Implementación de mapas de flujo de valor en la mejora de trayectorias intrahospitalarias de pacientes

Autores/as

Palabras clave:

administración en salud, lean healthcare, traslado intrahospitalario de los pacientes, urología.

Resumen

Introducción: La filosofía lean ha evolucionado en su implementación desde los sistemas de producción hacia los servicios. En el sector de salud permite eliminar todas aquellas actividades que no agregan valor durante la atención al paciente.

Objetivo: Mejorar las trayectorias intrahospitalarias de pacientes en un servicio de Urología a partir de la implementación de mapas de flujos de valor.

Métodos: Se realizó una investigación con paradigma cuantitativo descriptivo en un servicio de Urología en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez durante el período de enero a junio del año 2023. Se confeccionó un procedimiento estructurado en cuatro etapas para la mejora de las trayectorias de pacientes con enfoque lean.

Resultados: Se identificaron las principales deficiencias relacionadas con las trayectorias de pacientes en la etapa operatoria del servicio de Urología y se proponen acciones correctivas que se modelaron a partir de mapas de flujos de valor. La aplicación del procedimiento permitió optimizar los tiempos de espera entre actividades en 41 minutos, que representó una mejora de la eficiencia del 84,81 %.

Conclusiones: La implementación de los mapas de flujo de valor permite mejorar las trayectorias intrahospitalarias en la etapa operatoria de los pacientes en el servicio de urología, esta herramienta facilita el análisis integral de los flujos, apoya el proceso de toma de decisiones centrada en el paciente y optimiza los tiempos de atención y espera de pacientes durante la atención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yasniel Sánchez Suárez, Universidad de Matanzas

Ingeniero Industrial, Máster en Administración de Empresas y Doctor en Ciencias Técnica (Ingeniería Industrial) en la Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba en 2021 y 2023 respectivamente. Sus principales intereses de investigación incluyen la gestión de operaciones, la gestión de negocios, la gestión de la cadena de suministro y la gestión hospitalaria.

Verenice Sánchez Castillo, Universidad de la Amazonia

Ingeniera Agroecóloga de la Universidad de la Amazonia; Magister en Estudios Regionales en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Iberoamericana de Puebla (México); Doctora en Antropología de la Universidad del Cauca. Docente e Investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Amazonia, Líder del Grupo de Investigación “GIADER” categoría A ante Minciencias. Sus principales intereses de investigación incluyen estudios de Ambiente, Territorio y Sociedad.

Carlos Alberto Gómez Cano, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Administrador de Empresas de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior; Especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública; Magister en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión. Docente e Investigador de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Sus principales intereses de investigación incluyen la Economía, Negocios y Empresa.

Descargas

Publicado

17-02-2025

Cómo citar

1.
Sánchez Suárez Y, Sánchez Castillo V, Gómez Cano CA. Implementación de mapas de flujo de valor en la mejora de trayectorias intrahospitalarias de pacientes. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 17 de febrero de 2025 [citado 1 de abril de 2025];51:e_19273. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/19273

Número

Sección

Investigación