Mercado y consumo de cigarrillos en Cuba y la decisión entre tabaco o salud

Autores/as

  • Nery Suárez Lugo

Palabras clave:

tabaquismo, precio, consumo, Cuba

Resumen

Introducción: caracterizar mediante estudios de mercado el consumo de cigarrillos y su relación con precio y formas de comercialización, aporta elementos necesarios para fundamentar propuestas de políticas públicas que tributen a la reducción del tabaquismo y al bienestar de la población.
Objetivos: describir el consumo de cigarrillos en el 2013 en relación con el del 2012, su correspondencia con precio y formas de comercialización así como caracterizar el mercado de cigarrillos y su segmentación.
Métodos: estudio observacional descriptivo, con datos agregados de series temporales.
Resultados: el consumo per cápita de cigarrillos en 2013 en relación con el del 2012 creció 4,8 %, el precio promedio se incrementó 1,7 % derivado del aumento de las ventas en pesos cubanos convertibles, aunque sin impacto en el consumo; el mercado en pesos cubanos, siguió siendo el preferido para la adquisición de cigarrillos por la población cubana y la marca "Criollo" fue la más solicitada.
Conclusiones: el aumento en el consumo de cigarrillos en el 2013 en comparación con el 2012 pudiera tomarse como el inicio de una nueva tendencia creciente, donde se mantiene la preferencia por el mercado en pesos cubanos. No incrementar los precios en proporciones que regulen la demanda, unido al crecimiento de los ingresos en algunos segmentos de la población, constituyen factores económicos favorecedores al consumo por la población cubana. La segmentación del mercado ofrece los argumentos para la elaboración de una estrategia de reducción de la demanda

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-09-2014

Cómo citar

1.
Suárez Lugo N. Mercado y consumo de cigarrillos en Cuba y la decisión entre tabaco o salud. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 4 de septiembre de 2014 [citado 5 de febrero de 2025];40(3). Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/257

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a