enero - marzo

Tabla de contenidos

Editorial

Pedro L贸pez Puig

Investigaci贸n

Aportes del sector de la salud a la econom铆a cubana (2004-2013)Introducci贸n: el valor de los servicios ofrecidos por el sector de la salud p煤blica retribuye el peso sustancial de sus asignaciones presupuestarias y el nivel de inversi贸n en este sector del producto interno bruto, cuesti贸n que repercute en los resultados econ贸micos de la naci贸n.
Objetivo: describir la relaci贸n entre los resultados de la econom铆a cubana y el aporte del sector de la salud.
M茅todos: estudio longitudinal de las asignaciones presupuestarias, nivel de inversi贸n del producto interno bruto al sector de la salud y el aporte de la salud a este producto en el per铆odo 2004-2013.
Resultados: durante el periodo estudiado la econom铆a cubana mantuvo un discreto crecimiento asociado, entre otros elementos, al aporte del sector de la salud a la formaci贸n del producto interno bruto seg煤n la metodolog铆a de c谩lculo establecida; de la misma manera, se comportaron los niveles de asignaci贸n presupuestaria a ese sector.
Conclusiones: la existencia de una estrecha relaci贸n entre los resultados del producto interno bruto, el presupuesto total y su asignaci贸n al sector de la salud y el aporte de este sector, refleja la complementariedad que existe entre estos aspectos. La brecha entre los niveles de asignaci贸n presupuestaria y los aportes del sector de la salud a la econom铆a, pueden explicar la capacidad de incremento de los niveles presupuestarios al sector, de forma tal que le permita perfeccionar los servicios prestados. El sector de la salud es uno de los l铆deres en la econom铆a cubana actual.
Martha Marrero Ara煤jo, Ana Mar铆a G谩lvez Gonz谩lez
Iv谩n Rodr铆guez Chile, Anai Garc铆a Fari帽as, Gabino Garc铆a Tapia
Determinantes socioecon贸micos y ambientales de la hipertensi贸n arterial en poblaci贸n adulta de Argentina

Introducci贸n: la hipertensi贸n arterial constituye una de las principales causas de demandas en los servicios de atenci贸n sanitaria.
Objetivo: analizar la contribuci贸n de la edad, g茅nero, predictores de h谩bitos y condiciones socioecon贸micas sobre la prevalencia de hipertensi贸n en poblaci贸n adulta de Argentina.
M茅todos: estudio transversal anal铆tico Se utilizaron datos aportados por la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de 2009 realizada a poblaci贸n adulta residente en localidades de m谩s de 5 000 habitantes. Las variables predictoras de la existencia de tensi贸n arterial alta a nivel individual fueron: edad, g茅nero, peso para la talla, h谩bito de agregar sal en las comidas, pr谩ctica de ejercicio f铆sico, h谩bitos de tabaquismo, consumo de alcohol, tipo de cobertura de salud, extensi贸n de la jornada laboral y nivel socioecon贸mico. Se aplic贸 un modelo de regresi贸n de probabilidad normal bivariado a fin de controlar el posible sesgo por endogeneidad entre la prevalencia de hipertensi贸n arterial y el agregado de sal en la ingesta.
Resultados: la prevalencia global de hipertensi贸n en la poblaci贸n analizada fue de 32,6. Las variables significativas y robustas fueron: niveles de peso, g茅nero, edad, h谩bitos alimentarios, abuso de bebidas alcoh贸licas y cobertura de salud.
Conclusiones: la implementaci贸n de estrategias tendientes a disminuir la obesidad y el sobrepeso y el cambio de h谩bitos con respecto al consumo de alcohol y sal, resultar铆a relevante en la prevenci贸n de la hipertensi贸n en Argentina. Es necesario focalizar las estrategias en la poblaci贸n femenina y de mayor edad a fin de conseguir mayor eficacia.

