Importancia y factibilidad del diagnóstico ambiental de Toxoplasma gondii en Cuba

Authors

  • Félix Manuel Rosado García
  • Caridad Medina Fundora

Keywords:

toxoplasmosis, Toxoplasma gondi, agua, suelos, método LAMP

Abstract

La toxoplasmosis es una zoonosis parasitaria difundida mundialmente, causada por un protozoo, Toxoplasma gondii. Para las autoridades sanitarias constituye un reto la pesquisa y diagnóstico oportuno de esta parasitosis, tanto a nivel de huésped susceptible como a nivel ambiental. En Cuba, los estudios de toxoplasmosis, se limitan a análisis seroepidemiológicos y a casos tratados clínicamente y es prácticamente nulo el conocimiento sobre el comportamiento ambiental de esta parasitosis, de ahí que el propósito de esta comunicación es informar acerca de un procedimiento posible y económico para el diagnóstico de Toxoplasma gondi en muestras ambientales. Se trata de un método molecular que consiste en la amplificación de ácidos nucleicos en condiciones isotérmicas, garantiza un diagnóstico eficaz del agente y no emplea equipamiento especializado que lo haría costoso. La introducción de dicho método en muestras de agua y suelos, propiciaría una mejor visión de la infección por Toxoplasma gondii en el país, analizado desde la compleja interacción parásito-ambiente-huésped susceptible, y además, coadyuvaría a la prevención y evaluación del riesgo de infección en grupos vulnerables como gestantes, niños e inmunocomprometidos

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-05-27

How to Cite

1.
Rosado García FM, Medina Fundora C. Importancia y factibilidad del diagnóstico ambiental de Toxoplasma gondii en Cuba. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2014 May 27 [cited 2025 Feb. 6];40(2). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/53

Issue

Section

Communications