Resultados del Grupo de Investigación en Muerte Súbita, 20 años después de su creación

Authors

  • Luis Alberto Ochoa Montes
  • Nidia Doris Tamayo Vicente
  • Mileidys González Lugo
  • Ernesto Vilches Izquierdo
  • Jonathan Franklin Quispe Santos
  • Yanelis Pernas Sánchez
  • Damary García Ones
  • Rafael Emilio Araujo González
  • Roberto Planas Bouly
  • Mercedes Morejón Melgares
  • Tayli López Tutusaus
  • Lianne Ramos Marrero

Abstract

Introducción: la muerte súbita representa en la actualidad uno de los principales desafíos para los sistemas sanitarios a nivel mundial dada su elevada incidencia, dramatismo en su presentación y años de vida que se pierden prematuramente como consecuencia de esta entidad.
Objetivo: describir los antecedentes de la creación hace 20 años del Grupo de Investigación en Muerte Súbita en Cuba y mostrar sus resultados más significativos.
Método: se realizó una revisión documental de los primeros 20 años de trabajo de investigación científica del Grupo de Investigación en Muerte Súbita en Cuba (1995-2014).
Resultados: se estudiaron 24 758 muertes naturales a las cuales se les aplicó un algoritmo diagnóstico para documentar 1 953 eventos de muerte súbita cardiovascular, que representaron el 7,8 % de la mortalidad global registrada. El 98,1 % de la casuística investigada correspondió a 14 municipios de la provincia La Habana. El 2 % restante incluyó 26 municipios de 11 provincias del país. Los estudios han demostrado un incremento en la probabilidad para este evento en pacientes con hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, cardiopatía isquémica, necrosis miocárdica previa, tabaquismo, engrosamiento ventricular izquierdo y alteración del perfil lipídico.
Conclusiones: la creación del Grupo de Investigación en Muerte Súbita ha permitido, en los últimos 20 años, el diseño y ejecución de investigaciones científicas encaminadas a la caracterización epidemiológica de este problema de salud en Cuba, elementos útiles para trazar estrategias de intervención que permitan lograr una disminución sensible en la incidencia e impacto económico, familiar y social de esta entidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-04-07

How to Cite

1.
Ochoa Montes LA, Tamayo Vicente ND, González Lugo M, Vilches Izquierdo E, Quispe Santos JF, Pernas Sánchez Y, et al. Resultados del Grupo de Investigación en Muerte Súbita, 20 años después de su creación. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2015 Apr. 7 [cited 2025 Feb. 6];41(2). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/376

Most read articles by the same author(s)