Visión sistémica de la respuesta médica a emergencias químicas por amoníaco del policlínico “Julián Grimau”
Keywords:
atención médica prehospitalaria, recepción masiva de intoxicados, acciones médicas en las emergencias químicas, siniestros con víctimas en masaAbstract
Introducción: En el Policlínico Docente “Julián Grimau”, del municipio Arroyo Naranjo, el amoníaco constituye riesgo de emergencia química que puede afectar parte de la población que atiende. De ahí, que sea necesario para la respuesta médica ante estas situaciones, tener en cuenta las especificidades de la institución y su carácter sistémico.
Objetivo: Proponer un sistema de respuesta médica ante emergencia química por amoníaco en el Policlínico Docente “Julián Grimau”.
Métodos: Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud,entre septiembre de 2017 y diciembre de 2018, en el Policlínico Docente “Julián Grimau”. Se realizó un análisis documental relacionado con las acciones médicas en las emergencias químicas, en la atención primaria de salud. Se utilizaron, además, los métodos: sistémico estructural-funcional para el diseño del sistema, y el informante clave para su concreción.
Resultados: Se plantearon premisas teórico prácticas y se diseñó el sistema de respuesta del policlínico, en su fase de alarma, que asumió dos subsistemas: el de urgencia, conformado por los componentes: recepción, tratamiento especial, clasificación y tratamiento de urgencia; y, el de aseguramiento, constituido por los componentes humano, material y diagnóstico.
Conclusiones: La estructura sistémica organizacional de la respuesta médica ante emergencias químicas por amoníaco en el Policlínico “Julián Grimau” se sustenta en premisas teórico-prácticas propias que determinan la estructura holística institucional para establecer el proceso desde un enfoque sistémico-estructural-funcional. De ahí que el sistema propuesto, para la fase de alarma sea flexible, objetivo, participativo, oportuno, adecuado y selectivo.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).