Intervención en salud oral para modificar la calidad de vida en mujeres vulnerables

Authors

Keywords:

calidad de vida, salud oral, intervención odontológica

Abstract

Introducción: La evaluación de un programa odontológico debe considerar, además de los resultados clínicos, la percepción del paciente en relación a cambios físicos, psicológicos y sociales. En este contexto, la calidad de vida relacionada con salud oral constituye un importante indicador de impacto sanitario y de eficacia de un tratamiento.

Objetivo: Evaluar el impacto de la salud oral en la calidad de vida de mujeres que recibieron intervención odontológica en centros de atención primaria de salud de la Región de los Ríos, Chile.

Métodos: Estudio cuasi experimental con diseño antes-después de una intervención odontológica en 3907 mujeres, de 15 o más años, en condición de vulnerabilidad con problemas dentales que afectan su calidad de vida relacionada con su salud oral. Se midió a través del cuestionario “Perfil de Impacto en Salud Oral” (OHIP-7sp).

Resultados: Se obtuvo una muestra representativa del 5 % de las participantes (n =137), edad media 48,1 ± 16,1 años. Un 96,4 % percibió que la salud bucal afecta su calidad de vida, valor que desciende a 51,8 % después de la intervención. La variación porcentual fue de 46,3 %. Se evidenció la relación entre calidad de vida y la edad de las participantes.

Conclusión: la intervención odontológica tiene un impacto positivo en la calidad de vida relacionada con salud oral de las mujeres, e indirectamente ayuda a mejorar la empleabilidad, porque contribuye, con una mejor salud oral, a fortalecer su autoestima y sus relaciones sociales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Patricia Moya Rivera, Escuela de Salud Pública. Universidad Mayor, Santiago de Chile

Cirujano-dentista. Magíster en Salud Pública y Sistemas de Salud. Magíster en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud

Académica de Salud Pública e Investigación, Escuela de Salud Pública, Universidad Mayor, Santiago, Chile.

Académica de Salud Pública e Investigación, Escuela de Odontología, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.

 

Published

2019-08-16

How to Cite

1.
León Mantero D, Moya Rivera P, Vidal Gamboa C. Intervención en salud oral para modificar la calidad de vida en mujeres vulnerables. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2019 Aug. 16 [cited 2025 Apr. 29];45(3). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/1628