Implementación de mapas de flujo de valor en la mejora de trayectorias intrahospitalarias de pacientes
Palabras clave:
administración en salud, lean healthcare, traslado intrahospitalario de los pacientes, urología.Resumen
Introducción: La filosofía lean ha evolucionado en su implementación desde los sistemas de producción hacia los servicios. En el sector de salud permite eliminar todas aquellas actividades que no agregan valor durante la atención al paciente.
Objetivo: Mejorar las trayectorias intrahospitalarias de pacientes en un servicio de Urología a partir de la implementación de mapas de flujos de valor.
Métodos: Se realizó una investigación con paradigma cuantitativo descriptivo en un servicio de Urología en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez durante el período de enero a junio del año 2023. Se confeccionó un procedimiento estructurado en cuatro etapas para la mejora de las trayectorias de pacientes con enfoque lean.
Resultados: Se identificaron las principales deficiencias relacionadas con las trayectorias de pacientes en la etapa operatoria del servicio de Urología y se proponen acciones correctivas que se modelaron a partir de mapas de flujos de valor. La aplicación del procedimiento permitió optimizar los tiempos de espera entre actividades en 41 minutos, que representó una mejora de la eficiencia del 84,81 %.
Conclusiones: La implementación de los mapas de flujo de valor permite mejorar las trayectorias intrahospitalarias en la etapa operatoria de los pacientes en el servicio de urología, esta herramienta facilita el análisis integral de los flujos, apoya el proceso de toma de decisiones centrada en el paciente y optimiza los tiempos de atención y espera de pacientes durante la atención.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yasniel Sánchez Suárez, Verenice Sánchez Castillo, Carlos Alberto Gómez Cano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).