Adaptación de la escala de calidad de vida y satisfacción del paciente al contexto ecuatoriano

Autores/as

Palabras clave:

calidad de vida, satisfacción del paciente, enfermedad crónica, adulto

Resumen

Introducción: El logro de las funciones esenciales de la salud pública requiere del desarrollo de acciones sanitarias acordes a las características del contexto sociocultural donde se ejecutan. Las dimensiones calidad de vida y satisfacción del paciente adquieren una especial importancia en la reducción de la carga pública y familiar por afecciones crónicas.

Objetivo: Validar la adaptación de la escala de calidad de vida y satisfacción del paciente al contexto del Distrito de Salud Chambo-Riobamba, perteneciente a la provincia de Chimborazo, Ecuador.

Métodos: Revisión bibliográfica, técnica de lluvia de ideas y el método Delfi modificado por Campistrous y Rizo.

Conclusiones: La escala de calidad de vida y satisfacción del paciente que se presenta, tras el proceso de validación para su adaptación al contexto ecuatoriano de estudio, constituye un instrumento de evaluación objetivo que explora la percepción individual del enfermo con relación a su estado de salud. El análisis de los resultados obtenidos, a partir de su aplicación, aporta información para el diseño e implementación de intervenciones individualizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Gafas González, Universidad Nacional de Chimborazo. Ecuador

Doctor en Ciencias de la Salud. Máster en Atención Primaria de Salud. Licenciado en Enfermería. Coordinador de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH). Director de la Revista Eugenio Espejo, con ISSN: 1390-7581, indexada en la base de Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud-Lilacs.

Publicado

13-12-2019

Cómo citar

1.
Figueredo Villa K, Gafas González C, Roque Herrera Y, Criollo Criollo A del R. Adaptación de la escala de calidad de vida y satisfacción del paciente al contexto ecuatoriano. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 13 de diciembre de 2019 [citado 2 de febrero de 2025];45(4). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1209

Artículos más leídos del mismo autor/a