificultad en adquisición de fármacos son factores a tener en cuenta por los sistemas sanitarios a través de programas de seguimiento para pacientes crónicos.

 

Es importante poner en práctica medidas para mejorar el nivel de adherencia. Entre ellas la evaluación periódica en la consulta mediante cuestionarios validados, indicar esquemas farmacológicos de simple dosificación o de ser posible  terapias combinadas con un comprimido en dosis fijas y disponer de sistemas de monitoreo del tratamiento con llamados telefónicos o correo electrónico. Por último,  brindar información y educar al paciente acerca de la enfermedad resulta una estrategia costo efectiva en este aspecto 4.

 

 

 

 

Rodrigo Fabian Sabio
Adherencia al tratamiento farmacológico en hipertensos y diabéticos de una Unidad de Salud Familiar de Paraguay
Carlos Miguel Rios-González
Necesidad de una aproximación integral al estado nutricional del adulto mayor
Javier Alberto Yataco, Roger Vladimir Araujo-Castillo
Esporotricosis: una enfermedad ocupacional y desatendida
Roberto Ventura-Flores, Jessica Milagros Guzman-velasquez, Miguel Ángel Tarrillo-Dávila