enero - marzo

Publicado: 24 de enero de 2019

Tabla de contenidos

Editorial

Juan Vela Valdés, Wilkie Delgado Correa

Investigación

Clima organizacional en la atención a pacientes con morbilidad materna extremadamente grave

Introducción: La comprensión del fenómeno organizacional es una necesidad en las organizaciones de servicios de salud. En hospitales, es particularmente importante. Las enfermedades durante el embarazo y el parto constituyen las principales causas de muerte entre las mujeres en edad reproductiva.

Objetivos: Evaluar el clima organizacional durante el proceso obstétrico en relación con la atención a las pacientes con morbilidad materna extremadamente grave en el hospital ginecobstétrico provincial “Julio Rafael Alfonso Medina” de Matanzas.

Método: Se desarrolló una investigación descriptiva de corte transversal. Para lo cual se aplicó el instrumento denominado “Evaluación del Clima Organizacional en Salud por Segredo” (ECOS-S), el mismo se centró en el proceso de referencia enfocado a la morbilidad materna extremadamente grave en diferentes estratos, según las unidades organizacionales participantes. Las dimensiones estudiadas fueron: comportamiento organizacional, estructura organizacional y estilo de dirección en diferentes categorías.

Resultados: La dimensión más afectada en las estimaciones puntuales fue estructura organizacional con 4,86 de promedio y el estrato salas de hospitalización (3,50); la categoría más afectada fue condiciones de trabajo con 3,64. La estimación puntual del clima organizacional global arroja un promedio de 53,4.

Conclusiones: El clima organizacional de la atención a la morbilidad materna extremadamente grave corresponde a un rango inadecuado en salas de hospitalización. Todas las dimensiones, la mayor parte de las categorías estudiadas y el clima global, clasifican como clima organizacional en riesgo.

Palabras clave: morbilidad materna extremadamente grave; clima organizacional.

Abel Iván Semper González, Zunay de Jesús Sánchez Cepero, Alina María Segredo Pérez, Arialys Hernández Nariño, María del Carmen Álvarez Escobar, Vilma Aleida Mestre Cárdenas
Recontextualización de los discursos sobre salud en los escolares

Introducción: Es poco lo que se conoce sobre cómo son recibidos e interpretados por los escolares los mensajes sobre promoción de la salud emitidos por las instituciones sociales.

Objetivo: Analizar la influencia de los mensajes procedentes del discurso de las instituciones sociales en la construcción de las ideas sobre la salud de los escolares.

Método: Estudio observacional descriptivo e interpretativo bajo el paradigma cualitativo de investigación. La muestra es no probabilística intencionada o racional, no discriminante y equitativa, compuesta por 27 escolares de la enseñanza secundaria obligatoria. El trabajo de campo se ha desarrollado en tres centros educativos. Como instrumentos principales se seleccionaron el grupo focal, la observación participante y las notas de campo, lo que permitió realizar una triangulación de los datos. Se realizó un análisis de contenido del discurso de los escolares con la ayuda del software QRS N-Vivo 10. Para describir este proceso pedagógico de adaptación del discurso social sobre la salud se tuvieron en cuenta los conceptos de recontextualización y biopedagogía desarrollados por Basil Bernstein y Valerie Harwood, basados en Michael Foucault.

Resultados: La madre de los escolares y los medios de comunicación son los agentes sociales más influyentes en sus ideas sobre salud. Los escolares vinculan estar delgado con estar sano y tener obesidad con estar enfermo.

Conclusiones: Tras la recontextualización realizada, los escolares asumieron que se puede conseguir un estado óptimo de salud mediante el control del peso corporal. La asunción de estos discursos biopedagógicos puede favorecer relaciones conflictivas entre los escolares y su cuerpo.

 

Palabras clave: salud pública; obesidad; recontextualización; biopedagogía; insatisfacción corporal.

