La ética y la bioética asociadas a la anticoncepción en el ser humano adolescente

Autores/as

Palabras clave:

ética, bioética, anticoncepción, adolescencia

Resumen

El objetivo del presente trabajo es debatir sobre la ética y la bioética asociada a la anticoncepción en el ser humano adolescente. Se realizó un estudio cualitativo, apoyado en la revisión bibliográfica y el análisis de contenido. Se realizaron las búsquedas en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS/Bireme); Scientific Electronic Library Online (SciELO) y Google Académico. Esta temática incluye sujetos adolescentes, los cuales según la Organización Mundial de la Salud abarcan las edades de 10 años a 20 años incompletos y, según el Estatuto del Niño y del Adolescente, de los 12 a los 18 años. El trabajo incluye sujetos con intervalos de edad amplios y con particularidades resultantes de la fase de transición entre no ser más un niño, ni tampoco ser un adulto. Este hecho exige la intervención de diferentes especialidades médicas y de profesionales de la salud en el cuidado, así como el conocimiento de los aspectos éticos, bioéticos y legales involucrados en la atención de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rogelio Tomas Gómez Suárez, Policlínico Docente Mártires del 8 de abril. Quemado de Güines, Villa Clara, Cuba

Sección Municipal de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades

Descargas

Publicado

23-05-2021

Cómo citar

1.
Gómez Suárez RT, Díaz Bernal Z, Rodríguez Cabrera A, Rodríguez Abrahantes TN. La ética y la bioética asociadas a la anticoncepción en el ser humano adolescente. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 23 de mayo de 2021 [citado 3 de abril de 2025];47(2). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1658