Consecuencias del cuidado y prevalencia de carga en cuidadores informales

Autores/as

  • Larissa Beatriz Turtós Carbonell Centro de Estudios de neurociencias y procesamiento de Imagenes. Universidad de Oriente https://orcid.org/0000-0001-7009-1030
  • Juan Luis Monier Rodríguez Universidad de Oriente
  • Erislandy Omar Martínez Universidad de Oriente

Palabras clave:

cuidador informal, salud, carga del cuidador

Resumen

Introducción: El progresivo envejecimiento y aumento del nivel de dependencia en nuestro país redimensionan el papel del cuidador familiar como variable predictora de salud. Conocer las afecciones que sufre el cuidador permitiría realizar diagnósticos precoces e intervenciones oportunas, mejorando los indicadores de salud a nivel primario y evitando impactos negativos del cuidado en el paciente y el propio cuidador.

Objetivo: Caracterizar, en investigaciones cubanas, las consecuencias del cuidado en cuidadores informales, resumidos en las afecciones a su salud física y psíquica y la prevalencia de carga del cuidador.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática entre abril y noviembre de 2023. Los artículos se extrajeron de las bases de datos CUMED, SciELO Cuba; y se consultaron artículos de la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba y Google Scholar. La estrategia de búsqueda incluyó los descriptores: cuidador, cuidador familiar/ informal, carga de cuidado, cuidador in Cuba y cuidador and Cuba, filtrando los últimos 5 años (2018-2023). Los documentos recuperados se procesaron a través de un análisis de contenido con los siguientes criterios: 1) Características sociodemográficas, 2) Afecciones de salud física y psíquica y 3) Presentación de carga de cuidado e intensidad de esta.

Conclusiones: Se evidencian amplias afecciones a la salud física y psíquica de los cuidadores, la carga de cuidado fue el principal efecto, lo que impacta, además, en la calidad de la tarea de cuidado, por lo que se reconoce como un problema de salud en el nivel primario de atención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Larissa Beatriz Turtós Carbonell, Centro de Estudios de neurociencias y procesamiento de Imagenes. Universidad de Oriente

Lic. en Psicología. Master en desarrollo comunitario. Coordinadora de proyecto nacional vinculado a la vejez y los cuidados. con más de 10 publicaciones sobre el tema y más de 20 presentaciones en espacios internacionales. Profesora Auxiliar desde 2012 e Investigadora Auxiliar en el actual 2024 de la Universidad de Oriente

Juan Luis Monier Rodríguez, Universidad de Oriente

Lic. en Filosofía. Master en Desarrollo Comunitario. Profesor Auxiliar en la Universidad de Oriente. Actual secretario de postgrado de dicha institución

Erislandy Omar Martínez, Universidad de Oriente

Lic. en Psicología. Doctor en Ciencias psicológicas. Diector del Centro de estudios de neurociencias y procesamiento de Imagenes, Universidad de oriente.

profesor auxiliar e Investigador Auxiliar en dicha institución

Descargas

Publicado

08-07-2025

Cómo citar

1.
Turtós Carbonell LB, Monier Rodríguez JL, Omar Martínez E. Consecuencias del cuidado y prevalencia de carga en cuidadores informales. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 8 de julio de 2025 [citado 20 de julio de 2025];51:e_29901. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/29901

Número

Sección

Revisión