Miguel Company Morales
Consumo de antimicrobianos seleccionados en el Cardiocentro Pediátrico William Soler durante el periodo 2011-2015

Introducción: El uso irracional de antimicrobianos es un problema de salud. En el Cardiocentro Pediátrico “William Soler” existe una amplia utilización de ellos, sin embargo, no se conoce el comportamiento del consumo de este grupo farmacológico en la institución.

Objetivo: Describir el consumo de antimicrobianos seleccionados en la institución en el periodo 2011-2015.

Método: Estudio descriptivo, longitudinal del tipo estudio de utilización de medicamentos de consumo de 11 antimicrobianos, de uso restringido y elevado costo (cefepime, meropenem, levofloxacina oral y parenteral, linezolida, teicoplanina, vancomicina, colistina, aztreonam y amoxicilina/sulbactam oral y parenteral). El consumo en unidades físicas se obtuvo a partir de las tarjetas de estiba del almacén de medicamentos de la farmacia intrahospitalaria. Para el cálculo se utilizó la fórmula establecida por la Organización Mundial de la Salud, expresado en dosis diaria definida/100 camas/día (DDD/100 camas/día).

Resultados: Se observó un incremento de 7,28 DDD/100 camas/día, los años 2013 y 2015 se mostraron como los de mayor consumo. Los fármacos más consumidos fueron el meropenem con un incremento de 2,71 DDD/100 camas/día; el cefepime con un incremento de 1,68 DDD/100 camas/día y la linezolida con un aumento de 1,15 DDD/100 camas/día. La terapia 1 y la sala 1A mostraron los mayores valores de consumo.

Conclusiones: Los antimicrobianos han reducido de manera importante la amenaza de enfermedades infecciosas y son una herramienta indispensable en el tratamiento de los pacientes en los hospitales. El consumo de antimicrobianos seleccionados en el Cardiocentro Pediátrico “William Soler”, considerados de alto costo y utilización restringida, evidencia una tendencia al incremento, lo cual muestra la necesidad de desarrollar un programa de optimización de uso de estos medicamentos en la institución.

Palabras clave: consumo hospitalario; antimicrobianos; estudio de utilización de medicamentos.

Damarys Castillo Meriño, Ismary Alfonso Orta, José Manuel Lambert Maresma
Análisis de factores y de la consistencia interna de la Escala de Okasha para Suicidalidad en adolescentes

Introducción: La estructura interna o dimensionalidad y la consistencia interna de las escalas de medición en salud varían en cada población. Es necesario estudiar estas características de la escala de Okasha para suicidalidad en el contexto colombiano.

Objetivo: Explorar la dimensionalidad y la consistencia interna de la escala de Okasha para suicidalidad en estudiantes de Santa Marta, Colombia.

Método: Se realizó un estudio de validación. Participaron 91 estudiantes en edades entre 14 y 19 años; 65,9 % mujeres. Los estudiantes completaron la escala de Okasha para suicidalidad, el inventario de Beck para depresión y la escala de Rosenberg para autoestima. Se exploró la estructura interna mediante análisis factorial confirmatorio. Para la convergencia se usó inventario de Beck y para la divergencia, la escala de Rosenberg.

Resultados: La escala de Okasha mostró puntuaciones entre 0 y 12 (M = 3,3; DE = 3,1). Se identificó una dimensión responsable de 69,1 % de la varianza. Los indicadores de ajuste en el análisis factorial confirmatorio fueron adecuados. El alfa de Cronbach y la omega de McDonald para la escala de Okasha fueron 0,85. La correlación con el inventario de Beck fue rs = 0,68 y la correlación con la escala de Rosenberg, r = -0,53.

Conclusiones: Se observó una estructura interna para la escala de Okasha de un solo factor, como se espera para un instrumento formado únicamente por cuatro ítems. Los estudios previos que informaron el desempeño de la escala de Okasha no informaron la estructura factorial dado que no se realizó un análisis factorial exploratorio o confirmatorio. La escala de Okasha presenta una estructura interna unidimensional y excelente consistencia interna. Son necesarios otros estudios.