Valentina Natividad Viego, Karina Luj谩n Temporelli
Intervenci贸n educativa en salud para prevenir la violencia en estudiantes adolescentesIntroducci贸n: la capacitaci贸n de los j贸venes en los contenidos de la violencia puede mejorar sus relaciones con padres, maestros y amigos.
Objetivo: evaluar una intervenci贸n educativa en salud acerca de la violencia y sus consecuencias en adolescentes.
M茅todos: investigaci贸n de tipo evaluativa realizada en el 2013 en 23 estudiantes identificados con problemas de violencia y que cursan grados intermedios en una escuela p煤blica en Puerto Rico. El primer segmento de la intervenci贸n tuvo 茅nfasis en la parte cognoscitiva y en la segunda parte se utiliz贸 una estrategia motivacional para modificar actitudes hacia la violencia. Antes y despu茅s de la intervenci贸n se aplic贸 un cuestionario basado en el Modelo de Conocimiento, Actitudes y Pr谩cticas para la prevenci贸n de la violencia.
Resultados: el 52,17 % (n= 12) eran f茅minas. La edad promedio fue de 14 卤 1,51 a帽os. Despu茅s de la intervenci贸n, el 56,53 % (n= 13) de los participantes demostr贸 tener buen conocimiento sobre violencia y el 47,05 % (n= 8) ten铆an una actitud positiva hacia la misma. La intervenci贸n logr贸 un cambio en conocimiento (饾憟=鈭2,178, p= 0,03), pero no hubo diferencia significativa en cuanto a la actitud hacia la violencia (饾憟=鈭1,124, p= 0,26).
Conclusiones: la intervenci贸n realizada es eficaz en el incremento de conocimientos acerca de la violencia, no as铆 para modificar las actitudes hacia la misma. Una sola actividad no es suficiente para causar el cambio deseado. Es indispensable la colaboraci贸n de los sectores que pueden ayudar a los j贸venes a adoptar nuevas figuras de autoridad que rechazan la violencia.
Jessenia Zayas-R铆os, V铆ctor Reyes-Ortiz, Darleen Gonz谩lez-Cort茅s, Santos Villar谩n Guti茅rrez, Gabriel Vilella Rivera
Tabaquismo y percepci贸n del riesgo de fumar en trabajadores de la educaci贸n, 2010-2011

RESUMEN

Objetivos: determinar prevalencia y caracter铆sticas del tabaquismo activo-pasivo, y describir la percepci贸n del riesgo de exposici贸n al humo de tabaco ajeno en el 谩mbito escolar.
M茅todos: estudio observacional transversal realizado entre 2010-2011. Se aplic贸 cuestionario a 1 959 trabajadores de 50 escuelas cubanas. Las preguntas se relacionaron, entre otros, con variables sociodemogr谩ficas, uso de productos del tabaco, conocimientos y actitudes hacia el tabaquismo, pol铆ticas en las instituciones escolares y acerca de la percepci贸n del riesgo de la exposici贸n. Se calcularon porcentajes, intervalo de confianza de 95 % y se model贸 la probabilidad de recomendaci贸n de abandono de fumar.
Resultados: la prevalencia actual de tabaquismo fue de 33 % (30,2-34,9) con 32,0 % entre los profesores. El 88 % declar贸 la existencia de regulaciones para fumar en la escuela. El 82 % manifest贸 influencia del consumo de los profesores sobre el consumo de los estudiantes y el 60 % estuvo expuestos al humo de tabaco ajeno. El 77 % valor贸 como muy riesgosa la relaci贸n fumar-salud. No incluir el tema del tabaquismo en el programa escolar ni realizar actividades de prevenci贸n extraaula y considerar poco o nada riesgoso fumar activa-pasivamente, redujeron la probabilidad de recomendaci贸n de abandono de fumar.
Conclusiones: la alta prevalencia de tabaquismo en los trabajadores, insuficiente preparaci贸n para abordar con efectividad la prevenci贸n y el control y el poco cumplimiento de las regulaciones establecidas, constituyen barreras objetivas para la toma de medidas que limiten la adicci贸n en el 谩mbito escolar.

Patricia Varona P茅rez, Ren茅 Guillermo Garc铆a Roche, Rosa Marina Garc铆a P茅rez, Elba Lorenzo V谩zquez
Barreras percibidas en j贸venes universitarios para realizar actividad f铆sica

Introducci贸n: en la actualidad, el alto nivel de sedentarismo en poblaci贸n joven es un problema mundial de salud p煤blica. En consecuencia, es necesario adquirir mayor conocimiento sobre las barreras percibidas que hacen que las personas no sean activas.
Objetivo: identificar el nivel de actividad f铆sica en estudiantes universitarios y su relaci贸n con las barreras percibidas para realizarla.
M茅todos: estudio transversal realizado en el 2014 en la ciudad de Cali, Colombia, en una muestra de 155 estudiantes entre los 18 y 27 a帽os, de una universidad privada. Se utiliz贸 el cuestionario International Physical Activity Questionnaire, versi贸n corta en espa帽ol y el Barriers to Being Active Quiz.
Resultados: el 75 % de los estudiantes notificaron un nivel alto o moderado de actividad f铆sica y el 25 %, bajo nivel de actividad f铆sica. El gasto cal贸rico derivado de la actividad f铆sica vigorosa fue mayor en hombres, el gasto derivado de la actividad f铆sica moderada fue similar entre hombres y mujeres; las mujeres declararon estar sentadas mayor tiempo. Se encontr贸 que las principales barreras en quienes registraron un nivel bajo de actividad f铆sica fueron la falta de tiempo y de voluntad.
Conclusiones: la mayor铆a de los estudiantes realiza actividad f铆sica. Un cuarto de la poblaci贸n de estudiantes es sedentaria. Para promover mayores niveles de actividad f铆sica, las instancias encargadas de la promoci贸n de estilos de vida saludables en universidades como la evaluada, deben abordar el problema del sedentarismo a trav茅s de estrategias que les permitan a estos j贸venes manejar barreras como la falta de tiempo y de fuerza de voluntad.

