Dos procedimientos de ajuste por riesgo para la estadía hospitalaria como indicador de desempeño

Authors

  • Teddy Osmin Tamargo Barbeito
  • Rosa Eugenia Jiménez Paneque
  • Ángela Rosa Gutiérrez Rojas
  • Isabel Mora Díaz

Keywords:

Estadía hospitalaria, eficiencia, Grupos de Diagnósticos Relacionados, ajuste por riesgo.

Abstract

Introducción: la estadía hospitalaria, es el indicador por excelencia de la eficiencia de los servicios prestados, cualquier valoración sobre el desempeño hospitalario que se realice a partir de este indicador debe contemplar de alguna manera las características de los pacientes que se utilizaron para estimar su valor.
Objetivo: evaluar dos procedimientos de ajuste por riesgo para la estadía hospitalaria como indicador de desempeño.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo en el servicio de medicina interna del hospital "Hermanos Ameijeiras" entre mayo y octubre de 2006. La muestra de 606 historias clínicas, se dividió aleatoriamente en dos partes: 304 historias clínicas para la estimación de la estadía esperada a partir de la función de regresión lineal múltiple y de la clasificación de pacientes por Grupos de Diagnósticos Relacionados, y otro de 302 historias clínicas para la validación de los dos métodos de ajuste por riesgo. En la fase de validación, se evaluó la capacidad de cada procedimiento para detectar ineficiencias de la atención en otro grupo de historias clínicas, por medio del análisis de varianza y la construcción de una curva ROC.
Resultados: influyeron en la estadía hospitalaria, la edad, el índice de gravedad, el diagnóstico principal al egreso y sus interacciones, y el sexo. El área bajo la curva ROC con la regresión lineal múltiple fue de 0,747 (p< 0,001) (IC de 95 % 0,690-0,805) y con los Grupos de Diagnósticos Relacionados, fue de 0,738 (p< 0,001) (IC de 95 % 0,680-0,796).
Conclusiones: ambos procedimientos de ajuste son igualmente eficaces en la detección de problemas de eficiencia, pero el modelo de regresión lineal múltiple, para estimar la estadía esperada, resulta mejor que el de los Grupos de Diagnósticos Relacionados por razones principalmente económicas. Este hecho avala su utilización en países o instituciones de recursos limitados como los propios de países no desarrollados.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-08-13

How to Cite

1.
Tamargo Barbeito TO, Jiménez Paneque RE, Gutiérrez Rojas Ángela R, Mora Díaz I. Dos procedimientos de ajuste por riesgo para la estadía hospitalaria como indicador de desempeño. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2014 Aug. 13 [cited 2025 Feb. 22];38(1). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/229

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.