Intersectorialidad, importancia y limitaciones en su aplicación en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

salud pública, intersectorialidad, determinantes sociales, atención primaria de salud, cobertura universal

Resumen

Introducción: El fortalecimiento continuo de la atención primaria de salud, como estrategia del Sistema Nacional de Salud de Cuba, y la mejora sostenida de la calidad de vida de la población, requieren transformaciones en la aplicación de la intersectorialidad, como tecnología que articula las políticas, estrategias y acciones para la producción social de la salud.

Objetivo: Explicar la importancia y limitaciones en la aplicación de la intersectorialidad en Cuba, y sus interrelaciones con otras ciencias y procesos asociados con la salud pública.

Métodos: Se realizó una revisión narrativa, a partir de consultas a recursos de información disponibles en SciELO y EBSCO. Como término de búsqueda se utilizó la palabra “intersectorialidad”. Se utilizó la técnica de análisis documental, para identificar sus aplicaciones, importancia, relaciones y beneficios. La búsqueda se realizó entre enero de 2019 y enero de 2021. Los métodos utilizados fueron análisis-síntesis; inducción-deducción; histórico-lógico.

Conclusiones: Se requiere profundizar en las potencialidades de la intersectorialidad y sus interrelaciones con otras ciencias para afrontar los determinantes sociales, como expresión de las funciones esenciales de la salud pública. De ello depende mejorar la producción social de salud y elevar de manera sostenida la calidad de vida de la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dania Margarita Quiñones Rodríguez, Policlínico "Dr. Manuel Piti Fajardo Rivero"

Doctora en Medicina. Especialista de II grado en Medicina General Integral. Policlínico “Dr. Manuel Piti Fajardo Rivero”. Profesora Asistente.

Descargas

Publicado

27-08-2022

Cómo citar

1.
Rondón Sánchez E, Quiñones Rodríguez DM. Intersectorialidad, importancia y limitaciones en su aplicación en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 27 de agosto de 2022 [citado 2 de febrero de 2025];48. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/3130