Descubrimiento del abuso sexual del niño: revelación o silencio
Keywords:
abuso sexual infantil, relaciones padres-hijo, cuidador, hallazgos incidentales, revelación.Abstract
Introducción: Conocer que la madre es el eje primordial de protección y afecto en el vínculo familiar es relevante, así como la importancia que juega ella y el padre en el vínculo afectivo con el niño en la recuperación, protección y apoyo postraumático de un abuso sexual.
Objetivo: Describir los procesos y significados de la experiencia vivida por los padres o cuidadores primarios frente al descubrimiento del abuso sexual de sus hijos.
Método: Estudio descriptivo, de corte transversal, con abordaje metodológico cualitativo y cuantitativo del discurso del sujeto colectivo. Se realizó una entrevista a 60 padres o cuidadores primarios no perpetradores del abuso los municipios de Cajicá y Tabio de Bogotá-Colombia. El procesamiento y análisis cuantitativo fue realizado con el software Qualiquantisoft.
Resultados: El discurso de mayor prevalencia por los entrevistados fue la “relación entre padres o cuidador e hijo” (45,7 %, n = 43), fomentar la confianza, el diálogo, escuchar a los niños, dedicar mayor tiempo y cuidado a los hijos. El papel que juega la red de apoyo en la protección y justicia fue señalado como importante por el 29 % (n = 32) de los sujetos que participaron en la investigación.
Conclusiones: Las niñas son con mayor frecuencia víctimas de abuso sexual. Por lo general, se trataba de familias monoparentales, con necesidad de dejar a su hijo bajo el cuidado de un pariente, amigo o vecino. Cuando el abuso se perpetra por individuos con fuertes lazos afectivos, es mayor el impacto en la salud emocional, cognitiva y comportamental del niño. La credibilidad, los comportamientos y las medidas de protección que los padres o cuidadores primarios asumen, son directrices esenciales para el proceso de la revelación del abuso sexual y un medio que favorece la elaboración positiva de la experiencia traumática en el niño.
Palabras clave: abuso sexual infantil; relaciones padres-hijo; cuidador; hallazgos incidentales; revelación.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aviso de derechos de autor/a
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).