Ansiedad, depresión y sobrecarga en cuidadores de adultos centenarios
Keywords:
cuidadores principales, adulto centenario, ansiedad, depresión y sobrecarga.Abstract
Introducción: La asistencia y atención de los adultos centenarios exige las funciones del cuidador principal, que, siendo miembro de la familia o no, asume la responsabilidad del cuidado. Esta actividad posee amplias repercusiones para la salud y bienestar de quien asume el rol, en tanto supone una situación de estrés que incrementa el riesgo de padecer dificultades emocionales.
Objetivo: Determinar los niveles de ansiedad, depresión y sobrecarga en cuidadores principales de adultos centenarios.
Métodos: Se utilizó un diseño no experimental transversal con alcance exploratorio-descriptivo. La selección de la muestra fue no probabilística o dirigida y quedó conformada por 30 cuidadores principales de adultos centenarios. Se emplearon como técnicas la entrevista, el Inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE), el Inventario de depresión rasgo-estado (IDERE) y la Escala de Zarit.
Resultados: Se identificó en los cuidadores un predominio del género femenino en el ejercicio del rol con un rango de edad entre los 53 a 78 años. Se evidenciaron niveles medios en la ansiedad como rasgo y en la ansiedad como estado, aunque no se determinaron diferencias significativas entre los niveles altos y medios de la ansiedad como estado. Se constataron elevados niveles de depresión como estado en los cuidadores no existiendo diferencias significativas entre los niveles altos, medios y bajos de depresión como rasgo. Para la muestra de estudio no se evidencia sobrecarga en el 86,7 % de los cuidadores principales en relación con el ejercicio del rol.
Conclusiones: Los cuidadores principales no se perciben sobrecargados y experimentan niveles medios de ansiedad ante situaciones puntuales y generales. Los niveles de la depresión rasgo no presentan diferencias significativas, mientras que la depresión estado manifiesta niveles altos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).