Palabras clave: Estudiantes; educación primaria y secundaria; ideación suicida; estudios de validación.

Adalberto Campo-Arias, Zoila Mary Zuñiga-Díaz, Andrea Liliana Mercado-Marín, Angie del Carmen García-Tovar
Automedicación en estudiantes de una residencia universitaria en Chillán, Chile

Introducción: Caracterizar la automedicación en estudiantes de una residencia universitaria de la cuidad de Chillán, Chile.

Objetivo: Caracterizar la automedicación en estudiantes que viven en una residencia universitaria de la ciudad de Chillán.

Métodos: Estudio descriptivo transversal. La muestra fue no probabilística y quedó conformada por 102 estudiantes que representaron el 68 % del universo. Para caracterizar la práctica de automedicación se creó un instrumento basado en la literatura, el cual se validó por expertos y prueba piloto.

Resultados: Se obtuvo una prevalencia de automedicación del 81,2 %. Las principales razones refieren no considerar necesario consultar al médico (46 %). Si la sintomatología persiste, un 56 % concurre al médico. La adquisición de medicamentos es principalmente en farmacias (63 %) y las fuentes de promoción de la conducta son lideradas por familiares (51 %) y amigos (47,6 %). Los síntomas más frecuentes que fueron causa de la automedicación fueron: dolor de cabeza, gripe e inflamaciones, las cuales fueron tratadas preferentemente por el grupo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos. El 80 % considera que automedicarse es una práctica riesgosa, el 64 % ha recomendado algún medicamento y un 46 % tienen un stock de ellos en su lugar de residencia.

Conclusiones: La automedicación constituye una forma de autocuidado que debe ser enfocada en forma conjunta por todos los entes participantes a fin de minimizar los potenciales riesgos asociados.

Palabras clave: automedicación; autocuidado; medicamentos.

Valeria Altamirano Orellana, Alejandra Rodríguez Fernández, Katherine Hauyón González, Elisabet Mansilla Cerda, Fernando Matamala Muñoz, Eduard Maury-Sintjago, Ismael Morales Ojeda
Descubrimiento del abuso sexual del niño: revelación o silencio

 

Introducción: Conocer que la madre es el eje primordial de protección y afecto en el vínculo familiar es relevante, así como la importancia que juega ella y el padre en el vínculo afectivo con el niño en la recuperación, protección y apoyo postraumático de un abuso sexual.

 

Objetivo: Describir los procesos y significados de la experiencia vivida por los padres o cuidadores primarios frente al descubrimiento del abuso sexual de sus hijos.

 

Método: Estudio descriptivo, de corte transversal, con abordaje metodológico cualitativo y cuantitativo del discurso del sujeto colectivo. Se realizó una entrevista a 60 padres o cuidadores primarios no perpetradores del abuso los municipios de Cajicá y Tabio de Bogotá-Colombia. El procesamiento y análisis cuantitativo fue realizado con el software Qualiquantisoft.

 

Resultados: El discurso de mayor prevalencia por los entrevistados fue la “relación entre padres o cuidador e hijo” (45,7 %, n = 43), fomentar la confianza, el diálogo, escuchar a los niños, dedicar mayor tiempo y cuidado a los hijos. El papel que juega la red de apoyo en la protección y justicia fue señalado como importante por el 29 % (n = 32) de los sujetos que participaron en la investigación.

 

Conclusiones: Las niñas son con mayor frecuencia víctimas de abuso sexual. Por lo general, se trataba de familias monoparentales, con necesidad de dejar a su hijo bajo el cuidado de un pariente, amigo o vecino. Cuando el abuso se perpetra por individuos con fuertes lazos afectivos, es mayor el impacto en la salud emocional, cognitiva y comportamental del niño. La credibilidad, los comportamientos y las medidas de protección que los padres o cuidadores primarios asumen, son directrices esenciales para el proceso de la revelación del abuso sexual y un medio que favorece la elaboración positiva de la experiencia traumática en el niño.

