Fundación y desarrollo de la “Alianza de Asociaciones de Salud Pública de las Américas” 2011-2023
Palabras clave:
alianza, asociaciones, sociedades científicas, salud pública, federación regional, federación mundial, SOCUSAP.Resumen
Introducción: Las asociaciones nacionales de salud pública son organizaciones científicas que tienen como propósito contribuir al mejoramiento de la salud de sus poblaciones. En el contexto internacional se articulan en federaciones regionales que son avaladas por la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública. En la región de las Américas han sido fundadas 21 asociaciones nacionales, las que nunca se habían estructurado como entidad regional.
Objetivo: Documentar el proceso de fundación y desarrollo de una organización capaz de conducir la gestión mancomunada de las asociaciones de Salud Pública en la región de las Américas.
Métodos: Se diseñó e implementó una intervención de desarrollo e innovación gerencial entre los años 2011 y 2023, conducida por la Sociedad Cubana de Salud Pública. Se aplicaron los métodos sistémico estructural funcional e histórico.
Resultados: En el año 2015 se logró constituir la “Alianza de Asociaciones de Salud Pública de las Américas”, categorizada como federación regional en el 2016. Actualmente está integrada por 18 países, que en conjunto agrupan el 92 % de la población total de la región. Esta alianza ha logrado movilizar esfuerzos para apoyar estrategias, programas y eventos de carácter social, político y de salud pública, dirigidos a reducir las desigualdades e inequidades en salud y ha potenciado la labor científica e investigativa coordinada y conjunta, orientada a prevenir o enfrentar problemas comunes de salud en diferentes contextos.
Conclusión: La Alianza ha contribuido a mejorar la gestión de las asociaciones nacionales y su accionar articulado frente a problemas sociales y de salud pública de la región.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).