Importancia del Método Clínico

Authors

  • Jeddú Cruz Hernández
  • Pilar Hernández García
  • Nancy Dueñas Gobel
  • Alena Salvato Dueñas

Keywords:

Método Clínico, diagnóstico médico, relación médico paciente, interrogatorio, examen físico, historia clínica.

Abstract

El Método Clínico, surgido en la antigua Grecia con la escuela Hipocrática de Medicina, dicta un camino a seguir cuando de asistir, en general, a un enfermo se trata, en el cual la clínica tiene un lugar protagónico en la búsqueda del diagnóstico médico. Algunos de sus componentes fundamentales son, la relación médico-paciente, el interrogatorio y el examen físico, y la historia clínica, que constituye su herramienta más importante en la recogida de datos. Nos proponemos reflexionar entorno al Método Clínico para destacar su importancia en general y la de sus aspectos relacionados. Se abordan tópicos generales vinculados con esta forma de arribar a un diagnóstico médico como, la historia de su surgimiento, aspectos importantes sobre sus componentes fundamentales y el papel que han jugado diferentes figuras históricas de la Ciencias Médicas en su establecimiento y promoción. Finalmente, se hace referencia a la realidad cubana, en relación con este tema. El Método clínico no ha perdido vigencia, por el contrario, continúa teniendo un lugar importante en el ejercicio racional y humano de la medicina actual.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-08-11

How to Cite

1.
Cruz Hernández J, Hernández García P, Dueñas Gobel N, Salvato Dueñas A. Importancia del Método Clínico. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2014 Aug. 11 [cited 2025 Feb. 5];38(3). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/203