 

Palabras clave: abuso sexual infantil; relaciones padres-hijo; cuidador; hallazgos incidentales; revelación.

Carolina Gutiérrez López, Fernando Lefèvre
La peste bubónica en Cuba. Apuntes históricos

Introducción: La peste bubónica afectó a gran parte del mundo en la primera mitad del siglo xx, causando desde pequeños brotes a grandes epidemias. En Cuba se presentó en dos oportunidades, en 1912 y en 1914, causando alguna morbimortalidad.

Objetivo: Rescatar la historia de las epidemias de peste bubónica en Cuba.

Metodología: Cualitativa, utilizando como métodos teóricos el histórico-lógico y el análisis documental. Se revisaron estadísticas en el Departamento de Estadísticas y Registros Médicos del Ministerio de Salud Pública, artículos de la época, directrices y planes de enfrentamiento a la epidemia orientados por el Departamento Nacional de Sanidad, de la Secretearía de Sanidad y Beneficencia, e informes redactados por los sanitaristas que trabajaron en su control.

Resultados: En 1912 existieron brotes en La Habana, Santiago de Cuba y Pinar del Río, importada de las Islas Canarias. Durante la segunda epidemia en 1914, erradicada al año siguiente, se produjeron 68 casos y 23 fallecidos. Se diseñó una estrategia de lucha que incluyó, desde el ingreso y aislamiento de los sospechosos, vigilancia de los residentes en la zona, recogida de ratas, hasta desinfección, saneamiento y desratización de la zona afectada.

Conclusiones: Las medidas tomadas fueron oportunas y eficientes, controlando la epidemia. No se produjeron más casos desde julio de 1915.

Palabras clave: peste bubónica; historia de; control de enfermedades; Cuba.

Enrique Ramón Beldarraín Chaple
Evaluación del nivel de seguridad en la comunidad de Pogolotti-Finlay-Belén debido a la manipulación de productos químicos peligrosos

Introducción: El manejo de los productos químicos peligrosos en la comunidad no se realiza de manera segura y responsable.

Objetivo: Evaluar el nivel de seguridad de la comunidad en el manejo de los productos químicos peligros.

Métodos: Investigación exploratoria-descriptiva realizada en el consejo popular Pogolotti-Finlay-Belén perteneciente al municipio Marianao, comprendida entre los años 2013-2015. Se contó con una población de 1142 practicantes sistemáticos en el manejo de los productos químicos peligrosos. La muestra fue de 177 personas, se obtuvo de forma no probabilista y seleccionada de forma intencional. Se confeccionó una lista de verificación para aplicar el método de evaluación del nivel de seguridad con objetivos específicos y contenidos de cada escalón de defensa, para la comunidad seleccionada: Escalón 0: “diseño de la defensa en profundidad”; Escalón 1: “Prevención de Sucesos Anormales”; Escalón 2: “Liquidación de sucesos anormales” y Escalón 3: “Mitigación de accidentes”.

 

Resultados: Los conjuntos definidos como aspectos de seguridad dominantes se calificaron de inaceptable-crítico o inaceptable-extremo en esta localidad; lo que implica la toma de medidas urgentes por los bajos valores del nivel de seguridad existente.

Discusión: En el grupo de estudio se identificaron dificultades en la evaluación del riesgo en el contexto comunitario que muestran, luego del análisis de sensibilidad exhaustivo, que las acciones a emprender para revertir la situación inicial no requieren en su mayoría de recursos materiales, con un costo significativo para llegar al estado deseado; sin embargo, este estado puede alcanzarse con la aplicación de un grupo de medidas de orden organizativo y de gestión.

Palabras clave: Evaluación del nivel de seguridad; manejo responsable de los productos químicos; comunidad.

Silvia Miriam Pell del Río, Manuel Perdomo Ojeda, Jesús Salomón Llanes, Alexis Lorenzo Ruiz
Eficiencia en la distribución de medicamentos en las droguerías cubanas durante el año 2016

Introducción: El estudio de la eficiencia de la distribución mayorista de los medicamentos debe tener en cuenta, no solo el cumplimiento de los indicadores clásicos económicos, sino también, en qué medida se está garantizando el nivel de abastecimiento de los diferentes surtidos para cada unidad.