Rub茅n Fernando Rubio Henao
Percepci贸n de habilidades de liderazgo en hombres y mujeres para la direcci贸n en salud en CubaIntroducci贸n: la necesidad de una gesti贸n eficiente en las instituciones de salud, hace necesario un replanteamiento continuo de las formas de liderazgo para lograr mayor comunicaci贸n, m谩s descentralizaci贸n en la toma de decisiones, flexibilizaci贸n en las relaciones con los subordinados y mejor calidad en los sistemas de atenci贸n m茅dica.
Objetivos: identificar diferencias por sexo en las percepciones sobre las habilidades de liderazgo en hombres y mujeres en la direcci贸n en salud.
M茅todos: investigaci贸n descriptiva y transversal realizada en el 2014. Se aplic贸 un cuestionario a 56 directores de policl铆nicos, hospitales y direcciones municipales de salud de las provincias Pinar del R铆o, Camag眉ey y Santiago de Cuba. La informaci贸n se resumi贸 en frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados: en ninguna de las habilidades de liderazgo estudiadas atribuibles al sexo, se pudo demostrar una diferencia estad铆sticamente significativa entre los hombres y las mujeres. Se encontr贸 mayor frecuencia en las mujeres en cuanto a que la flexibilidad, organizaci贸n y planificaci贸n del trabajo, orientaci贸n hacia las personas, capacidad de comunicaci贸n y de negociaci贸n y el trabajo en equipo, eran m谩s representativas de su propio sexo. Los hombres atribuyeron m谩s fuertemente la innovaci贸n y la visi贸n estrat茅gica a su sexo.
Conclusiones: se identifican por sexo un grupo de habilidades de liderazgo en la direcci贸n en el sector de la salud a partir de la percepci贸n que tienen los propios directivos masculinos o femeninos, sin demostrar que existan diferencias en las mismas atribuibles a uno u otro sexo.
Ana Rosa Jorna Calixto, Ileana Casta帽eda Abascal, Pedro Luis V茅liz Mart铆nez
Javier Viloria Escobar, Sa煤l Pert煤z Guti茅rrez, Alexander Daza Corredor, Lilibeth Pedraza 脕lvarez
Concordancia diagn贸stica ingreso-egreso y calidad de la indicaci贸n de complementarios en el servicio de urgencias

Objetivos: evaluar la correlaci贸n entre la existencia de diagn贸sticos concordantes al ingreso y el egreso y la calidad de la indicaci贸n de los ex谩menes complementarios en el servicio de urgencias.
M茅todo: estudio descriptivo transversal en 292 pacientes ingresados de urgencia en el Servicio de Medicina del Hospital 鈥淛oaqu铆n Albarr谩n鈥漞ntre enero-junio de 2011. La calidad de la indicaci贸n de los ex谩menes complementarios del cuerpo de guardia, se evaluaron de bien si se indicaron los ex谩menes necesarios o no se indicaron innecesariamente, y de mal si los ex谩menes indicados eran innecesarios o no se indicaron los necesarios. Se investig贸 la concordancia entre los diagn贸sticos al ingreso y egreso y se estableci贸 su correlaci贸n con la calidad de la indicaci贸n de los ex谩menes complementarios.
Resultados: se encontr贸 concordancia diagn贸stica entre el ingreso y el egreso en el 57,9 % de los casos. La calidad de la indicaci贸n de los ex谩menes complementarios previos al ingreso fue mala en el 68 %. En el 37,9 % de los pacientes en los que la calidad de la indicaci贸n de complementarios fue buena hubo concordancia diagn贸stica, y dicha indicaci贸n se consider贸 incorrecta en 75,6 % de los casos con diagn贸sticos no concordantes.
Conclusiones: aunque la indicaci贸n de ex谩menes complementarios en el cuerpo de guardia a pacientes ingresados de urgencia en medicina interna es predominantemente incorrecta y no se relaciona con una elevada correspondencia entre los diagn贸sticos al ingreso y egreso; dicha correspondencia es mayor en los pacientes a los que se les realiza una correcta indicaci贸n de los ex谩menes complementarios.

