Eficacia y seguridad en la vacuna meningocócica tetravalente
Palabras clave:
tetravalente, meningocócica, vacuna, eficacia, seguridadResumen
Introducción: La enfermedad meningocócica invasiva es una infección bacteriana aguda grave, en la gran mayoría de los casos es causada por cinco serogrupos de Neisseriameningitidis (A, B, C, W, Y). La carga de la enfermedad y las altas tasas de mortalidad resaltan la necesidad de la prevención a través de una inmunización activa eficaz y segura.
Objetivo: Describir la eficacia y seguridad en la vacuna meningocócica tetravalente.
Métodos: Estudio de revisión sistemática. Se siguieron las propuestas para mejorar la publicación de revisiones sistemáticas PRISMAScR. Se incluyeron todos los artículos disponibles en inglés, publicados en revistas académicas revisadas por pares y publicados entre 2017 y 2022. Se excluyeron los artículos que describían la eficacia y seguridad en otras vacunas que no fueran meningocócica tetravalente.
Resultados: Después de analizar el contenido de los ocho artículos incluidos, se identificaron cuatro temas de la vacuna meningocócica ACWY: en bebés y niños pequeños, niños de 2 a 10 años, adolescentes y adultos, todas las edades. Con respecto a la seguridad, independientemente del rango de edad, se destaca el dolor en el lugar de la inyección como una de las notificaciones de registros de efectos adversos más frecuentes. En relación con la eficacia, los artículos analizados se centran en la persistencia de anticuerpos en el tiempo en relación con las dosis/edad.
Conclusiones: Existe una clara necesidad de seguir desarrollando herramientas estandarizadas sobre la eficacia y seguridad en la vacuna meningocócica tetravalente, ya que a nivel internacional hay diferentes estrategias vacunales, presentaciones y respuestas inmunitarias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Francisco Miguel Escandell Rico, Lucia Pérez Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).