Objetivo: Evaluar, desde una perspectiva integral, la eficiencia de la distribución mayorista de medicamentos y otros productos farmacéuticos realizada en Cuba durante el año 2016.

Métodos: Se desarrolló una investigación descriptiva, longitudinal y por trimestres para el año 2016. Se evaluó la rentabilidad, productividad y eficiencia técnica de escala de las 16 droguerías con que cuenta el país, para lo cual se planteó la resolución del análisis envolvente de datos, que se basó en la utilización del software libre OSDEA.

Resultados: Se cumplieron las ventas y los ciclos de distribución, pero no se logró la cobertura por producto. Los recursos humanos y los gastos por recursos para la transportación se comportaron en el margen de lo planificado, pero se incrementó el gasto de las operaciones. Todas las droguerías funcionaron en el nivel de eficiencia planificada en cuanto a los indicadores financieros, sin embargo, el 10 % de las unidades resultaron ineficientes según el indicador “eficiencia técnica de escala”.

Discusión: La distribución mayorista de los medicamentos se realizó en 2016 con altos niveles de eficiencia. El análisis integral permitió identificar droguerías ineficientes por lo que este continúa siendo un tema a desarrollar. Las droguerías ineficientes deben revisar tanto el nivel de resultados como el de recursos consumidos para alcanzar niveles de eficiencia similares al de sus pares de referencia.

Palabras clave: distribución; medicamentos; eficiencia.

Ana Lidia Monzón Ebakn, Anai García Fariñas, Martha de la Caridad Marrero Araújo
Percepción de las demencias y la intersectorialidad en el contexto del Policlínico Docente Playa

Introducción: Las demencias son consideradas la primera causa de discapacidad en los adultos mayores. A la vez, los ancianos, por lo general, suelen necesitar progresivas atenciones y, por lo tanto, se vuelven en cierta medida dependientes, contribuyendo así a la carga económica y al estrés psicológico de sus familiares, cuidadores, enfermeros y de sí mismos.

Objetivos: Evaluar la percepción acerca de las demencias y la intersectorialidad en el área del Policlínico Docente de Playa.

Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en un universo conformado por actores de los sectores socioeconómicos de la comunidad, del cual, por muestreo intencional, se seleccionó un líder de los sectores: CDR, FMC, Cultura, Deporte, Institución Religiosa, Comercio, Gastronomía, Educación, Asistencia Social; y se incluyeron todos los médicos de la familia (14) y los 63 cuidadores (sector población), que cumplían con los criterios de selección. Se emplearon cuestionarios autoadministrados.

Resultados: Las demencias fueron percibidas como problema solo por 59,8 % de los encuestados; 95,2 % de los cuidadores percibió dificultades para el control de las demencias en el contexto en contraste con los demás sectores; la intersectorialidad se consideró pertinente para el control de las demencias en 72,4 % de las respuestas; principalmente a expensas de los cuidadores. 63,2 % de los encuestados fue incapaz de mencionar elementos que favorecían la intersectorialidad y 59,8 % percibió obstáculos.

Conclusiones: De forma general, las demencias no fueron percibidas de manera adecuada, lo cual conspira contra la adopción de acciones intersectoriales encaminadas a un mejor control de sus causas y repercusiones, esta situación debe ser valorada a la hora de concebir acciones para su abordaje en el contexto estudiado.

Palabras clave: intersectorialidad; demencias; percepción sectorial; sector salud; cuidadores.

