Percepción y actuación de médicos en la prescripción de medicamentos genéricos en México

Authors

  • Heberto Romeo Priego Alvarez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Maria Isabel Avalos García Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, México
  • Pedro Manuel Tellez Rodríguez Secretaría de Salud de Tabasco. Villahermosa, México.
  • Manuel Higinio Morales

Keywords:

Valoración prescriptiva, medicamentos genéricos, médicos contratados en farmacias, médicos de instituciones, médicos de práctica liberal

Abstract

Introducción: El análisis de la prescripción de Especialidades Farmacéuticas Genéricas es útil para normar políticas y establecer bases para campañas de sensibilización en los médicos prescriptores.
Objetivo: Conocer la percepción y actuación de los médicos hacia la prescripción de medicamentos genéricos.
Métodos: Investigación descriptiva de corte transversal y comparativa realizada en un estado del sureste mexicano en 330 médicos de práctica institucional, privada y contratados en farmacias. Se utilizó un instrumento recolector de datos denominado PAMPEFG-01.
Resultados: Los profesionales en su mayoría fueron médicos generales (60 %) quienes registraron mayor conocimiento sobre la eficacia y ventajas de las Especialidades Farmacéuticas Genéricas en comparación con los médicos especialistas (33 %) con p= 0,000. Los médicos de 25-34 años estuvieron de acuerdo (55 %) y totalmente de acuerdo (43 %) con la disminución del gasto farmacéutico que representan los medicamentos genéricos. Los jóvenes con menor antigüedad laboral, sin certificación médica, estuvieron de acuerdo (47 %) y totalmente de acuerdo (48 %) en prescribir genéricos (p= 0,000). Los médicos de farmacias estuvieron totalmente de acuerdo con la prescripción y dispensación de los medicamentos genéricos (100 %), en que son esencialmente similares a los medicamentos originales y en conocer la procedencia de sus laboratorios fabricantes (100 %) a diferencia del sector privado (64 %) y sector institucional (44 %).
Conclusiones: En el nivel institucional y farmacias los médicos valoran y recetan especialidades farmacéuticas genéricas. En el sector privado la valoración prescriptiva es libre, por lo que optan por medicamentos de patente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Heberto Romeo Priego Alvarez, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Médico Cirujano. Especialista en Salud Pública. Maestro en ciencias en Salud Pública y Metodología de la Investigación biomédica. Máster en Marketing Farmacéutico. Doctor en ciencias Sociales y Salud. Doctor en Medicina.

Maria Isabel Avalos García, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, México

Doctora en Ciencias de la Salud

Profesora Investigadora

Pedro Manuel Tellez Rodríguez, Secretaría de Salud de Tabasco. Villahermosa, México.

Maestro en Ciencias de Salud Pública

Published

2016-12-29

How to Cite

1.
Priego Alvarez HR, Avalos García MI, Tellez Rodríguez PM, Morales MH. Percepción y actuación de médicos en la prescripción de medicamentos genéricos en México. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2016 Dec. 29 [cited 2025 Apr. 28];43(1). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/782