Ra煤l Ch谩vez Vega, Dayl茅n P茅rez Moreno, Sonia Espinosa Mojena, Sa煤l Armenteros Ter谩n
Vilma Rodr铆guez Morale, Zoe D铆az Bernal, Ileana Casta帽eda Abascal, Aida Rodr铆guez Cabrera
Conocimientos y actitudes hacia la mercadotecnia en salud en pa铆ses de Iberoam茅ricaIntroducci贸n: la aplicaci贸n de la mercadotecnia en la esfera de la salud en Iberoam茅rica, tanto en el cambio de comportamientos como en los servicios y la realizaci贸n de investigaciones para la proyecci贸n y evaluaci贸n de estrategias, programas, proyectos y campa帽as, ha permitido tambi茅n el enriquecimiento te贸rico y disponer de resultados para extraer ense帽anzas, compartir experiencias exitosas desde la academia y los servicios.
Objetivo: caracterizar los conocimientos de mercadotecnia y actitudes para su aplicaci贸n en salud en pa铆ses miembros de la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud.
M茅todos: estudio observacional descriptivo realizado entre 2014-2015. Se utilizaron m茅todos te贸ricos (revisi贸n bibliogr谩fica), anal铆tico sint茅tico y emp铆rico (cuestionario de autoregistro). La encuesta se llev贸 a cabo en seis pa铆ses (Colombia, Cuba, M茅xico, Nicaragua, Per煤 y Portugal) en la que participaron 908 profesionales en servicios p煤blicos y privados; docentes, investigadores, administrativos y estudiantes de maestr铆as; mujeres y hombres con edades que var铆an desde los 25 hasta m谩s de 50 a帽os; egresados de medicina, odontolog铆a, enfermer铆a, psicolog铆a, biolog铆a, nutrici贸n, tecnolog铆a, entre otras disciplinas; especialistas, m谩steres y doctores en ciencias.
Resultados: es insuficiente el conocimiento de la mercadotecnia, sin embargo, existe un gran inter茅s en adquirirlo. Se manifest贸 una actitud positiva hacia su empleo en la salud y los beneficios que podr铆a aportar.
Conclusiones:
a pesar de las limitaciones debidas a la falta de uniformidad en los datos obtenidos y a la requerida profundizaci贸n en el tema, los resultados obtenidos permiten conocer qu茅 opini贸n se tiene sobre la mercadotecnia en la actividad sanitaria, las brechas para su mayor utilizaci贸n y las causas que impiden obtener de ella los mayores beneficios.
Nery Su谩rez Lugo, Clotilde Hern谩ndez Garnica, Marina Caj谩n Villanueva, Paula Cristina Remoaldo, Camilo Torres Serna, Heberto Romeo Priego Alvarez
Hipertensi贸n arterial: determinantes socioecon贸micos y ambientales. Resultados para la poblaci贸n adulta urbana de Argentina

Introducci贸n: La Hipertensi贸n Arterial es un factor de riesgo para varias enfermedades, en especial las cardiovasculares. En Argentina constituye una de las principales causas de demandas en los servicios de atenci贸n sanitaria. El estudio es analizar la contribuci贸n de variables constitutivas, h谩bitos y condiciones socioecon贸micas sobre la prevalencia de presi贸n arterial elevada en la poblaci贸n adulta de Argentina.

M茅todos: estudio transversal anal铆tico Se utilizan datos aportados por la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en 2009 por el Ministerio de Salud de la Naci贸n en localidades de m谩s de 5000 habitantes. Las variables predictoras de la existencia de hipertensi贸n a nivel individual fueron: edad, g茅nero, peso para la talla, h谩bito de agregar sal en las comidas, pr谩ctica de ejercicio f铆sico, h谩bitos de tabaquismo, consumo de alcohol, tipo de cobertura de salud, extensi贸n de la jornada laboral y nivel socioecon贸mico. Se aplic贸 un modelo de regresi贸n de probabilidad normal bivariado a fin de controlar el posible sesgo por endogeneidad entre la prevalencia de HTA y el agregado de sal en la ingesta.

Resultados: la prevalencia global de hipertensi贸n arterial en la poblaci贸n adulta urbana de Argentina en la muestra analizada es de 32.6%. Las variables significativas y robustas son las constitutivas del individuo (niveles de peso, g茅nero y edad), los h谩bitos alimentarios y el abuso de bebidas alcoh贸licas y la cobertura de salud.