Ana Geisa Reymond Vasconcelos, Estela de los Ángeles Gispert Abreu, Juan de Jesús Llibre Rodriguez, Pastor Castell-Florit Serrate, Rodolfo Isidro Bosch Bayard, Tania Zayas Llerena

Revisión

Retos del sistema general de seguridad social y salud: prospectiva para el desarrollo social en la Costa Atlántico de Colombia

Introducción: Concepción interdisciplinaria de la gestión del sistema de salud en el contexto latinoamericano, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud/ Organización Panamericana de la Salud. El artículo propone una estrategia prospectiva de desarrollo social en la Costa Atlántica de Colombia, para afianzar el funcionamiento, desde lo preventivo y asistencial, del Sistema General de Seguridad Social y Salud colombiano.

Objetivo: Definir, desde una visión prospectiva para el desarrollo social colectivo, los retos del Sistema General de Seguridad Social y Salud colombiano.

Método: Estudio exploratorio, fundamentado en el análisis teórico conceptual que permite derivar el sistema de relaciones de las categorías: gerencia del sistema de salud y desarrollo social colectivo. Se aplica la prospectiva estratégica, mediante el componente empírico-analítico, a través del cual se visualizan escenarios futuros que direccionen el desarrollo del sistema de salud a partir de la interacción entre sus actores representativos.

Resultados: Se determinaron debilidades relacionadas con la gestión integral del Sistema General de Seguridad Social y Salud colombiano, específicamente en la Costa Atlántica. En esta región del país el escaso uso de técnicas prospectivas debilita la estrategia gerencial y minimiza la posibilidad de asumir retos y prever incertidumbres en uno de los sistemas que, a través de la efectividad de servicios de salud y calidad de vida, supone un indicador de desarrollo social colectivo.

Conclusión: Necesidad de visionar retos y escenarios para modelar la gestión del Sistema General de Seguridad Social y Salud en la Costa Atlántica de Colombia para afianzar la equidad, la inclusión y la calidad de vida e incrementar los estándares de gestión de la salud en colectivos y comunidades vulneradas.

Palabras clave: prospectiva estratégica; sistema de salud; gerencia de servicios de salud; desarrollo social colectivo.

Ana Judith Paredes, Freddy Marín González, Luis Luque-Narvaéz, Alicia Inciarte-González, Karol Martínez-Cueto
Margarita Minou Báez Martín, Lilia M. Morales Chacón, Ivette Cabrera Abreu, Randis Garbey Fernández, Celia Alarcón Calaña

Debate

Consideraciones para una propuesta de periodización histórica de la endocrinología en Cuba

El objetivo de este artículo es plantear algunas consideraciones que justifican una periodización histórica de la endocrinología en nuestro país, para lo que se tuvieron en cuenta los hitos o hechos con especial significado para esta especialidad médica. Se utilizó el método histórico-lógico, apoyado en la técnica de revisión documental y la entrevista no estructurada en profundidad, la que se aplicó a profesionales vinculados al desarrollo de la endocrinología en nuestro país. Se establecen tres periodos históricos de la endocrinología en Cuba: Periodo de la preendocrinología (1813-1922), donde aparecieron las primeras descripciones de enfermedades endocrinas como el hermafroditismo, galactorrea, ginecomastia, bocio, acromegalia, diabetes mellitus y otras; Periodo de inicio de la endocrinología (1923-1965), caracterizado por la introducción de la insulina en la práctica clínica y el incremento de los aportes a la literatura científica nacional e internacional, la creación de Sociedad Cubana de Endocrinología y su órgano oficial, Acta Endocrinológica Cubana; y, finalmente, Periodo de consolidación y desarrollo de la endocrinología (1966-actualidad), el que se establece con la creación del Instituto de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas, pues con su apertura la especialidad comienza su verdadero progreso en las áreas de la investigación, docencia y asistencia. Se concluye, que teniendo en cuenta los hitos o hechos con especial significado para la endocrinología en el territorio nacional, es posible plantear una periodización histórica de esta especialidad médica.

Palabras clave: Endocrinología; historia; periodización.

Dagoberto Alvarez Aldana
Isabel Pereyra
Francisco Rojas Ochoa

Obituario

Francisco Rojas Ochoa

Clásicos

Catalina Eibenschutz H.