Análisis crítico a la linealidad en torno a los programas de atención en salud pública

Autores/as

  • Yisel Pinillos-Patiño Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia. Facultad de Medicina. Estudiante de Doctorado en Salud Pública Universidad Simón Bolívar. Barranquilla, Colombia. Facultad Ciencias de la Salud

Palabras clave:

educación para la salud, interdisciplinariedad, complejidad, salud pública

Resumen

Las inequidades afectan las condiciones de vida de las personas sin distingo de raza o edad, se manifiestan por la relación inversa del ingreso nacional bruto con la mortalidad y con un bajo nivel educativo, lo que significa la carga exacerbada que representan el riesgo de padecer ciertas enfermedades no transmisibles en una Región. Una postura disciplinar ha prevalecido en el diseño y desarrollo de acciones orientadas a promover una vida físicamente activa y la alimentación saludable, pero poco o nada facilitan el reconocimiento de las diferencias individuales, grupales regionales y culturales, y mucho menos las capacidades de los colectivos para gestionar y tomar decisiones relacionadas con su bienestar. Integrar las tecnologías con la educación en torno a la promoción de hábitos salutogénicos tiene resultados favorables tanto para la salud como para la adherencia a los programas. Por tal motivo, se propone una reflexión basada en la educación para la salud desde el contexto familiar y escolar, mediante acciones de promoción del conocimiento popular, facilitación del aprendizaje y fomento del cuidado personal y en comunidad, sin dejar de lado el disfrute de la vida en todas sus etapas, desmitificando la actividad física y la alimentación adecuada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

08-02-2025

Cómo citar

1.
Pinillos-Patiño Y. Análisis crítico a la linealidad en torno a los programas de atención en salud pública. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 8 de febrero de 2025 [citado 1 de abril de 2025];51:e_15157. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/15157