Prevalencia de caries e índice CPO en población adulta de una ciudad del caribe colombiano [ARTÍCULO RECTRACTADO]

Authors

  • Kerwin Stiven Zabaleta-González Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia
  • Midian Clara Castillo Pedraza Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia
  • Ángela Edith Coral Córdoba Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia
  • Karen Lorena Colon Cantillo Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia
  • Jorge Homero Wilches-Visbal Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia https://orcid.org/0000-0003-3649-5079

Abstract

Introducción: El Índice de Cariados, Perdidos y Obturados se usa para medir el promedio de caries dental en dentición permanente. Valores altos del índice aumentan el riesgo de caries y la necesidad de emplear estrategias de protección.

Objetivo: Establecer el índice CPO en la población de un puesto de salud de la ciudad de Santa Marta, Colombia.

Métodos: Estudio descriptivo y correlacional. Se recopilaron datos sociodemográficos (sexo, nacionalidad) y clínicos (caries cavitacionales, no cavitacionales, etc.) de los participantes. Se establecieron correlaciones entre las variables clínicas e inspeccionaron diferencias respecto al sexo y nacionalidad. Además, se hizo una regresión lineal del CPO en función de estos dos parámetros.

Resultados: De los 164 pacientes, 123 (75 %) eran mujeres; 29 (17,7 %) eran de origen venezolano. La mediana de la edad de todos los pacientes fue 25 (RIC = 17) años y la media del CPO fue 9,23. No hubo diferencias significativas de CPO para el sexo, pero sí con la nacionalidad (extranjeros tuvieron un CPO mayor). La correlación positiva más alta fue entre CPO y edad. El modelo de regresión fue significativo ya que explicó casi el 50% de la variación del CPO, sin incluir las variables clínicas.

Conclusión: La prevalencia de caries es alta, principalmente entre los extranjeros. El CPO puede ser razonablemente estimado por la edad y la nacionalidad. Este estudio contribuye a la comprensión del Índice de CPO en el contexto odontológico, destacando la importancia de abordar la caries, las obturaciones y la pérdida dental de manera integral.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-10-22

How to Cite

1.
Zabaleta-González KS, Castillo Pedraza MC, Coral Córdoba Ángela E, Colon Cantillo KL, Wilches-Visbal JH. Prevalencia de caries e índice CPO en población adulta de una ciudad del caribe colombiano [ARTÍCULO RECTRACTADO]. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2024 Oct. 22 [cited 2025 Feb. 5];50. Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/29883