Discusi贸n: La implementaci贸n de estrategias tendientes a disminuir la obesidad y el sobrepeso y al cambio de h谩bitos con respecto al consumo de alcohol y de sal resultar铆a relevante en la prevenci贸n de la hipertensi贸n en Argentina. Es necesario que estas estrategias se focalicen en la poblaci贸n femenina y de mayor edad a fin de conseguir mayor eficacia.

Karina Luj谩n Temporelli
Evaluaci贸n de una intervenci贸n de Educaci贸n en Salud para prevenir la violencia en los adolescentes

Se llev贸 a cabo una evaluaci贸n de una intervenci贸n utilizando un cuestionario basado en el modelo de Conocimiento, Actitudes y Pr谩cticas (CAP) para la prevenci贸n en una muestra de adolescentes sobre el tema de violencia en los planteles escolares. Los participantes fueron estudiantes previamente identificados con problemas de violencia que cursan grados intermedios en una escuela del sector p煤blico. Se facilit贸 el cuestionario antes y despu茅s de la intervenci贸n. El primer segmento de la intervenci贸n dio 茅nfasis en la parte cognoscitiva y en la segunda parte se utiliz贸 una estrategia motivacional. Un total de 23 estudiantes participaron de la intervenci贸n, el 52.17% (n = 12) eran f茅minas. La edad promedio de los participantes fue de 14 (卤 1.51). Despu茅s de la intervenci贸n, el 56.53% (n = 13) de los participantes demostr贸 tener un buen conocimiento sobre violencia. Mediante la medici贸n de la actitud, el 47.05% (n = 8) de los participantes ten铆an una actitud positiva hacia la violencia. La intervenci贸n logr贸 un cambio en conocimiento , pero no hubo ninguna diferencia significativa en cuanto a la actitud sobre la violencia 聽Para lograr resultados exitosos es indispensable la colaboraci贸n de los sectores que pueden ayudar a los j贸venes a adoptar nuevas figuras de autoridad que rechazan la violencia. Una intervenci贸n fue ineficaz para el cambio en las actitudes hacia la violencia; se debe llevar a cabo m谩s iniciativas para lograr el 茅xito.

Jessenia Zayas

Revisi贸n

Declaraci贸n de Helsinki: cambios y ex茅gesis

La Declaraci贸n de Helsinki es muy citada de en el 谩mbito de las ciencias m茅dicas y de la salud. En Cuba se utiliza para valorar los aspectos 茅ticos de las investigaciones, sin embargo es escasa la literatura dedicada a la valoraci贸n cr铆tica de la misma. Referir sus versiones presupone conocer su devenir hist贸rico para interpretar sus aciertos y limitaciones. La intenci贸n del estudio es contribuir a actualizar los conocimientos de los profesionales de la salud sobre la Declaraci贸n de Helsinki. Se realiz贸 revisi贸n de la literatura publicada entre 2008 y 2014 (agosto) en las bases de datos bibliogr谩ficos Cumed, Lilacs, SciELO PubMed, MedLine, Clinical Key, Cochrane y el motor de b煤squeda Google utilizando vocabulario controlado con los siguientes descriptores: Declaraci贸n de Helsinki, placebo, ensayo cl铆nico, 茅tica y bio茅tica. Los temas m谩s pol茅micos fueron: uso del placebo, doble est谩ndar en las investigaciones cl铆nicas y garant铆a de continuidad de tratamiento a los pacientes participantes. Se destacaron m茅ritos en la versi贸n de 2013 tales como la insistencia para aumentar la transparencia en la investigaci贸n, su nuevo dise帽o estructural y la consideraci贸n de la competencia 茅tica como un requisito para los investigadores. Los comentarios sobre la Declaraci贸n de Helsinki oscilan desde el elogio hasta la sugerencia de su desaparici贸n o sustituci贸n. La pol茅mica sobre la misma es considerada necesaria por algunos autores pero tambi茅n est茅ril por otros. Los problemas m谩s 谩lgidos tratados en las 煤ltimas versiones emanan del enfrentamiento entre los intereses de la industria farmac茅utica y los derechos de los participantes en las investigaciones.

Irene Barrios Osuna, Vivianne Anido Escobar, Maricela Morera P茅rez

Comunicaciones breves

Matsui Kazumi

Cartas al editor

Guido Bendez煤-Quispe, Pool Aguilar-Le贸n

Cl谩sicos

Juan C茅sar Garc铆a

Obituario

Francisco Rojas Ochoa