La estrategia de vivienda saludable, una intervención en la población rural

Authors

Keywords:

familia, intervención educativa, comunidad, vivienda, enfermería.

Abstract

Introducción: La estrategia de vivienda saludable fue aplicada en diversas comunidades con resultados positivos en el logro de entornos saludables. La estrategia, aplicada a través de una metodología educativa, favorece el empoderamiento y la toma de decisiones relacionadas con los conocimientos, actitudes y prácticas de las familias. Las localidades en el sector rural cuentan con viviendas de construcción precaria, en las que no se han tenido en cuenta para su edificación los factores internos y externos que influyen directamente en la salud de las familias.

Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa, que está enmarcada en la estrategia de vivienda saludable, en los conocimientos, actitudes y prácticas de las familias de una localidad rural de la ciudad de Bucaramanga.

Métodos: Se efectuó un estudio cuasi-experimental a través de una intervención educativa, casa a casa. Se evaluaron al principio y al final de su aplicación los conocimientos, actitudes y prácticas de las familias. La muestra estuvo conformada por 31 viviendas rurales. Se tuvo como base metodológica el contenido teórico propuesto en la estrategia de vivienda saludable de la Organización Panamericana de la Salud.

Resultados: De los 6 componentes de la estrategia, se lograron cambios significativos en 5 de los 31 ítems evaluados.

Conclusión: La estrategia de vivienda saludable, desarrollada a través de la intervención educativa, demuestra ser una herramienta útil en la mejora de prácticas y costumbres sanitarias en la población.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-12-12

How to Cite

1.
Valbuena-Durán LD, Vanegas Rueda J, Castro LC, Valenzuela JA, Celis Santos VO, Peña Robles KA, et al. La estrategia de vivienda saludable, una intervención en la población rural. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2019 Dec. 12 [cited 2025 Feb. 22];45(4). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1062

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.