Conocimientos y actitudes de varones acerca de la planificación familiar

Authors

  • Vilma Rodríguez Morale
  • Zoe Díaz Bernal
  • Ileana Castañeda Abascal
  • Aida Rodríguez Cabrera

Abstract

Introducción: la participación de los hombres en la planificación familiar es todavía insuficiente, lo que se traduce en una escasa presencia masculina en estos servicios.
Objetivo: identificar los conocimientos y actitudes de varones acerca de la planificación familiar.
Métodos: estudio descriptivo de corte transversal con enfoque cuanti-cualitativo en el que participaron 75 compañeros sentimentales de las mujeres que acudieron a la consulta de planificación familiar en los dos policlínicos del municipio Sagua la Grande en la provincia de Villa Clara, en el periodo comprendido entre mayo y julio de 2013.
Resultados: los conocimientos y actitudes de los hombres estudiados presentaron brechas desfavorables para la planificación familiar efectiva en la pareja; su escasa utilización y participación de los hombres en las consulta de planificación familiar está influenciada por estos, vinculado a los condicionamientos de género subyacentes.
Conclusiones: los conocimientos y actitudes de los compañeros sentimentales de las mujeres que acuden a la consulta no fueron satisfactorios, por lo que se debería profundizar en investigaciones futuras y considerar el tema en los diseños de programas enfocados a la salud sexual y reproductiva de los varones.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-01-06

How to Cite

1.
Rodríguez Morale V, Díaz Bernal Z, Castañeda Abascal I, Rodríguez Cabrera A. Conocimientos y actitudes de varones acerca de la planificación familiar. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2016 Jan. 6 [cited 2025 Aug. 21];42(1). Available from: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/594